La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, destacó la amplia participación de familias nicaragüenses en todo el país, en el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida.
"Luego, compañeros, compañeras, queremos destacar el gran ejercicio que se realizó el día de hoy con la participación, por la mañana, de más de 2 millones 088 mil 908 protagonistas coordinados por el SINAPRED, doctor Guillermo González y todas las instituciones que conformamos el SINAPRED", reveló la compañera Rosario Murillo.
La participación se realizó, dijo, en "153 municipios, 13 mil 246 escenarios y bueno, todo relevante, pero más relevantes todavía Jinotega, San Rafael del Norte, Wiwilí, Yalí, Laguna de Perlas, Teustepe, El Realejo, Juigalpa, El Tuma-La Dalia, Matiguás, San Lorenzo, Nindirí y el Distrito V de Managua".
Además, mencionó las "44 mil 365 brigadas, 274 mil 631 brigadistas, 7 mil 638 comunidades y barrios, comerciantes, visitantes de todos los mercados, centros comerciales y de recreación y las alcaldías, las zonas francas, las cooperativas, las iglesias participando activamente en este ejercicio número tres de este año para proteger la vida".
"Felicitamos al doctor Guillermo González, que trabaja cotidianamente, arduamente para organizar estos ejercicios, además, de mantener la organización necesaria para, a la hora de un evento que nos ponga en riesgo, saber responder con eficacia y defender la vida", concluyó.
Anuncios
En otros temas de interés nacional, la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua informó que esta tarde, a partir de la 5 de la tarde se realizará la celebración del 46 aniversario de fundación de la Policía Nacional y el ascenso de 14 Comisionados Mayores al grado de Comisionados Generales: 5 mujeres y 9 varones.
Mañana, se realiza el desfile policial Unidad, Fuerza y Victorias.
Entrega de viviendas en San Juan de Limay, Larreynaga, Ticuantepe, San José de Cusmapa. Calles en Potosí, Managua, Matagalpa, Rosita, Bonanza, Dipilto y San Francisco de Cuapa.
Parques, campos deportivos, gimnasios en Palacagüina, San Juan de Oriente y Muy Muy.
Casas de cultura en Bluefields, escuelas y puestos de salud comunitarios en San Carlos, Nueva Guinea, Terrabona y La Libertad. Casas Maternas y CDI en El Castillo y Estelí y sistema de agua comunitaria el Quezalguaque.
Más agua potable en Jinotepe, 72% de avance en el proyecto que se ejecuta para mejorar el sistema de agua potable en esa ciudad de Carazo.
Desde MARENA, informa de la arribada de tortugas.
El MAG reporta 1.1 millones de unidades de lechuga cosechadas durante el mes de agosto, por familias productoras de Jinotega y Matagalpa, principalmente.
Usura Cero entrega créditos a 1,000 protagonistas en 53 municipios.
Desde el Teatro Nacional Rubén Darío, el reporte del domingo 28, la gala del 10mo aniversario de INCANTO.
El Ministerio de Educación presenta obras con estudiantes de primaria y secundaria que tienen que ver con la gloriosa historia nacional.
El INATEC con encuentros con directores de centros técnicos privados. Estos encuentros se realizan cada 2 meses para actualizar y unir esfuerzos para una mejor educación cada día.
Cursos en Centros Técnicos, 3 mil 500 protagonistas graduados en Escuelas de Campo y Escuelas de Oficio.
Entrega de títulos de propiedad, hoy, 580 en Mateare, Santa Teresa, Jinotepe, San Marcos, La Paz de Carazo, El Rosario, Dolores, El Realejo, Chichigalpa, San Miguelito, El Almendro, Mulukukú, Morrito, Bluefields, El Rama, El Tortuguero y Muelle de los Bueyes. 2 mil 500 títulos la próxima semana en todo el país.
Energía eléctrica en El Níspero, San Rafael del Sur para más de 100 hermanos y hermanas.
Entrega del sistema de iluminación pública en Boaco, caso urbano, Santo Tomás del Norte, casco urbano.
El Ministerio de Salud informa del 40.1 % de avance de la meta propuesta de la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla. Se han aplicado 80 mil 197 dosis.
Simposio Nacional de Cirugía General que se realiza en San Carlos, Río San Juan, el día de mañana.
Ferias de salud, clínicas móviles y ultrasonidos de mamas para 148 mil 884 familias de 2 mil 500 barrios y comunidades en todo el país, en la próxima semana.
La campaña nacional "Sin diabetes" que iniciaremos en los próximos días, se va a desarrollar en todos los municipios. Vamos a tener puestos para tomar las muestras de sangre en barrios, comunidades, escuelas, centros técnicos, centros de trabajo y universidades. Estamos hablando de millones y, sobre todo, de jóvenes menores de 20 años. 2.5 millones de niños, adolescentes y jóvenes que serán protagonistas de este esfuerzo de proteger y promover salud.
"Abrazos grandes, compañeros, compañeras y hasta más tarde, desde la Plaza de la Fe, donde vamos a estar participando de este gran encuentro de seguridad ciudadana, Policía Nacional, Policías Voluntarios", destacó la compañera Rosario Murillo.
"Y así es como vamos adelante, seguros, tranquilos, ciertos, trabajando, bendecidos, defendiendo la paz, defendiendo el derecho de la familia nicaragüense a vivir seguros, a trabajar seguros, a disfrutar seguros y avanzar hacia esa Nicaragua libre de pobreza que todos queremos y que todos urgimos. Abrazos grandes, compañeros, compañeras, siempre más allá", concluyó.