Un letal francotirador, un héroe de guerra, un matemático, un niño que se convierte en hombre, un padre que busca salvar la humanidad, los personajes de un bosque encantado... para todos hay espacio en la lista de los mejores filmes de 2014 que ha elaborado el American Film Institute (AFI). En esta ocasión, el ránking tiene una novedad histórica: incluye once películas en lugar de diez.

«Esta es la primera vez en la historia de los premios AFI que el procedimiento de votación -incluyendo criterios de desempate - ha dado lugar a la inclusión de los 11 filmes», afirma la organización en un comunicado.

En la lista del AFI, que por primera vez ha ampliado su habitual podio de diez a once, destacan además de "La inesperada virtud de la ignorancia / Birdman": "Boyhood: Momentos de una vida / Boyhood" (Richard Linklater), "Interstellar"(Christopher Nolan), "Selma" (Ava DuVernay), "Invencible / Inquebrantable / Unbroken" (Angelina Jolie), "Foxcatcher" (Bennett Miller), "Into the Woods" (Rob Marshall), "Nightcrawler" (Dan Gilroy) , "Whiplash" (Damien Chazelle), "American Sniper" (Clint Eastwood) y "Descifrando enigma / Código enigma / The Imitation Game" (Morten Tyldum).

Fuera quedan reconocidos films como "Perdida / Gone Girl" (David Fincher), "El gran hotel Budapest / The Grand Budapest Hotel", "A Most Violent Year", "Still Alice" y "Wild", que aun no estando en la lista del AFI, podrían repetir la hazaña de "El club de los desahuciados / Dallas Buyers Club", que terminó consiguiendo seis nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, sin ser seleccionada como una de las películas del año.

Otro de los grandes olvidados ha sido "La Teoría del Todo / The Teory of Everything", ya que gran parte del equipo artístico son británicos.

Los premios honran a obras que se “consideran cultural y artísticamente representativas de los logros más significativos del año en el arte de la imagen en movimiento" y los trabajos que "avanzan el arte de la imagen en movimiento, mejoran la rica herencia cultural de la forma de arte de Estados Unidos, inspiran al público y artistas por igual, y / o dejan huella en la sociedad estadounidense”, dijo el AFI.

Por otro lado, entre los diez mejores programas televisivos del año se encuentran: "The Americans", "Fargo", "Juego de tronos / Game of Thrones" ,"How to Get Away With Murder", "Jane the Virgin", "The Knick", "Mad Men", "Orange Is the New Black", "Silicon Valley" y "Transparent".

“Celebramos estas películas y programas de televisión como algo más que hitos de un año de la excelencia. Son una parte de nuestro patrimonio cultural estadounidense, un nuevo capítulo en la historia de la forma de arte de nuestra nación”, aseguró la institución en un comunicado.

Lista de las 11 mejores películas del año:

- "La inesperada virtud de la ignorancia / Birdman", de Alejandro González Iñárritu
- "Boyhood: Momentos de una vida / Boyhood", de Richard Linklater
- "Interstellar", de Christopher Nolan
- "Selma", de Ava DuVernay
- "Invencible / Inquebrantable / Unbroken", de Angelina Jolie
- "Foxcatcher", de Bennett Miller
- "Into the Woods", de Rob Marshall
- "Nightcrawler", de Dan Gilroy
- "Whiplash", de Damien Chazelle
- "American Sniper", de Clint Eastwood
- "Descifrando enigma / Código enigma / The Imitation Game", de Morten Tyldum

Comparte
Síguenos