La compañera Elisa Picado, presidenta y directora artística de INCANTO, y Katherine Velásquez, ganadora del segundo lugar del Concurso Internacional Alisa Gitsba, en Abjasia, participaron en la entrevista central de la Revista en Vivo, que se transmite por canal 4.
Ellas se refirieron a la participación de Nicaragua en el Concurso Internacional Alisa Gitsba, así como los preparativos para las celebraciones del X aniversario de INCANTO y la III Temporada Lírica 2025.
Katherine Velásquez, solista del Instituto del Canto Lírico (INCANTO), inició expresando que "es una de las mejores oportunidades que he tenido para representar a mi país, y todo se dio a través de INCANTO, nosotros hicimos la preparación, las fases del concurso y una vez que ya habíamos quedado en la final, ya se había concretado el viaje, y ahí comenzó la experiencia, comenzó esta gran oportunidad, en donde conocí a cantantes de muchos países, la mayoría eran de Moscú, de Serbia, de Armenia, países que están bastante lejanos al nuestro", destacó.
"Algo muy interesante es descubrir que nos une lo mismo, que es el lenguaje musical, una vez que ya estábamos ensayando con la orquesta, que estábamos haciendo todo para la final, hablábamos el mismo idioma. Fue una cosa que a mí me llenó mucho", resaltó la joven artista.
Aseguró que ahí es donde se refleja la importancia de la inversión a lo largo de 10 años en el Instituto del Canto Lírico.
En tanto, la compañera Elisa Picado, destacó que "en estos 10 años que festejamos, precisamente en el mes de septiembre pasado, hemos visto crecer exponencialmente el canto lírico".
Recordó que se empezó "haciendo una ópera al año. En el 2015, justo, iniciamos con esto, y en el 2016 hicimos nuestra primera temporada, que en ese entonces le llamábamos festival, y presentamos dos óperas".
"De ese momento, al día de hoy, tenemos la producción de óperas y espectáculos más grandes de toda la región. Hacemos 12 óperas u obras, como les queramos llamar, divididas en 3 temporadas, o sea, presentamos 4 óperas en cada temporada o zarzuela, y esta vez vamos a incursionar en los musicales, 4 obras completas y eso es algo que ningún otro teatro en Centroamérica y probablemente en Latinoamérica, también, no vamos a encontrar una situación similar", sostuvo.
Rememoró que al inicio se hicieron las óperas con gran parte del elenco de otros países, "inclusive los músicos, la mitad de la orquesta venía del extranjero, venían los directores. Y ahora, todo nuestro talento es 100% nicaragüense, ese es un gran logro que nos llena de orgullo".
Picado destacó que estos logros se deben al apoyo decidido del Gobierno de Nicaragua, del Copresidente, Comandante Daniel Ortega, y la Copresidenta, compañera Rosario Murillo.
"Ya Katherine es de nuestros solistas principales en INCANTO, pero realmente por su edad, ella ha sido la segunda generación de cantantes líricos de este país, y ha llegado a un lugar de honor, nos ha llenado de honor, de orgullo a INCANTO, a toda Nicaragua, y esto nos posiciona a nivel internacional de una forma más sólida, porque ahora hemos empezado ampliándonos en Nicaragua, ampliando nuestros artistas en todas las áreas que tienen que ver con la ópera, que es tanto la orquesta, los coros, pero también el equipo de producción que tenemos, que esto es escenografía, vestuario, en vestuario nos colabora muchísimo Nicaragua Diseña", enfatizó.
Destacó, además, la pasarela de INCANTO en la 14.ª edición de Nicaragua Diseña.
Nicaragua contará con centros de Genética, Diabetes, Oftalmología y Ortopedia y Prótesis
"Estamos, año con año, gracias al apoyo que hemos tenido también de amigos que se han vuelto parte nuestra, el comandante Daniel estuvo en la firma, como testigo de honor, de un convenio que hicimos en el 2010, antes que se formara INCANTO, con el Teatro del Festival Puccini, en Italia, quienes nos han venido acompañando y apoyando en esto", externó.
Manifestó que cada año cuentan con maestros de Italia, Cuba, Belarús, Rusia. "Hay un intercambio real porque no solo vienen aquí a traernos sus conocimientos, ellos tienen muchísima más experiencia que nosotros en la ópera y el canto lírico, sino que también llevan nuestros artistas para que puedan vivir la experiencia de la ópera, que puedan formarse en estos países donde la tradición operística está tan fuerte".
Aseveró que se busca reconocer el trabajo artístico a nivel internacional "y pues, este gran triunfo de Katherine es una muestra de todo el trabajo que hemos venido desarrollando", apuntó.
Sobre la III Temporada Lírica, Elisa Picado informó que "tenemos una primera zarzuela el 7 de noviembre, que es la Verbena de la Paloma, que es una zarzuela española con influencia de la música española, es divertidísima".
Adelantó que "en esta están participando todos nuestros alumnos de INCANTO, y todos nuestros artistas. Luego tenemos la Zarzuela cubana, Cecilia Valdez, en la que yo voy a estar participando, y Laureano también. En esta zarzuela vamos a poder encontrar toda la influencia de la música del Caribe, la música cubana, que es bellísima, calificó.
"Luego tenemos la opereta: La viuda alegre, que es el 21 de noviembre, primero la música es bellísima, porque tiene vals, y la trama, es una trama realmente divertida, es una delicia esa opereta", continuó.
"Y por último, vamos a tener la primicia de esta temporada, que vamos a hacer parte en español, que son los diálogos, toda la acción, y en inglés, que es el idioma original en el que está cantada, y es El Fantasma de la Ópera, que es conocidísima por todos, porque incluso tuvimos una película hace varios años que la protagonizaron artistas muy conocidos", añadió.
La soprano Katherine Velásquez compartió que inició a "estudiar música a los 8 años, gracias a que mi mamá siempre ha pensado que el arte nos hace un poco más integrales, luego de esto toqué violín, conocí al maestro Alberto, me enamoré del canto, estuve muchísimos años en coros, hasta que decidí que lo que yo quería ser es cantante y gracias a Dios que me puso al maestro, y luego que me encaminó a ser parte de INCANTO".
Finalizó exponiendo que "ser parte de tantas obras, pero desde los inicios del coro, cuando las óperas en 2015, yo estaba ahí, era una de las cabecitas del coro que estábamos apoyando y todo eso me condujo hasta este camino".













