Durante el acto de conmemoración del 46 aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua, el General Julio César Avilés, Jefe del Ejército de Nicaragua hizo un llamado a la unidad de  todos los sectores del país para defender con firmeza la soberanía, la independencia y la paz, principios consagrados en la Constitución y considerados derechos irrenunciables del pueblo nicaragüense.

"Nos corresponde a todos, que amamos esta tierra sagrada, llamada Nicaragua, defenderla firmemente ante cualquier injerencia en nuestros asuntos internos o ante cualquier intento de menoscabar esos derechos", exhortó. 

Manifestó además que en este acto se rinde honor al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, fundado por el General Sandino el 2 de septiembre de 1927 al luchar y vencer la intervención norteamericana. Y a 98 años de su fundación y 92 de su victoria contra las fuerzas interventoras, este día, en nombre de todos los miembros del Ejército de Nicaragua, como sus leales y dignos herederos de su gesta inmortal, informó al pueblo y autoridades supremas sobre el quehacer institucional del periodo de septiembre de 2024 a la fecha.

Hoy los nicaragüenses debemos avanzar unidos todos, pueblo, autoridades supremas, instituciones y diferentes sectores, para hacer valer nuestros principios fundamentales expresados en la Constitución. Todos juntos, unidos todos, estamos llamados por la Constitución y el deseo de tener patria a garantizar nuestra independencia, la soberanía, la autodeterminación, la seguridad y la paz, derechos irrenunciables de nuestro pueblo y fundamento de la nación nicaragüense; en tal sentido, nos corresponde a todos, que amamos esta tierra sagrada llamada Nicaragua, defenderla firmemente ante cualquier injerencia en nuestros asuntos internos o ante cualquier intento de menoscabar esos derechos", reiteró el jefe de las Fuerzas Armadas.

Defendernos firmemente es deber de todos para preservarlos y tener claro que todo el que atente contra esos sagrados derechos son traidores a la patria; así está claramente establecido en nuestra máxima ley nacional”, aseveró Avilés.

Asimismo, mencionó que el Ejército de Nicaragua es la única fuerza militar del país, heredero del Ejército Defensor del General Sandino y su divisa de patria libre y herederos también del Ejército Popular Sandinista.

EJERCITO11

Estamos bajo el mando de la Presidencia de la República como Jefatura Suprema, nos corresponde guardar protección, respeto y subordinación a lo establecido en nuestra Constitución, que nos establece como misión principal defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la integridad del territorio, misión que cumplimos todos y cada uno de los que integramos este Ejército altamente patriótico, leales, firmes y cohesionados en la defensa de los sagrados intereses de nuestro pueblo y de todos nuestros actos aportamos a la paz nacional, al resguardo de nuestros derechos fundamentales y garantizamos la integridad del territorio patrullando, navegando y volando nuestros espacios soberanos”, sostuvo.

El jefe del Ejército de Nicaragua indicó que la seguridad de la nación es garantía de tranquilidad, estabilidad y la paz de todos los nicaragüenses.

Agregó que el Ejército de Nicaragua, con todos sus componentes, desarrolla significativos esfuerzos para aportar a tener las mejores condiciones de seguridad.

EJERCITO12

“Todos los nicaragüenses debemos tener orgullo de que nuestra amada Nicaragua es la más segura de la región y una de las más seguras del continente. Tenemos nuestros puertos y aeropuertos seguros debidamente certificados por los organismos internacionales y, desde la sólida y efectiva estrategia nacional del muro de contención, luchamos contra el narcotráfico y el crimen organizado, garantizando contener, desviar y capturar la mayor cantidad de droga que transita de sur a norte del continente".

En ese sentido, detalló que, producto de las operaciones en el primer anillo estratégico de la seguridad del país, aseguran anualmente el desvío de más de 800 toneladas de droga que no ingresan al territorio nacional, señalando que en este periodo han incautado 1 mil 273 kilos de droga, acumulando desde el año 2000 a la fecha más de 197 mil 780 kilogramos de droga incautada.

Además, en el periodo de septiembre 2024 a la fecha, han capturado 56 narcotraficantes, ocuparon 24 medios de transporte, de ellos 14 navales, destruyeron más de 120 mil plantas de marihuana y retuvieron a 72 migrantes ilegales intentando ingresar por puntos ciegos.

EJERCITO13

El General Avilés también destacó el aporte importante de las tropas en la seguridad rural a través del Plan de Seguridad en el Campo en estrecha cooperación con los hermanos de la Policía Nacional.

Mediante este plan se garantiza a productores y trabajadores estabilidad y tranquilidad en sus diferentes actividades económicas como la ganadería, la agricultura, el comercio y el traslado de valores.

EJERCITO14

El Plan de Seguridad en el Campo es altamente valorado por todos los sectores productivos y la población en general. Desde este plan se han detenido y entregado a las autoridades correspondientes 1 mil 203 elementos vinculados a actividades delictivas, se incautaron 109 armas y más de 5 mil proyectiles; también recuperamos y entregamos a sus dueños más de 1 mil 500 semovientes, evitando a los ganaderos pérdidas millonarias”, señaló Avilés.

“Garantizamos con mucho éxito la cosecha cafetalera del ciclo 2024-2025, brindando seguridad a más de 432 mil trabajadores y a más de 40 mil productores, los que lograron recolectar más de 2 millones 900 mil quintales de café; apoyamos el traslado de valores expresado en más de 19 mil 500 millones de córdobas, más de 10 millones de dólares y más de 236 mil onzas troy de oro y plata”, añadió.

Puntualizó que desde este Plan de Seguridad pueden asegurar categóricamente que los recurrentes asaltos, secuestros y extorsiones son historia muy lejana en el campo; los trabajadores, productores y población en general son testigos directos de esta mediana realidad.

El Ejército de Nicaragua, el Ejército del pueblo, el pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio desde la Defensa Civil, la Unidad Humanitaria y de Rescate y los destacamentos de unidades terrestres, navales y aéreas, estamos como siempre lo hemos hecho a lo largo de estos 45 años en la primera línea salvando vidas, aun a riesgo de las nuestras, ante situaciones de huracanes, tormentas, inundaciones, erupciones, terremotos, maremotos, deslaves y hasta incendios forestales de gran magnitud”, afirmó.

Informó que han realizado 52 misiones de búsqueda y salvamento, rescatando con vida a 172 hermanos nicaragüenses y apoyando la evacuación de más de 10 mil pobladores afectados por intensas lluvias.

Igualmente, es importante resaltar que han participado en 4 Ejercicios Multiamenazas organizados por el Sinapred y 100 ejercicios de gabinete para prepararse de la mejor manera para responder ante diferentes situaciones.

Asimismo, realizaron tareas de apoyo a la población, destacando en este periodo 612 jornadas de salud en coordinación con el Minsa, abatización a más de 380 mil viviendas, beneficiando a más de un millón 200 mil pobladores, 3 mil 200 efectivos militares de diferentes unidades donaron sangre en las unidades de hospitales y con el Cuerpo de Ingenieros se restablecieron y construyeron 324 kilómetros de caminos rurales, beneficiando a más de 194 mil pobladores.

Para el Ejército de Nicaragua, la protección de los recursos naturales es un tema de seguridad nacional; en coordinación con Marena y otras instituciones, hacemos esfuerzo para la protección de los mismos. En este periodo continuamos desarrollando jornadas ecológicas plantando miles de miles de árboles y con los destacamentos territoriales sofocamos 560 incendios forestales”, apuntó.

EJERCITO15

A todos los miembros del Ejército de Nicaragua, absolutamente a todos, nos da gran satisfacción sumar esfuerzos y aportar al desarrollo de la nación. Todos tenemos plena conciencia de que, aportando a la seguridad, la estabilidad, la tranquilidad y la paz, estamos contribuyendo a que nuestra patria tenga las mejores atenciones para que, desde la acción beligerante de nuestro gobierno y las diferentes instituciones, se continúen desarrollando a lo largo y ancho del territorio nacional relevantes y numerosos proyectos de amplios beneficios para los nicaragüenses”, dijo el líder de la fuerza castrense.

De la misma manera, indicó que cuando se reúnen en el nivel central y en las unidades para escucharles, tratar de resolver limitaciones en existencia, reconocer y felicitarles por el cumplimiento exitoso de sus misiones y tareas, también hablan de la importancia de cumplirle a la patria de la mejor manera posible, porque solo así, desde el lugar donde estén, estarán contribuyendo para avanzar unidos todos en esta senda de desarrollo y bienestar con justicia social.

EJERCITO16

“Nicaragüenses, hermanos de arma, con apoyo de Presidencia de la República continuamos mejorando las condiciones de vida y de trabajo de nuestro personal dignificando la vida y la carrera militar y seguimos dando significativos pasos en nuestro plan de modernización y desarrollo patria y libertad, avanzando con visión de largo y mediano plazo, desde los 6 ejes y 10 procesos establecidos, plan de modernización y desarrollo que está concebido para fortalecernos como un proyecto de nación porque su fin es en beneficio de la patria, es decir, de nuestro pueblo y sagrado territorio y desde lo establecido en la Constitución y la Ley 181 ya hicimos ajustes a nuestra orgánica para adaptar nuestras capacidades en correspondencia con la evolución de las amenazas y los riesgos a nuestra patria”, declaró.

El Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, dijo. "Avanzamos en la creación de la Jefatura de las Fuerzas de la Reserva Patriótica; la Dirección de Programas, Proyectos y Desarrollo Tecnológico; la Dirección de Educación Patriótica; la Unidad de Sistemas Especiales y continuamos fortaleciendo nuestros servicios de inteligencia y de contrainteligencia, para garantizar a nuestro pueblo las mejores condiciones de seguridad, enfrentando toda amenaza o riesgo contra la patria y la institución, para no permitir que agresores y vende patrias lesionen nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestra autodeterminación, nuestra integridad territorial y lo más sagrado de nuestro pueblo, la paz".

EJERCITO17

Ascienden a 262 hermanos y hermanas de armas

El General de Ejército Avilés dijo que, por méritos acumulados en el desempeño de sus cargos y los parámetros establecidos en la carrera militar, ascendieron un total de 262 hermanos de armas; dentro de ellos, a 36 compañeras dignas representantes de la mujer nicaragüense.

"Nuestras felicitaciones a los Mayores Generales Spiro Bassi, Carlos Duarte y Leonel Gutiérrez, a los Generales de Brigada Cuadra, Martínez y Cerrato; igualmente, felicitamos a los 16 nuevos coroneles y a los Oficiales Superiores y subalternos ascendidos, este día. En estos ascensos al grado de Generales de Brigadas y Coroneles destacamos que hay excelentes compañeros aquí; se integraron muy jóvenes en los años 80 en el Ejército Popular Sandinista, otros que, casi niños, se fueron a realizar estudios a Cuba en el programa que llamamos Carlitos, concluyendo su preparación en nuestras escuelas, y otros que pertenecen a la Primera Promoción de nuestra Academia Militar; todos ellos, formados sólidamente para el desempeño en la carrera militar y, sobre todo, formados en los más profundos sentimientos de amor a la patria", valoró.

EJERCITO18

También fueron educados en la lealtad sin límites a Nicaragua y a los sagrados intereses del noble y digno pueblo; formados en el conocimiento de las mejores referencias del ejemplo de patriotismo, dignidad y pensamiento del General Sandino y del legado de los Héroes y Mártires.

"En ese sentido, junto a todos los que integramos este Ejército del Pueblo, conocemos plenamente nuestra historia y, desde ella, heredamos el sentir del General Sandino cuando decía 'soy nicaragüense y me siento orgulloso, porque en mis venas circula más que todo la sangre india que por atavismo encierra el misterio de ser patriota, leal y sincero'".

Avilés aseguró que "Todas las generaciones de nuestro personal conocen claramente también las posiciones entreguistas, vende patria, y saben quiénes son la vergüenza y las lacras de la historia de la nación".

La lealtad no tiene términos medios

Es por ello que el Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua expresó. "Y todos juntos, unidos, todos respetaremos siempre nuestra Constitución y la ley. Todos conocemos qué es ser patriota. Tener honor y lealtad. Lealtad que no tiene términos medios, porque nosotros, los hijos de Sandino, Estrada y Zeledón, igual que ellos, por muy complejas que sean las circunstancias, no nos vendemos ni nos rendimos jamás; por el contrario, todos juntos, unidos todos, siempre lucharemos de pie con valentía y firmeza, defendiendo los sagrados intereses de la nación expresados en nuestra Constitución. Esos son los elementos que soportan nuestra conciencia y la base de nuestra fortaleza para estar siempre leales, firmes y cohesionados en defensa de la patria y la institución".

EJERCITO19

A los hermanos y hermanas ascendidos, el General de Ejército Avilés les dijo. "Recuerden siempre actuar en correspondencia con el significado de nuestro sistema de valores y recordar que los grados militares, incluidos los de General son símbolos de honor y de mayores compromisos con la patria. Felicidades a todos, compañeros".

El jefe militar manifestó que en este 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua. "Hacemos un merecido reconocimiento a los miles de hermanos, hombres y mujeres que sirven a la patria desde este Ejército al servicio de su pueblo. El reconocimiento a nuestros parientes heroicos y dignos soldados, pilotos, marineros, sargentos, funcionarios, suboficiales, personal auxiliar, oficiales subalternos, oficiales superiores y al cuerpo de generales, todos desde diferentes responsabilidades en la Comandancia General, el Estado Mayor General, los Tipos de Fuerzas, las Unidades de Subordinación Central, órganos comunes, nuestros servicios de inteligencia y desde las unidades territoriales, han dejado constancias de cumplimiento a nuestras misiones y tareas,pensando en dar todo por la patria; nuestro reconocimiento a los hermanos de armas en condición de retiro, quienes aportaron gran sentido patriótico a la fundación y desarrollo de esta institución", reconoció.

EJERCITO20

Avilés también hizo un reconocimiento infinito a los hermanos caídos en el cumplimiento del deber. "Su sangre generosa será honrada siempre, en defensa de la patria y la institución y a sus familiares, por supuesto, nuestra solidaridad de siempre y el abrazo fraterno".

El Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua también destacó que. "El cumplimiento de nuestra misión principal, en defensa de la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la integridad de nuestro territorio: nuestras fuerzas terrestres realizaron 1 millón de servicios operativos; nuestra heroica Fuerza Naval navegó más de 134 mil 600 millas y nuestra Fuerza Aérea protegió nuestro cielo y voló más de 700 horas. Estas cifras, junto a otras informadas a nuestro pueblo y Autoridades Supremas, son pruebas claras de la alta conciencia patriótica y el firme compromiso de servir a todos los nicaragüenses".

En el 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, el General de Ejército Avilés declaró.

EJERCITO25

"En primer lugar, nuestro profundo agradecimiento al pueblo de Nicaragua, que nutre con sus hijos a esta institución que les pertenece y está para servirle; nuestro agradecimiento al Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de la República y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, por su sostenido respaldo, para fortalecer nuestras capacidades y cumplir nuestras misiones y tareas, en beneficio de todos los nicaragüenses. Gracias, Comandante Daniel, gracias, Compañera Rosario. Como Jefatura Suprema les decimos: Cuenten con la firme determinación de todos los que integramos el Ejército de Nicaragua, para continuar avanzando en la ruta de consolidar la Nicaragua libre, digna, justa y en paz que todos merecemos".

También agradeció a todos los órganos del Estado, instituciones, sectores y gremios, con quienes han cooperado para aportar al desarrollo y bienestar de la nación.

"Nuestro agradecimiento por la cooperación sin condiciones a las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Cuba, República Popular China, México, Venezuela y a las Fuerzas Armadas miembros de CFAC", agradeció Avilés.

EJERCITO26

Igualmente, Avilés externó su agradecimiento por las placas de reconocimiento. "Que nos otorgaron los mensajes de saludo y felicitaciones y el agradecimiento especial a nuestros familiares, quienes nos comprenden y respaldan, para que siempre demos el mejor de nuestros esfuerzos para servirle a la patria".

Ejército de Nicaragua lleva 46 años al servicio del pueblo

El General de Ejército Avilés puntualizó que son 46 años al servicio del pueblo, dando todo por la patria. "Todo por la patria es para nosotros un compromiso de ayer, de hoy y para siempre. Compromiso desde el cual miles de hermanos dieron su vida defendiendo con dignidad y valentía los sagrados intereses de la nación y, en honor a ellos, les pedimos un minuto de silencio".

Es por ello, aseguró el General de Ejército Avilés, que los miembros del Ejército de Nicaragua "Estamos firmemente comprometidos para que nuestro pueblo tenga las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y su mayor tesoro, la paz. Paz a la que siempre vamos a aportar y firmemente defender, porque es garantía del desarrollo y bienestar de la nación. Y en este 46 aniversario reafirmamos nuestro compromiso de respetar, proteger y defender lo establecido en nuestra Constitución y que nada, ni nadie nos hará cambiar la firme determinación de avanzar junto a nuestro pueblo y Autoridades Supremas, con la dignidad de nuestro General Sandino, que siempre nos decía, de ir ¡Siempre Más Allá!".

Jamás nos prestaremos a intereses extranjeros y vende patrias

A manera de reflexión, Avilés mencionó. "No hay mentiras, no hay calumnias, no hay presiones o agresión alguna que nos pueda obligar; nuestra posición es invariable, jamás nos prestaremos a intereses extranjeros y vende patrias. Los miembros del Ejército de Nicaragua hacemos nuestro el juramento del 2 de septiembre de 1927, cuando el General Sandino creó el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, sagrado juramento que asumimos plenamente y que dice: Juramos ante el símbolo de la patria, morir antes que vendernos o rendirnos a la propuesta de los invasores, oligarcas y traidores que, por tantos años, han traficado con la honra de la nación".

Para concluir, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua exclamó. "Hermanos de armas, sigamos siempre leales, firmes y cohesionados defendiendo nuestra patria y nuestra institución; leales, firmes y cohesionados todos juntos, unidos todos junto a nuestro pueblo y Autoridades Supremas, para defender y garantizar los sagrados intereses de Nicaragua y aportar, firmemente, a los grandes proyectos de la nación. ¡Honor y gloria a nuestros héroes y mártires! ¡Honor y gloria a nuestros héroes nacionales, General Augusto César Sandino! ¡Viva el Ejército de Nicaragua!"

Comparte
Síguenos