El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del programa de apoyo al Comercio Exterior realizó la onceaba edición del Premio Nacional a la Calidad 2014, entregado a 19 empresas que promueven, desarrollan y difunden los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad.

Para lograr este reconocimiento, las empresas han demostrado tener el interés pleno como empresas responsables, lo que se obtiene con la aplicación efectiva de un sistema de calidad.

Ulises Tapia, gerente de Aivepet, indicó que la clave del éxito está en “planificar, servir a nuestros clientes, tomar decisiones, ser integrales como equipo y en definitiva construir al bienestar de nuestra sociedad”.

Leana Galo, del laboratorio clínico nicaragüense, contó que el laboratorio fue fundado en 1950 y desde entonces se ha preocupado por ir mejorando sus niveles de atención con mayor calidad y calidez.

“Estamos muy orgullosos de haber ganado por segundo año consecutivo el premio nacional a la calidad”.

“Con el deseo de ser mejores y diferenciarnos del resto hemos creado un sistema de valoración administrativa, valorando el cuido del medio ambiente”.

Por su parte, Carlos Arencibia, Director de Operaciones de Cemex Nicaragua, indicó que el apoyo del gobierno ha sido importante porque fortalece y reta a las empresas a mejorar sus productos.

“El gobierno debe seguir promoviendo que todos los productos y servicios que se le dan a la población sean de altísima calidad porque la calidad es el respeto al pueblo”.

“Nuestro trabajo está basado en la mejora continua, en tener mejores prácticas, mejores productos que den respuesta a todo el sistema constructivo”.

Comparte
Síguenos