El Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público firmó un convenio de préstamo con el Banco Mundial por U$25 millones, fondos que serán utilizados para continuar impulsando el Proyecto de Modernización de la Gestión Financiera (PMSAF).

El convenio fue firmado por el titular del MHCP compañero Iván Acosta y Raúl Barrios Gutiérrez, en representación de Luis Constantino del Banco Mundial en Nicaragua.

De acuerdo a Acosta, el objetivo del convenio es modernizar la gestión administrativa financiera del sector público, implementando un sistema moderno que permita ser más eficiente en el uso de los recursos públicos, ser más transparente y poder medir el impacto de las políticas públicas.

“Es un sistema que contribuya a mantener la administración de los recursos de manera transparente, esto es una contribución en términos de los objetivos planteados por el comandante Daniel Ortega, que los fondos del gobierno, que los fondos públicos puedan administrarse de manera efectiva, eficiente y transparente”, señaló Acosta.

Agregó que los beneficiarios directos de este programa serán las instituciones del Gobierno de Nicaragua, entre estos el MHCP y el INIDE, instituciones que serán fortalecidas en su capacidad de recolección de datos de información multiusos.

Los protagonistas indirectos serán los nicaragüenses en su conjunto, quienes tendrán acceso a información financiera del Estado de forma ágil y transparente, así como el sector público y empresarial, mejorando la calidad de la información contable y financiera.

“Con mucho placer hemos firmado el contrato que nos lleva a apoyar al gobierno de Nicaragua, al Ministerio de Hacienda y a su Sistema Nacional de Administración Financiera, el que hará posible que Nicaragua tenga uno de los sistemas más modernos para llevar un claro conteo del presupuesto nacional, de las inversiones nacionales, de los gastos e ingresos del país, este un financiamiento adicional que ayuda a tener equipos de redundancia para la protección del sistema administrativo financiero de Nicaragua”, dijo.

La ampliación del financiamiento apoyará los componentes de fortalecimiento de las capacidades institucionales del MHCP, diseño, adquisición y desarrollo de un sistema Integrado de Gestión Financiera, implementación del SIGAF y generación de capacidad en gestión financiera pública de la administración central, entre otros.

Comparte
Síguenos