La Isla de Ometepe, un oasis de paz en el corazón del lago Cocibolca, cautiva no solo por su impresionante belleza natural —con montañas, volcanes y ríos— sino también por la creciente oferta gastronómica y hotelera que cada día conquista a más visitantes.
En el marco de la inauguración de la XVI Edición de Expo Ometepe, se destacó el crecimiento exponencial del turismo en Nicaragua, un fenómeno que también se evidencia en esta isla, la cual ha ampliado significativamente su oferta de hoteles, habitaciones, camas, bares y restaurantes.
En esto han ayudado los programas económicos y construcción de obras viales que permiten el acceso a más lugares atractivos y fuerte apoyo a los emprendedores.
La codirectora del Intur, Anasha Campbell, junto a la alcaldesa de Moyogalpa, Leyby Mena inauguró el Congreso "Turismo y Transformación Sostenible", en el que participaron emprendedores, que apoyados por el Gobierno Sandinista han podido desarrollar este sector bajo un concepto de turismo sostenible e identidad nacional.
"La Isla de Ometepe es un ejemplo claro del modelo de turismo sostenible que se desarrolla en Nicaragua, que es un modelo responsable, sostenible e incluyente para todos", dijo la codirectora del Intur.
"Hemos visto a lo largo de estos años y bajo la dirección sabia de nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario, cómo gracias a esa voluntad política y la prioridad que se le ha dado al sector", agregó la funcionaria.
Sostuvo además que "hemos visto un crecimiento exponencial a lo largo de estos 18 años. Comentaba que pasamos de un 2006 en que Nicaragua recibía un poco menos de 750 mil turistas a llegar a un 2017 que fue un año histórico en términos de llegada, en donde llegamos a más de 1 millón 700 mil turistas.
Resaltó que "en términos de establecimientos hoteleros pasamos de 260 a más de 1 mil 237 bajo ese liderazgo de nuestros Copresidentes y así se multiplicaron las habitaciones y las camas y la Isla de Ometepe no es una excepción. Hemos visto una gran cantidad de nuevos negocios y emprendimientos nuevos que han surgido tanto en Moyogalpa y Altagracia bajo ese principio de sostenibilidad, un turismo rural".
Incentivado el turismo y la economía
Destacó que gracias a la realización de actividades como la Expo Ometepe, se ha logrado incentivar la cantidad de visitantes nacionales y de otros países.
En Ometepe lugares como Playa El Mango, Playa Perú, El Pital, Punta Jesús María, Charco Verde, La Puesta del Sol, los volcanes Maderas y Concepción son una excelente ruta de senderismo, que atraen y sirven de imán para los visitantes que se ven atrapado por las bellezas naturales de esta isla y por la calidez de la gente.
Además se inauguró recientemente una planta de producción de cacao artesanal, que es un nuevo atractivo.
"No solo se ha incrementado la visita de turistas nicaragüenses, también se ha aumentado la visita de turistas internacionales. Cada día crece la cantidad de tours operadores que incluyen a Nicaragua y la Isla Ometepe como un destino atractivo", dijo Campbell.
Heriberto Jaime, administrador del Hotel Bella Vista es una de las nuevas propuestas que han surgido en los últimos años bajo ese enfoque de turismo sostenible y agroturismo. Es un hotel de 9 habitaciones para recibir a 38 personas.
"Gracias a Dios, el Hotel Bella Vista ha sido aceptado por nuestro pueblo nicaragüense y nos enfocamos bajo el concepto familiar. El turismo en la isla se ha incrementado maravillosamente, se han abierto nuevas playas, nuevos restaurantes y tanto al turista extranjero como al nacional les encanta bastante venir aquí", dijo.
Expo Ometepe, aventura, diversión y belleza
La XVI Edición de la Expo Ometepe incluye tres días de aventura extrema, diversión y atracciones turísticas.
La jornada de este viernes concluyó con un festival cultural y un concierto con el Rey del Chinamo Gustavo Leytón, en la Plaza Parque de Moyogalpa.
La música chinamera hizo bailar a la asistencia que celebra sus actividades en Paz, Bienestar y Tranquilidad en este hermoso paraíso que crece en infraestructura y ofertas ecoturísticas.
La aventura inició temprano con la actividad de senderismo en el Volcán Concepción "Pasos que conectan con la naturaleza". Luego el circuito de Expo Venta "Sabores y colores de Ometepe" en el cual emprendedores ofertaron diversos productos elaborados por artesanos de esta isla declarada como Reserva de Biosfera Nacional y la exposición de stand informativos de la Empresa Portuaria Nacional y el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.
Se realizó el Congreso "Turismo y Transformación Sostenible" que fue inaugurado por Campbell y la alcaldesa de Moyogalpa Leyby Mena.
En este encuentro se reunieron emprendedores del sector turístico, que ha jugado un rol transformador en la Isla de Ometepe.
La XVI Edición Expo Ometepe tendrá tres días duración viernes, sábado y domingo, con noches de fiestas amenizadas por las agrupaciones como Gustavo Leytón, Grupo Skándalo, y Costa Azul.
Para celebrar esta actividad se coordinan distintas entidades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como Intur, Marena, Empresa Portuaria Nacional y la Juventud Sandinista 19 de Julio y sus diversos movimientos juvenile, así como los gobiernos locales.