El Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, Jefe de la Policía Nacional de la República de Nicaragua, destacó durante el acto central en conmemoración del 46 aniversario de la fundación de la institución, que la paz y seguridad que prevalecen en el país son resultado del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

“Hermanos y hermanas nicaragüenses, en Nicaragua hay paz, seguridad, estabilidad, progreso y desarrollo, es el fruto del triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista, que sigue floreciendo y evolucionando, gracias a la acertada dirección de nuestra Jefatura Suprema, los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra y compañera Rosario Murillo Zambrana, quienes desarrollan políticas y estrategias de seguridad ciudadana y humana, permitiendo que Nicaragua siga siendo el país más seguro de Centroamérica y uno de los más seguros de América Latina”, expresó.

El Jefe de las Fuerzas Policiales, reafirmó que la misión de de la Policía Nacional es  proteger, resguardar y defender la paz, garantizando la seguridad y desarrollo de las familias nicaragüenses.

Aniversario-Policia-Nacional-35

“Esta transformación y evolución de nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre, se aprecia, se siente y se vive día a día, se hace realidad en la construcción de hospitales, escuelas, carreteras, instalaciones deportivas, parques, mercados y viviendas que fortalecen el bienestar de nuestro pueblo. Como Policía Nacional, reafirmamos nuestra misión de proteger, resguardar y defender la paz, garantizando la seguridad y el desarrollo de todas las familias nicaragüenses”, añadió.

El Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, destacó que la Policía Nacional fue cimentada en la mística, los principios, y los valores y revolucionarios.

Hace 46 años, la historia de Nicaragua tomó un nuevo rumbo. Mujeres y hombre valientes, humildes y soñadores, inspirados en el legado inmortal del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino y vanguardizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, luchamos con firmeza y sacrificio, para poner fin a la dictadura somocista, abriendo así las puertas a un nuevo amanecer de libertad y dignidad para nuestro pueblo; de aquellos frentes guerrilleros que surgieron desde todos los rincones de país, nacimos quienes dimos origen a la Policía Sandinista, hoy Policía Nacional, a nuestra generación le correspondió la misión histórica de forjar una institución distinta, cimentada en la mística, los principios, y los valores y revolucionarios, una policía humana, solidaria y dispuesta a entregar la vida por amor al pueblo. Estamos convencidos de que Ajax Delgado, aquel joven valiente que entregó su vida por la libertad de nuestro pueblo y que fue brutalmente asesinado por la guardia somocista, el 5 de septiembre de 1960, hoy nos contempla con orgullo en honor a su legado, conmemoramos con dignidad el 46 aniversario de nuestra fundación”, apuntó.

Aniversario-Policia-Nacional-7

El Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, pidió un minuto de silencio por los hermanos y hermanas que entregaron su vida en cumplimiento del deber a lo largo de estos 46 años.

“En memoria de nuestros Héroes y Mártires, el General Benjamín Zeledón, el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, el General Francisco Estrada, Rigoberto López Pérez, el Coronel Santos López, Carlos Fonseca Amador, Jefe de la Revolución Popular Sandinista, Comandante Tomás Borge Martínez, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional y de la Policía Nacional, el Comandante Camilo Ortega Saavedra, Apóstol de la Unidad Sandinista, el Comandante Julio Buitrago, Padre de la Resistencia Urbana, Leonel Rugama, el Comandante Germán Pomares Ordóñez, así como nuestros 526 compañeros y compañeras policías y 42 hermanos de la policía voluntaria que entregaron su vida en cumplimiento del deber a lo largo de estos 46 años y los 22 Héroes y Heroínas de la Paz vilmente asesinados por el golpismo, les rendimos hoy homenaje y reconocimiento eterno. Solicito a todos y todas ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en su honor”, dijo.

Agregó que “por su sangre y su legado, renovamos nuestro compromiso de lealtad y obediencia, lealtad y obediencia a nuestra Jefatura suprema, Comandante Daniel Ortega Saavedra y compañera Rosario Murillo Zambrana, Copresidente de la República”.

Aniversario-Policia-Nacional-28

¡No pudieron, ni podrán Jamás!

El Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, compartió que en estos 46 años de historia policial, han enfrentado momentos difíciles, entre ellos el intento fallido de golpe de Estado orquestado por los vende patria.

“Durante la primera etapa de la revolución, en medio de la guerra de agresión, impuesta por los Estados Unidos, la Policía Sandinista participó firmemente en la defensa de la revolución y soberanía, posteriormente los gobiernos neoliberales intentaron desaparecer a nuestra institución policial, en el año 2018, los vende patrias, terroristas y agentes del imperio, intentaron orquestar un fallido golpe de Estado, asesinaron a hermanos y hermanas sandinistas, destruyeron infraestructuras, incendiaron propiedades, secuestraron a nuestro pueblo y pretendieron derrocar con violencia a nuestro legítimo y Buen Gobierno, pero ¡No pudieron, Ni podrán Jamás! Aunque persistan las amenazas, nuestro compromiso sigue intacto. Es una llama encendida por el amor a nuestro pueblo, es una llama que nunca podrá extinguirse, como lo hemos afirmado una y otra vez ¡Con la paz no se juega!

Afirmó que hoy, a 46 años de lucha y servicio, siguen consolidando y profundizando el modelo policial de protección a las personas, familias y comunidades.

Aniversario-Policia-Nacional-50

“Un modelo basado en la confianza, la cercanía y el compromiso mutuo, trabajamos en coordinación con las instituciones de nuestro Buen Gobierno, con las alcaldías, con el Frente Sandinista de Liberación Nacional y con las familias nicaragüenses. Nuestra policía voluntaria Comandante Julio Buitrago es prueba viva y luminosa del compromiso de nuestro pueblo con la paz, la seguridad y la vida”.

Resultado del trabajo policial

El Jefe de las Fuerzas Policiales, presentó resultados de trabajo, que reflejan un país que avanza con paso firme hacia el desarrollo y la prosperidad.

“En el último año de septiembre 2024 a agosto de este año, logramos reducir a 5 la tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes, una de las más bajas de la región, disminuimos al 2.4% los delitos de peligrosidad, del 100% de las denuncias el 97.5% son delitos menores, hemos fortalecido el muro de contención en coordinación con nuestros hermanos del Ejército de Nicaragua realizamos 11 mil 117 operaciones contra el narcotráfico con la incautación de 3.4 toneladas de cocaína y 1.4 toneladas de marihuana, mantenemos al país libres de maras pandillas y células del crimen organizado”, detalló.

El alto mando policial destacó que gracias al modelo de familia y comunidad que se desarrolla en todo el país, es que se ha logrado erradicar la delincuencia y se ha evitado la conformación de células de crimen organizado en el país.

Mantenemos al país libre de maras, pandillas y células del crimen organizado, en coordinación con nuestros hermanos Bomberos Unidos realizamos 562 mil 309 visitas casa a casa en barrios y comunidades, sensibilizando principalmente a las madres de familia a quienes que se les capacita para la identificación de factores de riesgo, así como para la prevención de incendios en sus viviendas”, expresó.

Asimismo, destacó los resultados del trabajo obtenido a través de las coordinaciones con los gobiernos locales, la estructura política y las familias en los barrios y comunidades.

En coordinación con las instituciones de nuestro buen gobierno y alcaldías atendemos a la juventud, especialmente a los jóvenes en riesgo, acompañándolos en sus actividades recreativas, deportivas, culturales, evitando el consumo de droga y la comisión de hechos delictivos, capacitándolos para su integración en las familias y la comunidad”, dijo.

“En coordinación con el tendido territorial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y alcaldías realizamos 44 mil 670 asambleas de seguridad ciudadana en los 153 municipios del país, con la participación de 487 mil 579 personas, para identificar los principales problemas de seguridad ciudadana y dar respuesta a sus demandas”.

Díaz se refirió a la ejecución de los Planes de Seguridad en el Campo y la Ciudad y el aseguramiento en las carreteras.

“Continuamos garantizando el Plan de Seguridad Ciudadana para las Familias y Comunidades en barrios, paradas, terminales de buses y mercados, así mismo, brindamos seguridad a las fiestas patronales, destinos turísticos y el Plan de Seguridad en el Campo para que nuestro pueblo disfrute en paz y seguridad”.

La Seguridad Vial es un compromiso de todas y todos, aunque en el último año hemos logrado reducir las muertes por accidentes de tránsito, todavía enfrentamos el gran reto de evitar que en nuestras carreteras se sigan registrando tragedias, por ello, hacemos un llamado a conducir con responsabilidad, respetar las señales de tránsito, abstenerse a manejar en estado de ebriedad o exceso de velocidad y en definitiva, a proteger lo más valioso, la vida”, añadió.

“Nosotros los más de 16 mil policías que servimos con honor, seguridad y vocación de servicio en este 46 aniversario reiteramos nuestro profundo agradecimiento a la Presidencia de la República y Jefatura Suprema, Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la compañera Rosario Murillo Zambrana, su acertada conducción, liderazgo y confianza, han fortalecido a nuestra Policía Nacional, ustedes, Comandante Daniel y compañera Rosario, remueven nuestro espíritu, reafirman nuestro compromiso y nos inspiran ir siempre más allá, para resguardar la paz, la seguridad y la alegría de las personas, las familias y comunidades”, dijo.

Asimismo, se refirió al respaldo de la Jefatura Nacional en la dotación de equipo y la construcción de instalaciones para acercar cada vez más los servicios policiales a las familias nicaragüenses.

Con el respaldo de nuestra Jefatura suprema continuamos acercando los servicios a la población, contamos con 330 nuevas unidades de seguridad ciudadana para mejorar la seguridad y el servicio a la comunidad, 435 Comisarías de la Mujer de estas 58 unidades y 377 oficinas, desde donde garantizamos atención a las compañeras mujeres, víctimas de violencia, 85 Centros de Atención a la Ciudadanía con sus kioscos tecnológicos, donde los ciudadanos realizan diversos trámites de forma más rápida, estos Centros de Atención a la Ciudadanía se ha implementado en los municipios y cabeceras departamentales del país, facilitando la expedición de certificados de conducta, licencias de conducir y la interposición de denuncias en línea, entre otros servicios”, expresó.

Incrementamos nuestra capacidad operativa con medios de transporte para fortalecer la prevención , investigación de delitos, accidentes de tránsito y la captura de delincuentes, fortalecemos las capacidades de las fuerzas policiales a través del Plan de Formación Policial permitiendo la capacitación de 15 mil 887 policías, nuestras fuerzas policiales cada día más capacitadas en el uso de la tecnología, en la prevención e investigación del delito y en la seguridad vial”.

Se consolida como una institución cercana a la comunidad, articulada con las instituciones de nuestro buen gobierno, las alcaldías municipales y el tendido territorial del FSLN, con el respaldo de nuestra Jefatura Suprema y la cooperación del Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China, así como el Ministerio del Interior, de la Federación de Rusia, continuaremos fortaleciendo su formación y adquiriendo técnicas especializadas con el firme propósito de impedir que el crimen organizado se asiente en nuestro país y amenace la paz, la estabilidad y la seguridad de nuestro pueblo”, manifestó.

En cuanto a la formación profesional de los miembros de la institución, el General Díaz detalló los avances en esta materia, destacando que, cada vez más, Nicaragua cuenta con una Policía Nacional capacitada.

“Continuaremos capacitando a nuestras fuerzas policiales en diversas áreas, con el Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China, en temas vinculados al terrorismo, cibercrimen, tráfico de drogas y armas, criminalística, sistemas de video-vigilancia y en la aplicación de análisis digital e inteligencia artificial para enfrentar mejor al crimen organizado”, dijo.

“Anualmente, 400 policías reciben capacitación en estos temas, con el Ministerio del Interior de la Federación de Rusia, en materias relacionadas al enfrentamiento, al crimen organizado, inteligencia y contrainteligencia, seguridad vial, seguridad en el campo, investigaciones de delitos económicos y delitos contra las personas y la propiedad, anualmente 500 policías reciben capacitación en estas especialidades, en la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama, Que se Rinda tu Madre, continuaremos formando a las nuevas generaciones de policías comprometidos con las transformaciones que impulsa nuestro buen gobierno para el bienestar de las familias nicaragüenses”, señaló.

Anualmente, 1 mil 500 policías reciben capacitación en diferentes programas de formación académica, en la Universidad de Ciencias Médicas Doctor Julio Briceño Dávila, fortalecemos la preparación del personal médico y nuevos profesionales que constituyen un soporte fundamental para nuestra institución policial, cada año egresan 26 médicos especialistas y 42 médicos generales, contando en la actualidad con una matrícula de 384 estudiantes”, dijo.

Esta formación y capacitación especializada no solo fortalece a nuestra institución, sino que la prepara para los desafíos emergentes del futuro, nuestra Policía Nacional se proyecta cada vez más fuerte, profesional, técnica y científica, capaz de evolucionar y responder a las demandas de seguridad de nuestro pueblo en estos nuevos tiempos, manteniendo siempre su vocación de servicio, su humanismo y su cercanía con las familias y comunidad”, agregó.

Díaz enfatizó que la paz es la que ha permitido tantos avances en el país y en cada una de las instituciones al servicio del pueblo, razón por la cual es defendida por cada uno de los miembros de la institución a nivel nacional

Aniversario-Policia-Nacional-8Cómo expresara nuestro Copresidente de la República y Jefatura Suprema, Comandante Daniel Ortega Saavedra, donde no hay paz, no hay desarrollo, donde no hay paz, lo que hay es dolor, pobreza, miseria, aun en las grandes potencias. Nuestras sinceras felicitaciones a los 14 compañeros, compañeras ascendidas a Comisionados Generales, a los 1 mil 322 compañeros que serán ascendidos y condecorados en todo el país. Este reconocimiento es también para sus familias, quienes sienten el orgullo de la pertenencia institucional”.

“Felicitamos a los bloques representativos que hoy participan en este acto, su disciplina, obediencia, lealtad y espíritu de cuerpo constituyen un pilar fundamental de nuestra institución, en nombre de nuestros compañeros y compañeras policías expresamos nuestro agradecimiento por los mensajes de felicitación de los distintos cuerpos policiales, así como a las instituciones de nuestro buen gobierno por las placas de reconocimiento que nos han otorgado”, expresó.

Aniversario-Policia-Nacional-36

“Concluyo con una frase de nuestra Copresidenta Rosario Murillo Zambrana, Jefatura Suprema de la Policía Nacional; “El bien más preciado de todo ser humano, de la comunidad humana, de la comunidad nicaragüense, de las familias nicaragüenses, es la paz y en paz y en bien es que vamos adelante”, honor y gloria a nuestros héroes y mártires, viva el 46 aniversario de la Policía Nacional, viva la Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago”, finalizó.

     Aniversario-Policia-Nacional-41  Aniversario-Policia-Nacional-53 Aniversario-Policia-Nacional-58 Aniversario-Policia-Nacional-60 Aniversario-Policia-Nacional-63 Aniversario-Policia-Nacional-64 Aniversario-Policia-Nacional-66 Aniversario-Policia-Nacional-75 Aniversario-Policia-Nacional-76 

Comparte
Síguenos