El Ministerio de Educación celebró en el Centro de Convenciones Olof Palme, el "Foro Educativo Promoviendo Valores y la Educación Integral de la Sexualidad", que persigue el intercambio de saberes y capacidades entre expertos internacionales y nacionales.
"Este Foro Internacional representa el compromiso permanente del Ministerio de Educación con los educadores, con las familias y la comunidad educativa para seguir trascendiendo en esa formación y desarrollo de capacidades de acuerdo a las aspiraciones de nuestro pueblo", dijo la Ministra de Educación Mendy Aráuz.
Entre los asistentes estaban asesores pedagógicos, miembros de las Consejerías de las Comunidades Educativas que intercambiaron experiencias con expertos de Chile, Bolivia, Uruguay, Argentina y Costa Rica.
Como parte de este foro,, se conocieron cartillas que hablan sobre "Las Normas Sociales de Género: Promovemos la Igualdad", "La Menstruación: Mi Cuerpo y sus Cambios", "Mi Cuerpo, Mi Voz: Respeta Mi Decisión", "Construí Tu Camino, Prevení el Embarazo en la adolescencia", "Amor Sano: Reconocé y Prevení el noviazgo violento" y "Construyamos Juntas y Juntos un Mejor Futuro, ¡No a las Uniones a Temprana Edad".
"Vamos a abordar temas actuales de cómo avanza en el mundo la educación y la importancia que tiene la formación de los valores para el fortalecimiento y el desarrollo de las personas, de los niños, de las niñas, para fortalecer el conocimiento, la empatía y la autoestima, que son fundamentales para la prevención de situaciones difíciles como la prevención al consumo de drogas, el acoso escolar, el embarazo en adolescentes, y es ahí donde impactan todos estos conocimientos que estamos compartiendo", añadió Aráuz.
El asesor pedagógico José Ramón Noguera de Carazo manifestó que se fortalecen las capacidades de los docentes para que puedan, junto a los padres o madres, abordar este tipo de temáticas con un enfoque integral y de respeto.
"La intención es que se establezcan relaciones de igualdad, de respeto entre la comunidad y que se promueva protagonismo para abordar temas de sexualidad con responsabilidad", expresó el docente de Carazo.