Presidente-Comandante Daniel preside Acto de Graduación de Cadetes y Técnicos Policiales de la Academia de la Policía Nacional. 9 de Diciembre del 2014:

Maestro de Ceremonia

Presiden este Acto, el Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República de Nicaragua y Jefe Supremo de la Policía Nacional; Compañera Rosario Murillo Zambrana, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Primera Comisionada Aminta Elena Sacasa, Directora General de la Policía Nacional; Su Eminencia Reverendísima Miguel Obando y Bravo, Presidente de la Comisión de Paz y Reconciliación; General de Ejército, Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua.

Comisionado General Róger Ramírez Guzmán, Subdirector General de la Policía Nacional; Comisionado General Francisco Díaz Madriz, Subdirector General de la Policía Nacional; Comisionado General Ramón Avellán Medal, Subdirector General de la Policía Nacional; Comisionado General Javier Dávila Rueda, Secretario General de la Jefatura Nacional de la Policía Nacional, y Director Saliente de la Academia de Policía “Walter Mendoza Martínez”, Instituto de Estudios Superiores; Comisionado General Jorge Cairo Guevara Cajina, Director Entrante de la Academia de Policía “Walter Mendoza Martínez”, Instituto de Estudios Superiores.

Nos acompañan, familiares de l@s Oficiales de la Policía Graduand@s; Amigos de los Medios de Comunicación Social.

En este momento, Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo, pronunciará la Invocación al Altísimo.

Invocación al Altísimo por su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo

Excelentísimo Señor Presidente, Comandante Daniel Ortega Saavedra; Señora doña Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Primera Comisionada doña Aminta Elena Granera Sacasa, Directora de la Policía Nacional; General de Ejército Julio César Avilés, Jefe del Ejército de Nicaragua; Miembros de la Jefatura Nacional de la Policía; Hermanos y Hermanas Policías; Autoridades Civiles; Invitad@s tod@s.

Antes de hacer la Invocación al Altísimo, quiero felicitar a los Jóvenes Cadetes que hoy celebran su Graduación, y hacer extensiva estas felicitaciones a sus familiares.

Han escogido ustedes valientemente una Carrera que es digna de encomio, que se caracteriza por el Don de Servicio y entrega desinteresada al Prójimo.

Ustedes forman parte del Cuerpo Policial que ha sido reconocido internacionalmente por su Profesionalismo y Modelo de Trabajo. Pertenecen a un grupo selecto de personas que se han comprometido gráficamente a dar y recibir, y no hay mejor recompensa que la satisfacción del Deber cumplido.

En este Mundo todos hemos recibido, para dar, todos hemos sido salvados, para salvar. Hay manos tendidas hacia nosotros que nos piden que hagamos con ellos los que otros hicieron con nosotros. Hoy damos gracias al Señor, Nuestro Dios, por estos nuevos Cadetes que celebran un paso más en su Vida Profesional.

Te pedimos, Señor, que les ilumines en su trabajo diario a toda nuestra Policía Nacional.  Que los libres de cualquier peligro al que puedan estar expuestos, y que seas para todos ellos, una Roca de Refugio y Fortaleza. Te lo pedimos por Cristo, Nuestro Señor, Amén.

Palabras de Daniel

Con estos Aires de Diciembre, Aires de Alegría, Aires de Esperanza, Aires de Fé en Cristo, la Fé en Cristo que tod@s compartimos, y la Fé en la Virgen que una parte de la población Cristiana comparte y practica, pero tod@s con la Fé en Cristo.

Acompañados de los Familiares, de las Abuelitas, acompañados aquí algunos de l@s Graduad@s que han pasado varios años en la Academia; acompañados de las Madres, de los Tutores, de las Esposas, de las Hermanas, de las Primas, todos ustedes acompañados aquí después de estos años de estudios en la Academia, y este numeroso Contingente, porque aquí Cadetes son 42 Compañer@s que se están graduando como Oficiales ya, Inspectores.  Y luego tenemos este enorme Contingente de 474 Compañer@s que han pasado por una preparación, una Especialización de seis meses, y que ya han hecho prácticas, igual que l@s Compañer@s Oficiales Graduand@s.  Tod@s han hecho práctica.

Y a tod@s ustedes, ante Dios, ante el Pueblo, ante las Familias, ante la Patria, levantando la mano, tod@s comprometid@s con el Servicio a la Comunidad, con el Servicio al Pueblo, con el Servicio a las Familias nicaragüenses, ¿prometen ante Dios, ante la Patria, ante nuestros Héroes y Mártires, respetar la Constitución, las Leyes, los Derechos y las Libertades del Pueblo, y hacerlas respetar, y cumplir fielmente las Misiones encomendadas bajo los Principios fundamentales de actuación de la Policía Nacional, revestidos por el lema de: Honor, Seguridad, Servicio? ¿Lo prometen? Sí, lo prometo. Si así lo hacen, que Dios, el Pueblo y la Patria se los reconozcan.

Palabras de Agradecimiento Inspector Yanier Javier Alfaro Obando

Buenas tardes, buenas noches, Honorables Personalidades que presiden esta Ceremonia de la XVII Promoción de Cadetes y Licenciatura en Ciencias Policiales.

Presidente de la República y Jefe Supremo de la Policía Nacional, Comandante José Daniel Ortega Saavedra; Compañera Rosario Murillo Zambrana, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Primera Comisionada Aminta Elena Granera Sacasa, Directora General de la Policía Nacional; General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua; Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo; Subdirectores Generales; Madres, Padres, Familiares e Invitad@s Especiales, esta noche se me ha otorgado el honor de dirigir Palabras de Agradecimiento que reúnen el sentimiento colectivo de tod@s y cada un@ de l@s Graduand@s.

Primeramente, agradecemos a Dios, Nuestro Señor, Creador del Cielo y de la Tierra, que por su Poder y Voluntad nos ha permitido llegar hasta este momento de Emoción y Alegría.

Agradecemos a nuestras Madres, Padres y Familiares, que con su Amor y apoyo nos han fortalecido en esta decisión de integrarnos a esta noble Institución, lo que es la Policía Nacional.

Agradecemos a Docentes e Instructores, que con su paciencia y dedicación nos han enseñado el Saber Policial, el Patriotismo, el Respeto a nuestros Héroes Nacionales y el Amor a la Institución a la que hoy somos parte.

Agradecemos a la Primera Comisionada Aminta Elena Granera Sacasa, Directora General de la Policía Nacional, por su Liderazgo y Vocación de Servicio, lo que le ha permitido obtener importantes Reconocimientos a Nivel Centro y Latinoamericano; Ideales que nos ha transmitido desde su gestión al frente de esta noble Institución.

Esta XVII Graduación de Cadetes y Licenciatura en Ciencias Policiales, se la dedicamos al Presidente de la República de Nicaragua y Jefe Supremo de la Policía Nacional, Comandante José Daniel Ortega Saavedra, por su Humildad, Patriotismo, Valores Cristianos, Principios Socialistas, Prácticas Revolucionarias, y el firme Compromiso en la Restitución de Derechos, en pro del Desarrollo y la Unidad de nuestro Pueblo.

El día de hoy nos sentimos muy felices porque estamos cumpliendo una Etapa más de nuestras Vidas. A partir de ahora comienza una Nueva Fase con mayores anhelos, con mayores sacrificios y con mayores deseos de superarnos cada día, siempre con Disciplina y Perseverancia.

¡Honor y Gloria a nuestros Comandantes y Héroes de la Patria!

¡Viva la Policía Nacional!

¡Policía Nacional: Honor, Seguridad y Servicio!

Muchas gracias a tod@s l@s presentes.

Palabras de Aminta Granera Directora de la Policía Nacional

Comandante Daniel Ortega, Presidente de la República y Jefe Supremo de la Policía Nacional; Compañera Rosario Murillo,  Secretaria del Consejo de Comunicación Social y Ciudadanía; Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo; General de Ejército Julio César Avilés; Herman@s de la Jefatura; queridas Madres; querid@s Graduand@s, Compañer@s de la XVII Graduación de Cadetes, y de la XII Graduación de Técnicos Policiales.

Esta noche la Institución se viste de gala, porque podemos decirles a las Familias nicaragüenses, que tienen a su servicio a 42 nuevos Oficiales, y a 464 Técnicos Policiales del Pueblo.  Decimos del Pueblo, porque esta Policía, la Policía de tod@s l@s nicaragüenses, únicamente puede cumplir las Misiones encomendadas, trabajando desde la Comunidad, por la Comunidad, para la Comunidad, y con la Comunidad.

Compañer@s Graduand@s, no tengo la menor duda de que esta fecha quedará en sus memorias como uno de los momentos más importantes de sus Vidas, por haber perseverado en la decisión de integrarse al Servicio Policial, por haber completado los Procesos Educativos en la Academia... Procesos que han puesto el énfasis en prepararlos para realizar el trabajo que les compete en el Territorio.

Es decir, una relación directa y permanente con la Comunidad; relación marcada por la cercanía, la interacción activa y la confianza, pero por sobre todas las competencias y habilidades que han adquirido en la Academia de Policía Walter Mendoza, ustedes Compañer@s, han sido preparad@s para servir.  Háganlo con Mesura y Valentía, con Orgullo y Humildad, con Profesionalismo, con Amor y Abnegación.

Hoy ustedes, a la par de recibir su Diploma como Licenciad@s en Ciencias Policiales, inician una larga Carrera forjada por el Sacrificio, la Entrega y el Amor a la Patria.  El formarse como Policías no es un camino fácil, está lleno de obstáculos y de un trabajo arduo desde el alba hasta el anochecer.  Pero su Jefatura tiene la certeza de que con Entusiasmo, Disciplina, y revestidos de los Valores de nuestros Héroes y Mártires, alcanzarán sus Metas.

Ponemos nuestra Confianza en la calidad de nuestros Hombres y Mujeres Policías, porque la Constitución realiza un proceso de selección minucioso. Pueden ser los más sabios los que apliquen para ingresar, pero buscamos Policías dispuestos a aprender.

L@s Aspirantes pueden tener brazos y piernas fuertes, pero necesitamos Policías que además tengan Corazón. Pueden venir muchos que digan que no conocen el miedo, pero preferimos Policías que sean capaces de vencerlos.

No buscamos a alguien que nunca se canse, sino Hombres y Mujeres Policías, que den más por esta Vocación.  Hombres y Mujeres Policías, con la determinación de defender la Patria, de servir a su Comunidad.  Hombres y Mujeres Policías, que a pesar de estar en lo alto, jamás se olviden que el Bienestar del Pueblo siempre estará por encima.

Buscamos Hombres y Mujeres Policías, que estén dispuestos a crecer y a asumir su Compromiso: el Compromiso de estar siempre ahí al Servicio de la Comunidad. Compromiso que ustedes han asumido esta noche, Compañer@s, delante de la Sagrada Bandera de la Patria, y delante del Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República y Jefe Supremo de la Policía Nacional, a quienes ustedes por unanimidad decidieron dedicarle su Promoción.

Y dentro de la amalgama de sentimientos que justamente pueden sentir esta noche... Alegría por graduarse, Orgullo por ser Oficiales de Policía, Gratitud hacia Dios y hacia sus Familias; Nostalgia por la dispersión del Grupo; Ansiedad por conocer sus destinos, etc., hay uno que quisiera tallarlo en sus mentes y en sus corazones, y es este del que estábamos hablando... ¡el Compromiso!

No olviden, Compañer@s, que se han comprometido a estar más cerca para que nuestro Pueblo pueda llegar más lejos.  Se comprometieron a garantizarles a las Familias nicaragüenses, la Convivencia y Seguridad Ciudadana, sin importar lo difícil de las circunstancias. Se comprometieron a ejercer su Vocación, que siempre nos exige demostrar de qué estamos hechos al llegar a lugares en los que difícilmente creerían que pudiésemos estar.  Y sobre todo, se comprometieron a estar siempre allí para ayudar, para servir, sin importar cómo.

Queremos reconocer y agradecer a l@s Profesor@s de la Academia Walter Mendoza, por sustentar su Formación Académica durante el Período de Estudio, en los Valores, en el Rigor, en el Afecto, en el Compromiso, y en el Ejemplo. Gracias, querid@s Profesor@s. Ustedes son parte vital de la Renovación y del Progreso de nuestra Institución Policial.

Felicitamos a sus Familias, porque el éxito de sus Hij@s, de sus Espos@s, de sus Niet@s, no hubiese sido posible sin su apoyo, sin su comprensión, sin su sacrificio. La Graduación de ell@s no fuese posible sin ustedes.

Entre tod@s, sobresalieron los tres primeros Expedientes en la Licenciatura de Ciencias Policiales: Yanier Javier Alfaro Obando, Yulton José Bucardo Torres, y Santos Augusto Ruiz Flores. Y los tres primeros Expedientes en l@s Técnicos Policiales: Rudy Miranda Aguirre, Nubia Pérez Briones y Humberto García Mejía. Para ustedes Compañer@s, y para sus Familias, una felicitación especial, y el reconocimiento de su Jefatura.

No me queda más que decirles y darles la bienvenida a nuestra Gloriosa Institución.  Como decía Einstein: “Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar”. Ustedes son de esos privilegiados del Saber, que tienen la obligación de actuar.

Querid@s Inspector@s y querid@s Técnic@s Policiales, cada Tarea que realicen por muy sencilla o pequeña que sea, háganla con entrega incondicional, con ilusión desbordante y con confianza imbatible. Esta es la herencia que hemos recibido de nuestros Héroes Nacionales.  Esta es la herencia que nosotros debemos transmitirles a ustedes, y que ustedes deben cultivar.

Bienvenid@s, Compañer@s, a la Policía Nacional, y éxito en las Misiones que les sean encomendadas.  Para tod@s ustedes y sus Familias, unas Felices Fiestas de Navidad y Año Nuevo.  Que esta Navidad traiga a todas las Familias nicaragüenses, Paz y Bien.  Muchas gracias.

Palabras de Daniel

Querid@s Herman@s nicaragüenses, queridas Familias nicaragüenses, aquí estamos con est@s Muchach@s, con esta Juventud, que se está Graduando para prestarle su servicio a ustedes... ¡a ustedes Herman@s nicaragüenses, a ustedes Familias nicaragüenses! A todos los Sectores Económicos y Sociales de nuestro País, esta Juventud, ¡esta Juventud que viene del Pueblo!

Esta Juventud no viene de las alturas. Viene de las Comunidades, de las Comarcas, de los Municipios, donde se han forjado al calor de sus Familias Trabajadoras, Dignas, Laboriosas. La mayoría, diría yo, viene de Familias Trabajadoras del Campo, de Familias que tienen su parcelita allá todavía, y que luego l@s hij@s han emigrado a otras Ciudades, a las Cabeceras Departamentales, a las Cabeceras de los diferentes Departamentos de nuestro País, y algun@s han llegado aquí hasta Managua.

Les he preguntado a tod@s y cada un@ de los Graduad@s, y si les preguntáramos a tod@s y cada un@ de l@s Compañer@s, también Graduad@s en los Cursos de Técnic@s y Especialistas, seguramente nos dirían que vienen de hogares humildes, trabajador@s esforzad@s.

Por eso es que podemos decir con la mayor certeza, que las Fuerzas que sostienen a la Policía Nacional son las Fuerzas que vienen de las Familias nicaragüenses, Trabajadoras, Humildes, Laboriosas, Cristianas, Católicas o Evangélicas en su inmensa mayoría, ¿para qué? Para proteger y darles seguridad a todas las Familias de nuestro País, ¡sin exclusión! Aun cuando algun@s se expresen mal de la Policía y de l@s Policías, esos mismos buscan a la Policía, a la hora de un incidente, a la hora de un accidente. A la hora en que se comete un delito, ¿buscan a quién? Buscan a la Policía.

¿Y quién es la Policía? La Policía son Mujeres y Hombres de carne y hueso, esforzad@s, de cuna humilde, como Cristo que nació en cuna humilde. De ahí vienen est@s Muchach@s, de cuna humilde, para servirle al Prójimo, sin hacer diferencia de Clases. Para servirle, tanto a l@s Trabajador@s, a l@s Campesin@s, a las Enfermeras, a l@s Maestr@s, a la Juventud estudiosa, a la Niñez que está en la Primaria, que va al Preescolar... ¡allí están los Policías!

A las Familias que en Fiestas como estas de Diciembre, también van a disfrutar de las Playas... ¿Quiénes protegen y cuidan las Playas? ¿Quiénes cuidan y protegen las Carreteras? A los que van a disfrutar, ¿quiénes los cuidan, quiénes los protegen? si no son ustedes, querid@s Herman@s de la Policía Nacional.

Es realmente una Profesión noble la del Policía.  El que se incorpora a la Policía, es como el Maestro, es como el Trabajador de la Salud, que bien sabe que allí no se va a hacer capitalista, que allí no se va a hacer millonario, que allí no se va a bañar de riqueza material; sabe que, muy al contrario, va a dedicar su esfuerzo, su desvelo, su trabajo, el acompañamiento de las Familias en momentos difíciles. Ese esfuerzo es lo que realmente tiene un valor que es mucho más grande que cualquier valor material.

Nada más injusto, nada más injusto, que por situaciones que se presentan, casos aislados, se lancen campañas y arremetidas en contra de la Policía de nuestro País. Es cierto, la Policía no es perfecta, los Hombres y las Mujeres que integran la Policía no son perfect@s.

No existe un solo Ser Humano en nuestro Planeta, no existe un solo Ser Humano, independientemente de su investidura, que sea perfecto. Su Eminencia el Cardenal Miguel lo sabe.

Y bien dijo Cristo: “El que se sienta libre de pecado, que lance la primera piedra”. ¿Y cuántas piedras se lanzan contra la Policía? La Policía que tiene resultados, con el acompañamiento de la población, con la coordinación y acompañamiento del Ejército, de las Instituciones del Estado en todo lo que es una Doctrina de Participación Ciudadana, ¡ahí tiene resultados excepcionales!

Y no somos el País perfecto, pero tenemos los índices más bajos de crímenes, de delitos en la Región; y uno de los índices más bajos en toda América Latina y el Caribe, y estamos entre los índices más bajos en todo el Planeta, ¡y con limitados Recursos Materiales! Porque, lo que tiene la Policía de Nicaragua son in-finitos Recursos Morales. Ahí está su Fortaleza, ¡en esos inmensos Recursos Morales!

Porque hay Policías de Policías... La Policía de Nicaragua es la que tiene el Presupuesto más bajo de la Región, más bajo de toda América Latina y el Caribe. Yo diría que estamos muy cerquita de Haití en cuanto a Presupuesto, pero fíjense en los resultados: Una Policía que nació del Pueblo con la Revolución, y que ha sabido mantenerse vinculada al Pueblo, da estos resultados.

En cambio, Países con muchos Recursos, con mucha Riqueza, Países que concentran la mayor Riqueza en nuestro Planeta como en esa Gran Nación, porque es una Gran Nación, indiscutiblemente, y un Gran Pueblo, el Pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica, tienen un Sistema todavía que  no practica la Democracia; y tienen un Sistema todavía en donde está allí ¡la saña del racismo! La saña del racismo en contra de la población norteamericana afrodescendiente, y de la población norteamericana también latinoamericanadescendiente; porque hay muchos latinos allá en los Estados Unidos de Norteamérica.

Porque Estados Unidos, bien sabemos, no tiene como nosotr@s tenemos... y aquí pasó un Compañero Policía de Masaya, de la  Comunidad Indígena de Monimbó, aquí tod@s tenemos Sangre Indígena, un@s más, otr@s menos, pero tod@s tenemos Sangre Indígena. Allí en los Estados Unidos desapareció la Sangre Indígena, y Estados Unidos fue invadido por los europeos; le arrebataron las Tierras a los verdaderos dueños de esas Tierras. Y llegaron los ingleses, y luego de los ingleses llegaron emigrantes de todos los Países europeos. Y bueno, una Nación con una enorme Riqueza como les decía.

¿Y qué estamos viendo en estos momentos? Claro, esta noticia está allí, donde aparece la Policía de los Estados Unidos cuestionada, cuestionada por el hecho de que, Policías norteamericanos blancos asesinan con gran facilidad a muchachos incluso de 12 años, de 16 años, de 18 años, simplemente porque son negros.

También son norteamericanos, porque los Estados Unidos fueron poblados por emigrantes que no llegaron de buena voluntad a los Estados Unidos, que no llegaron para arrebatarles la Tierra a l@s poblador@s de los Estados Unidos, a los Pueblos Originarios de los Estados, sino que llegaron como esclavos de los que le habían robado la Tierra a sus verdaderos dueños allá en los Estados Unidos... ¡los negros!

Los negros llegan como esclavos a los Estados Unidos, ¡esclavos de los blancos!  para explotar las plantaciones de algodón, para servirles como esclavos a los blancos, donde la esclavitud estaba ¡totalmente legalizada! Era parte de la Democracia, de las Libertades que Europa había llevado a los Estados Unidos: la libertad de llevar esclav@s de África hacia Estados Unidos... ¡Seres Humanos convertidos en esclav@s!

Y luego cuando lucharon por sus Derechos, asesinaron a centenares de Ciudadanos norteamericanos, simplemente por su color... ¡por ser negros! Luego, cuando resulta electo en los Estados Unidos, por primera vez en la Historia, un Presidente de raíces africanas, un Presidente de piel negra, de pelo crespo amarrado, el Presidente Barack Obama, eso irritó a sectores racistas que están allí en los Estados Unidos.

Esa es la realidad de la Sociedad norteamericana... sectores racistas en los Estados Unidos que no aceptaron, ni aceptan al Presidente Obama como Presidente de los Estados Unidos; que le cuestionan por sus raíces africanas, que le cuestionan por su negritud, que lo acusan de Socialista, de Comunista... ¡De qué no acusan al Presidente Obama allá los sectores extremistas, en el mismo Senado de los Estados Unidos, en el mismo Congreso de los Estados Unidos!

Por eso es que no es extraño que encontremos en los Estados Unidos comportamientos como este, donde ese racismo está allí y, ese racismo se manifiesta asesinando jóvenes, muchachos negros, ¡simplemente porque sospecharon que es un delincuente, y le dispararon!

Ah, si es un blanco no sospechan que sea un delincuente, ¡no le disparan! si no buscarán cómo detenerlo en todo caso.  Pero si es un negro primero le disparan y después averiguan, después preguntan. Y es lo que está aconteciendo en los Estados Unidos, y es lo que está provocando manifestaciones enormes allí todos los días; porque luego, además, a uno de los Policías que asesinó a uno de estos muchachos lo llevan a un Jurado, y en el Jurado lo dejan libre.

Esto provocó más irritaciones, porque entonces esto pone en cuestión lo que es el Poder de la Justicia en los Estados Unidos... ¡Una Justicia al servicio del racismo! Y yo estoy seguro que en los Estados Unidos hay más de uno de estos racistas dispuestos a pegarle también un balazo al Presidente Barack Obama... ¡de buena gana se lo pegarían!

Estados Unidos, fíjense bien, una Potencia donde la Policía no tiene problema de Presupuesto, donde la Policía no tiene problema en cuanto que le den Capacitación, Educación y Cultura a todos sus Oficiales, a todos sus Cuadros.  Donde la Policía no tiene problema en cuanto a contar con toda la Ciencia y la Tecnología que existe en estos momentos en nuestro Planeta; pero el contraste con lo que es la brutalidad, ¡la brutalidad! La falta de respeto para los Derechos Humanos de los mismos Ciudadanos norte-
americanos.

Les hago estas Reflexiones porque Estados Unidos, sus Gobernantes, se dan el derecho de estar calificando a todos los Países en el Mundo... ellos dicen en qué País se respetan los Derechos Humanos más, en qué País se respetan menos. Ellos lo dicen todo el tiempo, todos los años están sacando sus calificaciones. Ellos dicen dónde la Policía se porta mal, dónde la Policía se porta bien, pero, ¿a ellos quién los califica? Bueno, los está calificando el Pueblo norteamericano.

La Comunidad Internacional no tiene la Fuerza que tienen ellos para estar calificando, pero aun en Naciones Unidas también se han atrevido por primera vez a cuestionar la forma en que están ejerciendo la violencia en contra de los Ciudadanos norteamericanos.

Y por eso es que l@s nicaragüenses tenemos que saber cuidar, saber defender nuestras Instituciones, y en este caso particular, saber cuidar, saber defender nuestra Policía; cuando digo nuestra Policía, ¡la Policía de tod@s l@s nicaragüenses!

La Policía que no anda preguntando a la hora de la denuncia de un delito, si el que hace la denuncia sobre el delito es rico o es pobre; si piensa de una forma o piensa de otra manera; si es Católico, si es Evangélico... ¡no anda averiguando nada de eso! Simplemente la Policía reacciona, y de acuerdo a sus posibilidades, de acuerdo a sus capacidades va a investigar. Y yo diría, para alegría de l@s nicaragüenses, la Policía en tiempo récord logra dar con los responsables de los delitos menores o grandes delitos, ¡siempre logra dar la Policía!

Es importante que nuestro Pueblo valore esta Policía... ¡es el mismo Pueblo, el mismo Pueblo cuidándose, el mismo Pueblo cuidando a las Familias nicaragüenses!  Y claro, delitos existen en nuestro País; el día que no existan delitos en nuestro Planeta, no existirán Policías en nuestro Planeta; el día que tengamos Paz en nuestro Planeta, van a desaparecer todos los Equipamientos y todas las Fuerzas Policiales y Militares en nuestro Planeta; pero mientras tanto, hay una realidad, hay delitos, y están las Instituciones para combatir esos delitos.  

Yo quiero agradecer en nombre de nuestro Pueblo, la Confianza que han puesto sus Familiares, sus Madres, sus Padres, sus Abuelos, sus Abuelitas, sus Herman@s, respaldándol@s a tod@s ustedes, querid@s Herman@s, en la decisión de incorporarse a la Policía, en la decisión luego de capacitarse, y algunos ir más allá incluso buscando el conocimiento en diferentes Materias que son de una enorme utilidad para nuestro País, y para el Pueblo nicaragüense.

Quiero agradecerles este gesto de dedicarme la Promoción... ¡una sorpresa de verdad! Pero me honran, me siento honrado de ustedes de dedicarme la Promoción. Y yo a la vez decirle a nuestro Pueblo, que esta Promoción se la dedicamos a todas las Familias de l@s Compañer@s que han dado su Vida por la Policía a lo largo de más de 35 Años... A los Héroes y a los Mártires; a sus Familiares.

Son Héroes y Mártires con los cuales estamos comprometidos, y sabemos lo que significa el quehacer del Policía... es uno de los Servicios donde más expuesto está el Trabajador en cuanto a su propia seguridad. Es cierto, tod@s estamos expuest@s, tod@s somos de la Vida, tod@s somos de la Muerte; solo Dios lo sabe sí, en qué momento somos de la Vida, en qué momento somos de la Muerte.

Pero el Policía, como el Soldado del Ejército, por las funciones que tiene que cumplir enfrentando el crimen en sus diferentes manifestaciones, y enfrentando en estos tiempos el narcotráfico y el   crimen organizado, ya sabemos lo que eso significa, la preocupación para la Familia, lógicamente.

La Familia de un Policía sabe que el muchacho, la muchacha que está en la Policía tiene que cumplir Misiones donde pone en riesgo su propia seguridad, su propia Vida... ¡Qué gesto más noble, qué gesto más grande el de un Ser Humano que el de incorporarse a prestar servicios en tareas donde sabe que las probabilidades de verse expuesto, en cuanto a su propia seguridad, son mucho más altas que en otro tipo de servicios que se puedan prestar en nuestro País!

Ustedes, querid@s Muchach@s, querid@s Herman@s, querid@s Policías, son Hombres y Mujeres de Sentimientos nobles, de un enorme Valor, de una enorme Disposición, de un Corazón inmenso dispuesto a compartirlo todo, ¡hasta la Vida, por las Familias nicaragüenses, por el Pueblo nicaragüense! Felicidades, querid@s Compañer@s. Felicidades, Herman@s. Felicidades, queridas Familias.

¡Que Viva la Policía Nacional!

Comparte
Síguenos