Los ingresos de inversión extranjera directa (IED) de Nicaragua excedieron la cantidad de USS$762 millones durante el primer semestre de 2014, representando un crecimiento de 8 por ciento en comparación al mismo periodo en 2013. Si la segunda mitad del 2014 se comportara similar a la primera, las cifras de cierre de ingresos de inversión de 2014 podrían alcanzar US$1,500 millones, apuntando a un crecimiento de 10 por ciento en relación a los US$1,388 millones del 2013.
Asimismo, las exportaciones totales incrementaron un 10 por ciento entre el tercer cuarto de 2013 y 2014, alcanzando US$3,825 millones en el 2014. De acuerdo al Banco Central de Nicaragua, se espera que las exportaciones totales alcancen la cantidad de US$5,100 millones al cierre del 2014.
Con estos resultados, la economía de Nicaragua podría alcanzar un crecimiento de 4.0-4-5 por ciento vs el 2013, de acuerdo a proyecciones del Banco Central de Nicaragua. Sin embargo, estimados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indican que el PIB de Nicaragua crecerá 5 por ciento, convirtiéndose en uno de los países que liderarán la expansión económica de Latinoamérica y el Caribe en el 2015.
Además del crecimiento en el desempeño económico del país, Nicaragua continúa presentándose como un destino turístico atractivo. Nicaragua recibió 1,329,000 visitantes extranjeros el año pasado, lo que representa un crecimiento de 8.1 por ciento en comparación al 2013, de acuerdo al Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR). El Consejo Mundial de Viajes & Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que de 2013 a 2014, el gasto turístico en el país haya crecido en un 6.1 por ciento. El reporte también proyecta que la contribución directa de esta industria al PIB del país incrementará en un 5.8 por ciento para el 2024.
El Boston Globe, declaró que las estadísticas de crecimiento de Nicaragua la están convirtiendo en uno de los top 10 destinos emergentes. En una publicación reciente, el periódico escribe “Expertos de la industria están denominando a Nicaragua como el mejor destino de Centroamérica, y una de sus mejores gangas…El clima política se ha estabilizado desde hace un buen tiempo ahora y el país está poniendo una alfombra de bienvenida a los visitantes extranjeros, al invertir en infraestructura e instalaciones.”