Desde actividades culturales, recreativas, gastronómicas y tradicionales se realizarán en el país, este fin de semana, 54 mil actividades, anunció la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.

"Tenemos 54,000 actividades festivas y de unión de la familia en todo el país esta semana", inició informando la compañera Rosario.

"Hablábamos de 54,000 actividades festivas este fin de semana. Son 25,000 culturales y recreativas, todo tipo de eventos de cultura, de arte, de gastronomía, de tradición, los desfiles escolares Todo San Jacinto", mencionó.

Destacó que "hoy iniciamos las visitas también, de las instituciones del Estado, la Cancillería, la Procuraduría General de Justicia, el Ministerio de Educación, los estudiantes allá en San Jacinto, donde todos somos Andrés, todos somos la piedra de Andrés, defendiendo nuestra soberanía nacional y avanzando en paz y bien para alcanzar las metas, los propósitos de vencimiento de la pobreza".
 
"Tenemos también compañeros, compañeras en el Teatro Nacional Rubén Darío, conciertos, conferencias. Tenemos el ballet folclórico de América de Nicaragua en la sala experimental Pilar Aguirre, festivales, una cantidad de eventos que nos hacen sentirnos cada vez más orgullosos de nuestra identidad, de lo que somos, de cómo la celebramos, de cómo la promovemos, de cómo amamos ser nicaragüenses glorioso, heroico, victorioso por gracia de Dios", manifestó.

Entre las actividades, la compañera Rosario Murillo resaltó las que impulsa la Secretaría de Economía Creativa. "Luego tenemos también, a la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia que tiene Ferias Municipales del Maíz, una cantidad de municipios. Cómo nos gusta a nosotros nuestro maíz, que es nuestra raíz, todos los productos derivados del maíz que son base en nuestra riquísima, exquisita gastronomía. Tenemos las ferias del maíz en Chinandega, Managua, Granada, Boaco, Masaya, Chontales, Nueva Segovia, Carazo y León. Además de la Costa Caribe Sur, Región Autónoma, pasarela nacional de los huipiles, amor patrio".

"Estos son eventos que destacan la diversidad y la belleza de nuestros huipiles tradicionales. Allí, en la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña y las candidatas del certamen Reinas Nicaragua, estarán presentando nuestros huipiles con la participación de diseñadores de esa Escuela de Nicaragua Diseña, en el Centro Cultural Tino López Guerra", agregó.

Luego expresó, "Festivales de Fritanga y Gallo Pinto, en una cantidad de municipios, quesillos y frescos nicaragüenses en Boaco, en el Paseo Tobar, fechas, locales, ferias municipales del maíz en todo el país, amando nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestra tradición, disfrutando esa gastronomía".

Expuso que el 10 de septiembre se realizará el lanzamiento de la 8va Edición de Nicaragua Emprende. "Desde el Ministerio de Emprendimientos tenemos también el lanzamiento de la octava edición de Nicaragua Emprende, que crece, que evoluciona, que conecta con la identidad, una plataforma ya de referencia nacional que impulsa la creatividad, la innovación y el crecimiento de los emprendimientos". 

"Nicaragua emprende se lanza el 10 de septiembre, se realiza en noviembre y más de 130 protagonistas de distintos sectores: textil, cuero, madera, artesanía, gastronomía, productos como lácteo, vino, miel, medicina, productos transformados, medicina natural, comercio y servicios se presentarán en esta nueva edición, es la octava edición de Nicaragua Emprende", reiteró.

"Nicaragua que crece, que evoluciona, que conecta, que camina desde su gloriosa identidad", sostuvo.

Anuncios

La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, también informó de la Feria de Oncología en Siuna, mañana sábado, en el hospital Carlos Centeno.

 También, Mega Feria de Medicina Interna en Bluefields, en el hospital Ernesto Sequeira Blanco, para atender a  2 mil protagonistas.

Las familias de Granada también tendrán Mega Feria de Neurocirugía, este fin de semana, con 65 especialistas que atenderán a más de 500 protagonistas. 

Tenemos viviendas entregándose en Ciudad Darío, Totogalpa, Nandaime, Diriá, Santo Domingo, Las Sabanas, San Jorge y Villa El Carmen.

Calles en Ciudad Sandino, León, San Dionisio, Diriomo, Buenos Aires y caminos en Jinotega, Siuna, Matagalpa y Ocotal.

Tenemos parque central rehabilitándose en Achuapa, complejo recreativo, parque Danelia Bravo, esto es en León, San Francisco de Cuapa también en el casco urbano, muros perimetrales a los estadios de béisbol, mejoras en Nindirí en el estadio de béisbol, comarca San Joaquín.

Casas de Cultura y Comunales en San Carlos, Condega, San Juan de Río Coco. 

Unidades comunitarias de salud, de escuela, centros de desarrollo infantil en Murra, Larreynaga, Chichigalpa, El Ayote, San Sebastián de Yalí, La Libertad, Nueva Guinea, Niquinohomo, San Francisco Libre, Achuapa, León.

También Posoltega, viveros, mercado en Mozonte; Rivas, que rehabilita su mercado municipal Héroes y Mártires en el barrio Ramón González.

El Rama, Parque de Feria mejorándose, Jalapa rastro municipal rehabilitándose y casetas para esperar buses en Bilwi y Corn Island.

Mejoras del vertedero municipal en El Jícaro y Matagalpa con mitigación, drenaje y saneamiento.

Luego, exportación sostenible de fauna, reporta MARENA, cumpliendo con los criterios del Comercio Internacional de Especies Amenazadas. 220 permisos de exportación se dieron cumpliendo con esos criterios, fauna y flora silvestre que generaron ingresos por casi 10 millones de dólares. 

El Ministerio Agropecuario reporta producción nacional de leche en finca de 218.4 millones de galones a julio de este año, acopiados por empresas lácteas y queseras artesanales en todo el país. 

Luego tenemos al INTA con mejor producción de soya a partir de bioinsumos. Se han dado capacitación en el Centro de Tecnologías Agropecuarias Comandante Fidel en Posoltega.

Programa Usura Cero entrega créditos hoy a 1,000 protagonistas en 40 municipios y la próxima semana 5,000 protagonistas en 110 municipios. 

Ministerio de Educación con ferias que presentan maquetas y aplicaciones científicas de 280,000 estudiantes de secundaria. 

INATEC informa que Ocotal va a ser sede del Festival de Bebidas y Postres a base de café.

550 títulos de propiedad en Tola, Belén, Buenos Aires, Potosí, San Jorge, Diriamba, Granada, Diriomo, San Carlos, Siuna, El Tortuguero, El Rama, Muelle de los Bueyes.

Tenemos inauguración en la comunidad El Zapotal, El Chanón de Jinotepe, energía eléctrica para más de 70 hermanos y hermanas.

Sistema de iluminación pública en Esquipulas, distrito 5 de Managua, para  8,400 protagonistas.

El Ministerio de Energía y Minas y el Instituto Nicaragüense de Energía darán lectura al comunicado que ratifica que no hay incremento en los precios de los derivados del petróleo, siempre resguardando la economía familiar en nuestra Nicaragua.

"Y vamos adelante con la bendición del Padre Celestial, y es nuestro el porvenir, porque caminamos sendas de bien común. Abrazos grandes, compañeros, compañeras", concluyó.

Comparte
Síguenos