Desde las 8 de la mañana 79 estudiantes de marimba y 112 jóvenes que aprenden el arte de la guitarra, demostraron los avances musicales obtenidos en los primeros seis meses del año con la presentación cultural semestral.

“Esta actividad cultural de cierre de primer semestre la venimos haciendo desde hace dos años, porque nosotros mirábamos que para llegar a la promoción en el transcurso del año era un periodo muy largo para esperar que los niños y los jóvenes pudieran demostrar sus habilidades y destreza, entonces comenzamos a organizar este cierre semestral para que pudiesen demostrar ante el público esas destrezas desarrolladas aquí en la Escuela de Marimba y Guitarra Flavio Galo”, dijo Elizabeth Galo Montenegro, directora de la academia.

Agregó que profesores y estudiantes se esmeran mucho durante los primeros seis meses del año para presentar un concierto con lo mejor de la música folclórica nacional, algo que el fallecido maestro Flavio Galo y Alfonso Flores “Tun Tun” promocionaron en vida.

“Este año estamos dedicando este cierre a la memoria del maestro de marimba Alfonso Flores que cumplió un año (de fallecido) y también la escuela cumple 16 años y también el 18 aniversario de la partida física del fundado el cantautor cristiano Flavio Galo”, citó Galo.

Kevin Alexander Espinoza Montenegro un jovencito de 12 años que recientemente ganó un concurso local de jóvenes talentos, fue uno de los principales artistas de la escuela Flavio Galo, que logró efusivos aplausos al ejecutar una versión en marimba de la Cumbia Chinandegana y El Manisero.

“Me gusta mucha la marimba y con mis maestros he venido avanzando. Invitó venir a la escuela a todos los niños para que aprendan, las clases son muy amenas y vamos teniendo amor al arte”, dijo Kevin.

Pero no solamente los niños han logrado aprender el arte de la marimba y guitarra, también lo ha hecho la señora de 48 años, quien ha encontrado en la Escuela Flavio Galo la oportunidad de aprender música, pero también de fortalecer la relación madre-hija con la jovencita Belén Alejandra.

“No hay un momento para aprender a tocar guitarra, cualquier momento es el adecuado y si te gusta y queres aprender la escuela es una buena opción, además he aprendido a tener mayor confianza con mi hija y es superbonita la parte cultural”, mencionó doña López

“Me ha gustado que podemos aprender en grupo y también hemos aprendido a convivir”, citó Belén Alejandra, que ejecutó con otro grupo de compañeros una versión de la Mazurca Segoviana.

Comparte
Síguenos