Nicaragua celebra el 456 aniversario de la traducción de la Biblia al español en todos los municipios del país, como parte de las más de 54 mil actividades de unión familiar de este fin de semana, anunció la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.

"Qué bendición, la fuerza de nuestra tradición, de nuestra historia, de nuestro arte, de nuestra identidad creativa, identidad combativa, identidad valerosa, valiosa, nuestra identidad de la que somos, tan orgullosos de fieles cristianos celebrando el 456 aniversario de la traducción de la Biblia al español en todos los municipios del país , y cómo se han involucrado los muchachos y muchachas de juventud, Juventud Sandinista 19 de Julio en esta celebración de la traducción de la Biblia al español", resaltó.

Agregó "hemos visto esa hermosísima Gala de Danza en el Teatro Nacional Rubén Daría, celebrando el aniversario y hoy también se va a transmitir a través del Canal 6 Nicaragüense por gracia de Dios, se va a transmitir la gala que se realizó el domingo pasado en el teatro , y que nos une a todos desde la Biblia, el libro sagrado de los cristianos, donde se predica el amor, el amor entre nosotros, la hermandad, la fraternidad y así es como queremos vivir"

"Por eso la juventud se involucra tanto, porque defendemos el amor, la concordia como modelo de vida de las familias nicaragüenses y caminos, caminos de educación, de progreso, de prosperidad para los jóvenes y los jóvenes de todos los tiempos también", dijo.

Destacó que "vamos a estar también este fin de semana con 54 mil 478 actividades de unión, unión familiar, paz y bien, alegría, la alegría y el agradecimiento al Padre Celestial porque vivimos en paz y porque desde la paz vivimos seguros, vivimos trabajando para prosperar".

Detalló que son 27 mil 324 actividades culturales y recreativas. "Estamos celebrando Octubre Victorioso el inicio en Estelí, en Juigalpa, este fin de semana, bandas rítmicas y elegimos reina de fiestas patronales en El Jícaro y El Jicaral".

"Más Árboles de la Vida iluminando nuestros municipios, hoy viernes con orgullo las familias de Jalapa encienden un Árbol de la Vida verde, para celebrar el Día Nacional del Maíz y la Feria del Maíz que es histórica que se realiza en Jalapa, Nueva Segovia, año con año", dijo. 

Bomberos Unidos con más unidades, más estaciones en Santa Rosa del Peñón, Mina la India, se están trasladando ya hoy los bomberos y también la cisterna para esa estación que se inaugura el martes 30 de septiembre.

Las alcaldías están celebrando una cantidad de fiestas tradicionales y además en Sébaco, 29 años de ser ciudad. 

En Ciudad Antigua, Masaya y San Dioniso, entregando viviendas también en Ciudad Darío y Río Blanco. Calles en Managua, Sébaco, Mateare, Mozonte, Quezalguaque, Bilwi, Nindirí, León, Chichigalpa, El Jicaral, Ciudad Sandino, Rivas, Granada, Dolores, San Jorge, Estelí y Teustepe.

Caminos en Teustepe, Matagalpa, Muy Muy, La Cruz de Río Grande, Tipitapa y Telpaneca. Parques, plazas y miradores en El Viejo, San Rafael del Sur, San José de Bocay y San José de Cusmapa. Complejos deportivos, estadios, gimnasios y canchas en Masaya, Santo Tomás del Norte, San José de los Remates, San Francisco de Cuapa y San Jorge

En Masatepe, San Rafael del Sur y Puerto Morazán, están reparando, restaurando o haciendo nuevos espacios de los mercados municipales. Sistemas de agua comunitarios, escuelas en Totogalpa, El Rosario, Nueva Guinea, Condega, Chinandega. Adoquinado en Dolores informan las familias de Carazo. 

Agua en la Colonia 14 de septiembre. Importantes obras que se realizan para reforzar el abastecimiento de agua potable en ese sector de Managua. 

Marena realiza reuniones con universitarios desde encuentros que están dándose a través de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua. Las Universidades Verdes eligen sus Reinas de la Madre Tierra en todo el país. 

El Ministerio Agropecuario reporta una producción de 15.4 millones de cajillas de huevos en granjas hasta agosto de 2025. 

Usura Cero entrega crédito hoy a 1 mil protagonistas en 50 municipios y la próxima semana a 5 mil protagonistas en 105 municipios.

Estamos participando en Japón, en la Feria Internacional más grande de café y Nicaragua Bendita brilla en esa feria desde CONATRADEC estamos presentes exponiendo nuestro grano de oro.

La Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia hoy celebra el Día Nacional del Maíz y desde Jalapa, en Nueva Segovia inauguramos la 42 edición de la Gran Feria Nacional del Maíz, Nuestra Raíz

Más festivales en todo el país celebrando el maíz, Fiestas del Maíz Xilonem 2025 en Masaya, Rivas, Matagalpa, Bilwi, San Miguelito, Río San Juan, Chichigalpa. Y Festivales de los Trajes Originales de nuestro Folklore en Carazo. 

A través del Ministerio de Educación 60 mil maestras y maestros de las diferentes modalidades y niveles de educación están reunidos evaluando los avances de contenidos de septiembre y preparando acciones para fortalecer los aprendizajes durante Octubre Victorioso.

Universidades informan del Congreso de Docentes y Estudiantes Investigadores Agropecuarios, esto desde la Universidad Nacional Agraria presentando 270 proyectos de investigación e innovación. 

El Inatec ha hecho circular el circuito de casas de descanso y hoteles, también asegurando que en todos esos espacios compartimos conocimientos para promover una mejor atención, un mejor servicio a los turistas nacionales y a quienes visitan de otros países y pueblos.

Maestros de educación técnica están recibiendo reconocimientos como parte de la campaña de investigación e innovación pedagógica. 320 iniciativas se presentaron para mejorar la calidad en el aprendizaje de las carreras técnicas. Se ha efectuado la reunión con directores de los centros de educación privados y está proyectado para la próxima semana la reunión con las universidades privadas compartiendo el conocimiento y las estrategias para avanzar en la educación, que es el futuro de Nicaragua

Entregan 560 títulos de propiedad en Managua, Masaya, Nindirí, Niquinohomo, Nandasmo, El Castillo, San Carlos, Siuna y Nueva Guinea.

En la comunidad Luz Velázquez de San Rafael del Sur, se inaugura el sistema de energía eléctrica para 110 hermanos y hermanas, la inversión es de 1 millón 300 mil y se entrega el sistema de iluminación pública en El Sauce, para 13 mil 626 protagonistas. 

Indicó que "desde el Ministerio de Salud, avances en la instalación de sistemas de cámaras en los hospitales. Estamos avanzando para cubrir todos los hospitales con seguridad a través de cámaras que nos garantizan que sabemos quiénes entran, quiénes salen y evitar que se cometan delitos como hemos conocido en otros tiempos y delitos que sobre todo involucran a niños y no podemos permitir que se continúen dando. Vamos avanzando, 10 hospitales del país están ya cubiertos y nos hacen falta todavía 130 cámaras en cuatro hospitales. Vamos adelante con la bendición de Dios"

"Brigada Oftalmológica que va a tener un trabajo intenso este fin de semana en El Rama, Muelle de los Bueyes, Nueva Guinea, Bluefields, El Almendro y El Coral, 12 especialistas que realizarán operaciones para corregir cataratas y pterigión. Cada fin de semana tenemos cantidad de ferias de salud y atendemos lo más que podemos a las familias que llegan de las zonas sobre todo rurales a zonas urbanas donde son atendidos con esmero y con cariño como merecen", finalizó.

Comparte
Síguenos