12  de noviembre  2025 
Por Hedelberto López Blanch*/
/ Colaboración Especial Resumen Latinoamericano
https://cubaenresumen.org/2025/11/12/rubio-y-ferrer-dos-embusteros-contra-cuba/

«No sorprende que el Secretario de Estado de Estados Unidos se reúna con delincuentes, abusadores de mujeres y vulnerables, connotados violadores de Derechos Humanos, simuladores que se autoflagelan para culpar a otros, y que se disfrazan de «opositores» para enriquecerse con el dinero del contribuyente estadounidense, que el propio Secretario le regala abiertamente».

Este demoledor párrafo fue escrito por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en su cuenta X, cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió con el contrarrevolucionario cubano José Daniel Ferrer a los pocos días de arribar a ese país, a donde viajó por voluntad propia tras ser excarcelado. Ahora analicemos cuál es el currículo que poseen ambos personajes. 

Para ganarse la simpatía de la derecha cubanoamericana en Miami, Rubio mintió al decir que sus padres huyeron del comunismo en Cuba y después se descubrió que ellos habían llegado a Estados Unidos en 1956 cuando imperaba en la Isla la dictadura de Fulgencio Batista.

Cuando Rubio tenía 16 años su cuñado Orlando Cicilia fue detenido en 1987 por traficar un enorme cargamento de drogas valorado en 15 millones de dólares. Éste vivía con Bárbara, hermana de Rubio, muy cercano a la casa donde residía Marco con sus padres. En el juicio celebrado en 1989, Rubio ya con 18 años, se negó a declarar si él o su familia habían recibido dinero de Cicilia.

El narcotraficante que resultó condenado a 25 años de prisión, salió después de 12 años tras un acuerdo con la fiscalía e inmediatamente, su cuñado que ya era miembro de la Cámara de Representante de la Florida utilizó su cargo para que le otorgaran a Cicilia una licencia de bienes y raíces. Por esas enredadas relaciones, en Miami es conocido por Narco Rubio.

Son muchos los casos de corrupción documentados en la prensa, en los que ha estado envuelto Rubio como el de la exsecretaria de Educación de la que recibió 98 000 dólares por haberla ayudado a obtener el cargo.

El de Bernie Navarro, cuyo fundador y presidente ejecutivo del Benworth Capital, le entregó 850 000 dólares para pagar sus favores. Asimismo ha recibido abundante dinero de la Asociación Nacional del Rifle; del poderoso lobby judío y de cualquiera que necesite sus servicio políticos.

Mientras el invitado a una entrevista en el Departamento de Estado, José Daniel Ferrer, que se auto titula defensor de los derechos humanos, integra un grupo denominado Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que ha estado financiado (como el mismo confesara en una comparecencia pública en una televisora de Miami) por la USAID y el National Endowment for Democracy (NED), dos instrumentos del gobierno estadounidense para la desestabilización del gobierno cubano.

Este individuo tiene a su favor un amplio historial delictivo y hasta convicto por actos de agresión contra los empleados que tenía bajo su mando que lo han denunciado. Estando en prisión, se golpeó la cabeza contra un buró para decir que lo habían torturado en la cárcel, pero la jugada no le salió bien porque todos sus actos fueron filmados.

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó que Ferrer García, junto a miembros de su familia, salieron del territorio nacional el 13 de octubre de 2025 con destino a Estados Unidos.

Eso se produce tras una solicitud formal del gobierno de ese país y la aceptación expresa de Ferrer García, en el marco de las formalidades de aplicación y cumplimiento de la ley que existen entre ambos países.

Asimismo la nota indica que en enero de 2025, se le había concedido un beneficio de excarcelación anticipada cuando cumplía una sanción de 4 años y 6 meses de privación de libertad. Ante reiterados quebrantamientos de las obligaciones y requisitos establecidos por el tribunal, recogidos en la Ley de Ejecución Penal y su Reglamento, el beneficio le fue revocado en abril de este año. 

Ferrer García permanecía sujeto a la medida cautelar de prisión provisional impuesta por la Fiscalía, al estar imputado por la comisión de un nuevo delito. Una vez concluida la investigación, este órgano, conforme a sus facultades legales, decidió modificar la medida cautelar de prisión provisional, concluye la información del MINREX.

Ferrer García, como ocurre siempre con los elementos que atentan por cualquier medio contra la revolución cubana, fue recibido en Miami por los ultraderechistas cubanoamericanos, Mario Díaz Balard, Carlos Giménez y María Elvira Salazar y como colofón, Marco Rubio.

Como reza el viejo refrán Dios los cría y el diablo los une.

(*) Periodista cubano. Escribe para el diario Juventud Rebelde y el semanario Opciones. Es el autor de “La Emigración cubana en Estados Unidos”, “Historias Secretas de Médicos Cubanos en África”, “Miami, dinero sucio”, «El Renacer de las Cigarras», «Rubio. Un mítomano incontrolable»,entre otros.

Comparte
Síguenos