Este jueves, una unidad de la Dirección General de Bomberos (DGB), adscrita al Ministerio del Interior, inspeccionó las instalaciones eléctricas en los tramos del mercado Iván Montenegro, con el objetivo de prevenir posibles incendios en este popular centro de compras.
El mercado, ubicado en el extremo sureste de la capital, en el Distrito VII, cuenta con más de 1,800 tramos distribuidos en una extensión de más de 4 hectáreas, y es visitado diariamente por entre 6,000 y 8,000 personas.
La inspección fue dirigida por el subcomisionado Bayron Rivera, jefe de la estación de bomberos “Comandante César Amador Molina”, situada en el costado norte del mercado, el cual opera desde 1970. Rivera explicó que los efectivos de la DGB realizan revisiones diarias en el centro de compras para reducir el riesgo de siniestros.
“Estas inspecciones las realizamos en conjunto con funcionarios de la Corporación Municipal de Mercados de Managua (COMMEMA). Revisamos el sistema eléctrico y todo lo relacionado con medidas preventivas”, señaló Rivera.
El jefe bomberil agregó que se verifica que las conexiones eléctricas sean adecuadas, que cada tramo cuente con su extintor, y que los cables estén correctamente entubados, sin añadiduras ni improvisaciones. También se revisan las cajas de breakers, que deben mantenerse despejadas y con polo a tierra, evitando materiales inflamables.
Rivera destacó que la mayoría de los comerciantes cumplen con las recomendaciones, las cuales se les entregan por escrito. “Como el mercado es relativamente pequeño, podemos realizar estas inspecciones diariamente”, añadió.
Coordinación institucional
Anielka Rodríguez, gerente general del mercado, participó en las inspecciones y subrayó la importancia del trabajo conjunto con los bomberos.
“Este trabajo es de gran relevancia, tal como lo orientan el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo. Brindamos recomendaciones en espacios donde convergen miles de personas cada día, sin descuidarnos ni de día ni de noche”, expresó.
Rodríguez también mencionó que el mercado cuenta con brigadas capacitadas por el SINAPRED, preparadas para atender emergencias como caídas de comerciantes o compradores, brindando primeros auxilios y, de ser necesario, coordinando traslados a centros hospitalarios.
Comerciantes respaldan las inspecciones
Varios comerciantes consultados coincidieron en que las revisiones eléctricas son fundamentales para garantizar la seguridad del mercado. Además, destacaron la importancia de contar con fuentes de agua disponibles en caso de incendio.
Durante la jornada, se constató el momento en que un bombero recomendó a un vendedor de ropa adquirir un extintor. Aunque su instalación eléctrica estaba en buen estado, se le entregó un informe detallando lo que estaba correcto y lo que debía mejorar.
Jean Carlos Tercero, comerciante del sector textil, valoró positivamente la inspección y aseguró que adquirirá el extintor solicitado. “Para hacer modificaciones en el tramo, debemos cumplir con los requisitos. Sin el extintor, no nos aprobarían la solicitud de remodelación”, comentó.
Las remodelaciones deben contar con la aprobación de los bomberos y el visto bueno de COMMEMA.
Por su parte, David Manuel Olivas Picado, otro comerciante inspeccionado, aplaudió la labor diaria de los bomberos. “Yo tomo medidas y verifico mis equipos eléctricos. Al cerrar el local, bajo los breakers siguiendo las instrucciones que nos brindan”, afirmó.