Las familias del barrio Camilo Ortega, del Distrito III de Managua, se sumaron este lunes a la constante lucha antiepidémica desarrollada por el Ministerio de Salud, por orientaciones del Gobierno Sandinista.
Maybel García, epidemióloga del Centro de Salud Edgar Lang, afirmó que este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de los Copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo con la salud de las familias.
“Es la jornada de abatización número nueve, ya casi por finalizar. Hoy 29 y mañana, concluimos, estamos trabajando en 1,108 viviendas de este barrio, las cuales recibirán la abatización para la eliminación y destrucción de larvas”, precisó.
García explicó que, además de la abatización, se realizan campañas educativas para la identificación, eliminación y destrucción de criaderos de zancudos.
“Son medidas de prevención prioritarias que el Ministerio de Salud fomenta en las familias. También hoy realizaremos fumigación, pero lo más importante es la abatización y la destrucción de criaderos”, señaló.
La especialista explicó que la abatización ataca al zancudo en su etapa de larva, que es su estado más vulnerable.
“Por lo tanto, el abate cumple una función muy importante en este período, eliminando larvas y disminuyendo la población del mosquito”, detalló.
Finalmente, insistió en que el mosquito se desarrolla en agua limpia, por lo que es vital vigilar objetos con capacidad de almacenar líquidos, aunque no sea su función, como juguetes, zapatos, llantas, plásticos y recipientes de alimento para mascotas, entre otros.