La solidaridad universitaria se transformó en vida. Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) se unieron a la jornada de donación de sangre del Ministerio de Salud (Minsa), reafirmando que donar es un acto de amor y esperanza para los enfermos en hospitales del país.
La jornada fue organizada por el Banco de Sangre del Minsa, con el propósito de asegurar un suministro constante y seguro de sangre para los pacientes que la necesitan en hospitales.
La licenciada Andrea Cruz, jefa nacional de promoción del Banco Nacional del Minsa, dijo que esta semana la institución implementa una jornada de donación de sangre con la población estudiantil, personal administrativo y académico.
Destacó la funcionaria que esta universidad se ha caracterizado por la concientización a sus estudiantes sobre la importancia que tiene la donación de sangre.
“Todos los días hay emergencias y por eso es sumamente importante que llegue la sangre a cada una de las unidades hospitalarias a nivel nacional”, añadió la licenciada Cruz.
Sobre los requisitos que debe cumplir una persona que vaya a donar sangre, la funcionaria especificó que son: tener 17 años cumplidos hasta los 65 años de edad “y siempre que estemos bien de salud y pesemos 110 libras. Recordemos que el donar sangre es compartir vida y salud con alguien que necesita y no nos afecta, no nos debilita y no nos adelgaza”.
A cada donante independiente de la edad estipulada se le extraen 450 mililitros (casi medio litro) de sangre, precisó la funcionaria del Banco de Sangre.
Antes de proceder a la donación una enfermera hace un chequeo previo y determina si el donante está en condiciones de salud para proceder y aclaró que las personas diabéticas pueden hacerlo a excepción de los insulino dependientes y personas hipertensas.
En forma paralela el Banco de Sangre, llevó jornadas similares en el Hospital Hilario Sánchez de Masaya y en el Tecnológico Simón Bolívar de Carazo.
Universitarios reafirman su apoyo al Banco de Sangre
Mario Jarquín, estudiante de psicología, dijo que él llegó a la donación para apoyar a aquellas personas que necesitan sangre por alguna emergencia en los hospitales.
Agregó que lleva dos años donando sangre en las jornadas que el Banco de Sangre, al tiempo que exhortó a sus compañeros de estudios a animarse y participar en la jornada “porque esto es para salvar muchas vidas”.
María Camila García, estudiante de inglés de la referida universidad dijo que donó sangre para apoyar a las personas que lo necesitan.
Justin Escobar, estudiante de ingeniería industrial mencionó que es la primera vez que dona sangre y agregó que con este gesto “estamos salvando muchas vidas e invito a la población nicaragüense que tome esta decisión de donar sangre que es una parte importante para los hospitales, especialmente en las emergencias”.