El cultivo de frijol es vital para Nicaragua, pues representa un alimento básico y un rubro estratégico de exportación que genera importantes divisas. Con la llegada de la época de siembra las familias productoras se preparan para iniciar sus labores agrícolas, lo que activa la economía local a través de la compra de insumos, la generación de empleo temporal y el aumento de los ingresos para las familias campesinas, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la economía del país.
El monitoreo que realiza el Ministerio Agropecuario (MAG), reporta una intención de siembra de 93,000 manzanas de frijol rojo para la época de postrera, ciclo agrícola 2025/2026. Esta intención se registra en más de 71,100 fincas a nivel nacional.
Es importante mencionar que en algunas zonas del país ya se reportan labores de siembras como León, Chinandega, Granada, Río San Juan, Costa Caribe Norte, entre otros departamentos.