EJÉRCITO DE NICARAGUA
 
NOTA DE PRENSA N° 226/2025
 
PARTICIPACIÓN EN REUNIÓN PREPARATORIA DE CONFERENCIA DE COMANDANTES DE EJÉRCITOS AMERICANOS
 
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos del hemisferio, del 22 al 26 de septiembre de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en la “Reunión Preparatoria de Comandantes de Ejércitos Americanos Ciclo XXXVI”, realizada en la Ciudad de México.
 
La reunión estuvo presidida por el Comandante del Ejército Mexicano, General de División Francisco Jesús Leana Ojeda, presidente del Ciclo XXXVI de la CEA, acompañado por el General de Brigada José Mario Vega Hernández, secretario general de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), participando delegaciones de: Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay, Belice, España, Panamá, Portugal y la Junta Interamericana de Defensa.
 
Durante esta actividad, los oficiales enlaces estructuraron y ajustaron los temas de agenda que abordarán los comandantes de los ejércitos del hemisferio durante la Reunión de Comandantes de la CEA, a realizarse del 10 al 14 de noviembre de 2025, a quienes se le presentarán para su aprobación los resultados obtenidos durante el Ciclo XXXVI de la CEA, con sede en México, destacando:
 
·         Las conclusiones y recomendaciones de 6 conferencias especializadas las cuales estuvieron coordinadas por Colombia, Paraguay, Estados Unidos de América, España, Argentina y Perú.
 
·         Los resultados obtenidos en la realización del Ejercicio de Ayuda Humanitaria Multinacional "Operación Péekáamba".
 
·         Las propuestas de los 4 comités permanentes de estudios especializados referidos al “Análisis de los factores que influyen en la percepción de confianza de la sociedad hacia los Ejércitos”, “Análisis sobre operaciones de Paz”, “Análisis sobre Doctrina Militar en aspectos de Ciberdefensa” y “Estudios del Cambio Climático y Crisis por Escasez de Agua, como Amenazas a la Seguridad Nacional, Hemisférica y Regional”.
 
Asimismo, revisaron las actualizaciones del reglamento de la CEA; el Cronograma de Trabajo del Ciclo XXXVII 2026-2027, que tendrá como sede el Ejército de Paraguay, la propuesta del tema obligatorio para dicho ciclo: “Desafíos Multidimensionales para la Defensa y Seguridad Estratégica de los Integrantes de la Conferencia de Ejércitos Americanos y la selección de Honduras para ocupar la sede de la CEA en el Ciclo XXXVIII 2028-2029”.
 
 La Presidencia de la CEA del Ciclo XXXVI, aprobó condecorar con la medalla "Hermandad Ejércitos Americanos", a los Oficiales Generales del Ejército de Nicaragua; Mayor General Spiro José Bassi Aguilar, Mayor General Carlos Eduardo Duarte Orozco y Mayor General Leonel José Gutiérrez López por sus aportes al desarrollo del ciclo XXXVI.
 
El Ejército de Nicaragua durante esta actividad reiteró el compromiso de continuar apoyando el proceso de integración militar, fortalecer la cooperación, hermandad y amistad entre los ejércitos miembros de la CEA, apegados a la naturaleza de este foro, en estricto cumplimiento de su base reglamentaria y en correspondencia a la legislación nacional.
 
En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
 
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
 
Dado en la ciudad de Managua, a los veintiséis días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco.
 
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

REUNION2 REUNION3 REUNION4 REUNION5 REUNION6 REUNION7 

Comparte
Síguenos