El CoPresidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, durante el acto central del 46 aniversario del Ejército de Nicaragua, celebrado en La Plaza La Fe, ratificó que Nicaragua respalda y apoya la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), presentada por el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la que plantea unir fuerzas para promover la paz y el desarrollo en el mundo.
“En este día quiero expresar en nombre del pueblo nicaragüense que estamos respaldando las iniciativas que se están tomando en la reunión en China, en la República Popular China, donde se encuentran líderes, políticos, presidentes de muchos países. El Presidente (Vladimir) Putin ahí de Rusia, está el representante de La India, es decir es una reunión donde están ahí definiendo realmente que se fortalezca una nueva correlación de fuerza que no está siendo pensada para la guerra, sino que está siendo pensada para el desarrollo y el Presidente Xi Jinping, Presidente de la República Popular China hizo un planteamiento que nosotros inmediatamente acogimos donde plantea unir fuerzas entre países que son potencias y con las puertas abiertas para los países que no somos potencia pero que nos respetan por nuestra dignidad, por nuestra valentía, por nuestro honor y ellos nos van agrupando y desarrollando programas para la paz”, destacó el dirigente nicaragüense.
Subrayó que en esta Iniciativa para la Gobernanza Global, el Presidente Xi Jinping anunció fondos para proteger y ayudar a las naciones y pueblos que están en condiciones difíciles.
“Es una compromiso que hizo ahí que fue respaldado inmediatamente, porque yo diría que es un compromiso solidario y sin condiciones y lo dicen así ellos claramente, solidarios y sin condiciones para apoyar, fortalecer a todos los países que así lo deseen, que así lo buscan en todos los campos, en todos los campos, en el campo de la salud, en el campo de la educación, en el campo del desarrollo económico, también en el campo militar países que no tienen mayores recursos y que son víctimas de la anarquía, el caso de Haití, un país totalmente desarticulado y dominado por pandillas, por bandas, muertos todos los días, son países que necesitan recursos, capacitaciones, incluso necesitan también fortaleza, organización desde el punto de vista militar, para que logrando restablecer la tranquilidad y la paz, ya no vse uelvan a repetir los hechos de violencia que se dan en estos países. Realmente, esto, yo diría, que son las señales que deberíamos esperar de los países potencias que han colonizado a África, a Asia, a América Latina”, expresó.
Recordó que en Latinoamérica, las naciones están comprometidas dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) en convertir a la región en una zona de paz, objetivo que se mantiene a pesar de gobiernos sometidos a políticas interventoras que buscan desintegrar estas iniciativas.
“Pero siempre hay gobiernos que se someten a las políticas injerencistas para buscar cómo desintegrar este tipo de proyectos, pero Bolívar, Bolívar hacía ya tantos años luchó por la unidad de América Latina y el Caribe y logró avanzar y logró en el sur, donde libró las más grandes batallas en América del Sur, logró que se unieran pueblos, naciones, Colombia con Venezuela, Bolivia, y así otros países hacían un conglomerado poderoso para defender la unidad, la autonomía, la independencia, el derecho de la paz y el derecho de desarrollo de esas naciones”.
El mayor destructor
En este punto del mensaje, el Comandante Daniel manifestó “que el mayor destructor , destructor porque solo habla de destruir, o es un caso muy particular porque dice que va y ha dicho que él va a traer la paz y no ha podido llevar la paz al mismo pueblo norteamericano donde ha desatado una persecución en contra los centroamericanos, los latinoamericanos, los hermanos que han emigrado en los Estados Unidos y han estado allá viviendo años, tienen familias y ahora para afuera, porque dicen que son narcotraficantes, porque dicen que son asesinos, las barbaridades que ha dicho de Mexico, es decir un presidente de una potencia que tiene armamento como destruir el mundo sin pensar que si él cayera en esa locura va a destruir también a los Estados Unidos y nosotros siempre estamos dispuesto a tener relaciones con todos los países, incluyendo lógicamente con los Estados Unidos”.
Agregó que Nicaragua está en desacuerdo con la política que viene desarrollando Estados Unidos, su gobierno o los grupos de poder económicos, militares o políticos de pretender destruir la CELAC.
“Que quieren provocar guerras, derrocamiento de gobiernos, que quieren acabar con la Revolución Bolivariana, que quieren acabar con la Revolución Cubana, que quieren acabar con todo movimiento que tenga dignidad, defensa de la patria, defensa de la soberanía y que quiera la paz, lógicamente nosotros estamos en la lista, no escapamos de la lista, pero no por eso vamos a cambiar nuestra linea de trabajo, de fortalecer la seguridad del país, fortalecer la seguridad de los ciudadanos, seguir desarrollando los programas que estamos desarrollando en todos los campos, a pesar de los bloqueos, a pesar de las sanciones, estamos logrando crecer, estamos logrando desarrollar, claro tenemos cooperación de pueblos hermanos, el pueblo venezolano que nos ha brindado una cooperación extraordinaria, la República Popular China que nos está brindando una cooperación extraordinaria, sin condiciones políticas algunas sin entrar en eso, simplemente buses, ahí vienen los buses, preparar en China en alta tecnología que la tienen ellos, si nos han dado becas para que vayan los jovenes allá a estudiar alta tecnología, es decir son naciones que ofrecen cooperación para la paz, para el bienestar del país, para que se puedan construir mas viviendas de las que ya se están construyendo y América Latina quiere paz”.