La nueva Sala de Audiencia y Oralidad Andrés Castro fue entregada este jueves a los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) por las autoridades de esa alma mater, con el objetivo de fortalecer la formación jurídica de las y los protagonistas de la educación universitaria gratuita y de calidad.
Dania Teresa Hernández Pinell, rectora de la UNCSM, expresó que la inauguración de este espacio reafirma un compromiso con la historia.
“Un espacio que fortalece la formación jurídica de nuestros estudiantes y que también rinde homenaje a uno de los más grandes héroes de la resistencia nacional: Andrés Castro, aquel joven valiente que el 14 de septiembre de 1856, en la histórica Batalla de San Jacinto, se convirtió en símbolo de dignidad, valentía y coraje al enfrentar al invasor filibustero con una piedra en mano”, resaltó.
En ese sentido, agregó que “la defensa de la soberanía no requiere más que convicción, amor por la patria y voluntad de lucha”.
Espíritu de justicia y defensa de la verdad
“Hoy, al nombrar esta sala en su honor, reafirmamos el legado de Andrés Castro, porque en cada audiencia simulada, en cada ejercicio de oralidad, nuestros estudiantes estarán invocando el espíritu de firmeza, justicia y defensa de la verdad. Este logro es también fruto del compromiso de nuestro Buen Gobierno Sandinista, dirigido por nuestros copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, quienes han demostrado con hechos su firme voluntad de transformar la educación universitaria en Nicaragua”, señaló la rectora.
Cesia Dorismar Moreno Meza, estudiante de cuarto año de Derecho y quien fungió como jueza en la primera audiencia simulada, valoró este espacio como fundamental para su formación integral.
“Me siento tranquila y muy feliz con la universidad porque gracias a este espacio he podido mejorar, practicar y realizar ensayos de audiencia. Me siento preparada para el día de hoy y para ejercer mi carrera”, expresó.
Por su parte, Cristiana Torres, estudiante de tercer año que participó como jueza suplente, calificó la actividad como de gran relevancia.
“Podemos poner en práctica nuestros conocimientos y ampliarlos en la vida real. Esta sala nos da una aproximación real de lo que será nuestro ejercicio profesional”, afirmó.
La primera sesión simuló una audiencia de disolución de vínculo matrimonial unilateral (divorcio solicitado por una de las partes en materia de familia). Se representó a ambas partes en litigio, se abordó el manejo de bienes de los involucrados y se consideraron todos los parámetros propios de un proceso de este tipo.