La jornada de lucha contra el mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades como el zika y chikungunya continuó desarrollándose en Managua este jueves. 

Las acciones, que no se detienen y son un mandato del Gobierno de los Copresidentes Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, son altamente valoradas por la población.

En el barrio Pablo Úbeda, del Distrito V de Managua, donde se dirigieron los esfuerzos este día, doña María Alonso destacó el trabajo de las brigadas, e hizo un llamado a los vecinos a mantener la limpieza y abrir las puertas a los fumigadores para prevenir la enfermedad.

MINSA-3

“Yo estoy muy de acuerdo con todos los muchachos que pasan fumigando; la verdad es que hacen un excelente trabajo. Le pedimos a todo el barrio que abran las puertas a los muchachos que andan fumigando, porque usted sabe que es para el dengue, y el dengue da muerte. Ustedes saben que hay que mantener limpio, no tirar basura en los cauces, porque entonces no hacemos nada", comentó. 

La doctora Dilvia Flores, directora del Centro de Salud Pedro Altamirano, afirmó que sus labores incluyeron fumigación, aplicación de abate y eliminación de criaderos.

"Con el objetivo de eliminar el zancudo que anda circulando y que transmite las enfermedades del dengue, chikungunya y zika", explicó. 

MINSA-5

Recordó que es de vital importancia la limpieza de los hogares, la eliminación de depósitos y la aplicación de abate en depósitos útiles para almacenamiento de agua.

"También es importante cepillar las pilas constantemente. Dejar que el abate haga su función. Y la fumigación, su función es eliminar el mosquito que ya anda circulando y que nos puede picar y nos puede transmitir el dengue o el chikungunya", dijo.

Ante la presencia de fiebre, la recomendación médica es visitar el centro de salud más cercano. En el barrio Pablo Úbeda se registran unas 400 viviendas, las mismas que fueron visitadas este jueves.

   MINSA-6 

 

Comparte
Síguenos