Las ventas de RIM también se han desplomado en los últimos tres meses. Durante el cuarto se vendieron 7,8 millones de BlackBerry frente a las 11,1 dispositivos comercializados en el trimestre anterior. También se vendieron 260.000 tablets Playbook, casi la mitad que en los tres meses precedentes.

“Nuestros resultados del primer trimestre reflejan los retos del mercado que he esbozado desde mi nombramiento como CEO a finales de enero”, comentó Thorsten Heins, con un serio semblante durante todo el acto. “No estoy satisfecho con estos resultados y pienso seguir trabajando de forma agresiva con todas las áreas de organización y el Consejo de Administración para implementar cambios significativos”, agregó.

Estas no han sido las únicas noticias negativas para los inversores y para los empleados de RIM. La empresa comunicó su intención de llevar a cabo 5.000 recortes de puestos de trabajo con el fin de ahorrar 1.000 millones de dólares. Los despidos se realizarán en los próximos ocho meses.

“Entiendo perfectamente el impacto de una reducción de nuestra fuerza de trabajo de esta magnitud para nuestra plantilla y las comunidades con las que operamos”, explicaba el consejero delegado. “No seguiría adelante con este cambio si no pensara que es crítico para nuestro futuro”.

Además, RIM ha vuelto a dar una prórroga a la plataforma que se esperaba solucionara un poco las cosas y pusiera a la empresa al nivel de otros rivales en cuestión de software. El sistema operativo BlackBerry 10 (inicialmente conocido como BBX), no verá finalmente la luz hasta finales de 2013. El software de RIM, cuyas características ya se habían adelantado en un evento hace dos meses, se iba a lanzar con retraso, pero esto hará que su introducción (si finalmente llega) sea dos años después de lo prevista originalmente.

Este retraso puede espantar definitivamente a los desarrolladores que ya habían comenzado a trabajar con la plataforma y crear apps para la misma. RIM, de hecho, estaba intentando captarlos con una iniciativa que les ofrecía 10.000 dólares de ingresos si conseguían que sus aplicaciones facturaran más de 1.000 dólares en sus 12 primeros meses.

Comparte
Síguenos