En el marco de la conmemoración del 49 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC) realizó el lanzamiento de la oferta formativa académica 2026. Este nuevo programa incluye un total de 79 carreras, que serán ofrecidas en 73 centros tecnológicos distribuidos por todo el territorio nacional.

Con esta iniciativa, INATEC reafirma su compromiso con la educación técnica y tecnológica del país, brindando a los estudiantes la oportunidad de acceder a una formación de calidad que impulse su desarrollo profesional y personal. La diversidad de carreras disponibles busca satisfacer las demandas del mercado laboral y fomentar el crecimiento en distintos sectores estratégicos del país

En 2025 la oferta era de 75 carreras. Para este nuevo ciclo educativo técnico las nuevas carreras son en modalidad dual: Procesamiento de Aceite de Palma, Producción de Palma Aceitera, Mecánica de Vehículos Pesados y el Técnico Especialista en inglés, con enfoque en el dominio del idioma como herramienta profesional, de manera presencial.

María Esmeralda Aguilar, subdirectora general de Formación Profesional de Inatec, mencionó que es una oferta que está dinamizada por la necesidad territorial o requerimientos de la industria, la ciencia y la tecnología.

INATEC-2

“Este 6 de enero del 2026 iniciamos el proceso de matrícula, esperamos atender 50 mil estudiantes técnicos, entre continuidad y primer ingreso, entre maestras y maestros que se forman en las 11 sedes del Centro Nacional de Formación Docente, estudiantes de la modalidad virtual, presencial, e-learning y también la dual que la estamos ingresando para este nuevo año”, aseveró Aguilar.

Mencionó que todas las carreras tienen integrado el inglés A1, A2 y B1, además se aporta en la formación en valores, cultura e identidad de los estudiantes técnicos.

El joven Eydan Romero, coordinador nacional del Movimiento Estudiantil de Ciencia y Tecnología General Miguel Ángel Ortez,  invitó a los jóvenes para que se unan a cada una de las 79 carreras técnicas que ofrece el Tecnológico Nacional.

INATEC-3

“Nos enorgullecemos de seguir avanzando con nuestra Nicaragua, de seguir avanzando por un futuro mejor y cada una de estas carreras técnicas y tecnológicas son las que dan el fortalecimiento al futuro y la juventud sigue siendo protagonista de estos espacios que brinda el Buen Gobierno”, apuntó.

El Tecnológico Nacional cuenta con 30 carreras técnicas de comercio, servicio, hotelería y turismo, de las cuales 11 son en modalidad virtual; 30 carreras técnicas de industria y construcción, de éstas 2 en modalidad virtual y 19 carreras técnicas del sector Agropecuario y forestal, 11 de ellas son en modalidad virtual.

Además, 25 carreras técnicas permiten continuidad educativa hacia universidades públicas del país.

En las próximas semanas, el Tecnológico Nacional estará haciendo lanzamientos departamentales para dar a conocer en cada territorio la importancia de las carreras técnicas y las que están presentes en el mismo.

 

INATEC-1   INATEC-4 INATEC-5 INATEC-6 INATEC-7 INATEC-8 INATEC-9 INATEC-10 INATEC-11 INATEC-12 INATEC-13 INATEC-14 INATEC-15 INATEC-16 INATEC-17 INATEC-18 INATEC-19 INATEC-20 INATEC-21 INATEC-22 INATEC-23 INATEC-24 INATEC-25 INATEC-26 INATEC-27 INATEC-28 INATEC-29 INATEC-30 INATEC-31 INATEC-32 TEC-1 TEC-2 TEC-3 TEC-4 TEC-5 TEC-7 TEC-8 TEC-9 TEC-10 TEC-11 

Comparte
Síguenos