Declaraciones de Rosario en Edición Especial de la Mañana a través de los Medios del Poder Ciudadano. 2 de Diciembre del 2015:
Buenos días, Compañero Alberto; buenos días, queridas Familias... Buenos días, estamos desvelados, hemos estado en comunicación toda la noche; l@s Compañer@s de INETER, el Doctor Guillermo González, el Compañero
Evertz Delgadillo, monitoreando, vigilantes, pendientes tod@s, nuestro Comandante, de la actividad eruptiva del Momotombo que despertó, el 1° de Diciembre despertó.
Bueno, ha sido para tod@s nosotr@s un motivo de Estudio también, porque recuerden que, estamos hablando de la última erupción en 1905, 110 años, un Volcán que se mantiene en relativa calma, y de repente despertó, y tenemos que estudiarlo, tenemos que tomar todas las Medidas de Precaución.
Ayer cuando estábamos en el Acto del Ejército el Comandante estaba hablando precisamente con el General Avilés sobre todas las Medidas que desde la mañana había tomado ya la Defensa Civil; el Doctor González en coordinación desde el SINAPRED atendiendo también con alertas, con información, para prevenir en temas de Salud en aquellas Comunidades que estén muy cercanas, o donde está, o esté, o vaya a caer cenizas... protección de los alimentos, del agua.
El Ministerio de Salud también desplegado, hemos estado pendientes, atendiendo. Lo que nos han explicado l@s Compañer@s, l@s Especialistas, és lo mismo que les están explicando a ustedes. Esto és una actividad eruptiva que empezó, puede durar varios días. Afortunadamente no ha tenido una conducta agresiva; es decir, son explosiones, son gases, son cenizas, un poco de lava desde ayer por la noche también.
La lava dicen que corre bien lenta, y gracias a Dios también corre hacia Zonas despobladas. En Momotombo está cayendo ceniza, hay varias decenas de Herman@s que habitan en Puerto Momotombo que se han trasladado a casas de sus familiares en La Paz Centro.
Pero en general, en general, todo lo que nos afirman l@s Especialistas, más lo que nos cuentan también l@s Compañer@s que habitan en las cercanías del Momotombo, no hay una alarma exagerada, no hay motivo para estar exageradamente temerosos. Es decir, siempre és bueno, y lo hemos dicho, un poco de temor és saludable, porque eso nos ayuda a protegernos, a tomar todas las precauciones.
Hemos visto que la erupción lleva ya 24 horas, ayer por la noche empezó ya a salir y descender la lava por las laderas del Volcán, de manera muy lenta nos explican l@s Compañer@s, lo cual és bueno. Pero las mismas Comunidades que están allí cerca, sobre todo Puerto Momotombo... porque me explicaban l@s Compañer@s que hacia el Norte és donde está dirigiéndose la mayor cantidad de cenizas, y también ahora la lava, és muy despoblado y eso nos ayuda, nos favorece a tod@s.
Así es que, de parte de nuestro Comandante Daniel, de tod@s nosotr@s su Equipo de Trabajo que estamos en Comunicación, en Coordinación, vigilantes; extremando las medidas, list@s, por si hay necesidad de una evacuación.
Toda la madrugada hemos estado considerando, comunicando al Comandante, y hemos visto que, digamos, la actividad eruptiva se mantiene sin ser demasiado, demasiado peligrosa. Gracias a Dios. Entonces, nos queda pedirle a Dios, nos queda también estar pendientes de las Informaciones que den las Autoridades, l@s Especialistas, las que les vamos a estar transmitiendo a ustedes.
Anoche, por ejemplo, no quisimos llamar a los Medios durante la madrugada, porque pensamos que és una actividad, según lo que nos decían l@s Expert@s, que iba desarrollándose, gracias a Dios de manera lenta, y no queríamos crear alarma. Sabemos cómo nos asusta este tema sísmico, sobre todo a nuestras Familias, los que habitamos en lugares donde se han dado fuertes eventos telúricos, terremotos, y el mes de Diciembre también és un mes de mucho trauma, muchos recuerdos, para nosotr@s los que vivimos todavía en Managua.
Entonces, Compañer@s, nosotr@s desde el Gobierno asegurarles a ustedes... este Gobierno és de Ustedes ! asegurarles que estamos pendientes, que estamos vigilantes, que vamos a estar informándoles.
El Doctor González va a ir, a partir de las 8:30 va a salir para allá, va a estar recorriendo, va a estar conversando, va a estar observando, junto a l@s Especialistas del INETER; de manera que, nos queda mantenernos tranquil@s, mantenernos en calma, estar pendientes de las comunicaciones.
Y pedirle a Dios que el evento del Momotombo se mantenga así, como se ha venido manifestando... puede ser que se incremente un poco, dicen l@s Especialistas. Pero fíjense que gracias a Dios no hemos tenido temblores, que és lo que más nos asusta. Cuando hay temblores entramos, much@s de nosotr@s, en un temor excesivo, un pánico, y ese pánico también és contraproducente, porque a la hora de evacuar, de salir, podemos hacernos daño.
Entonces, decirles que el Doctor Guillermo González, Coordinador, Secretario Ejecutivo del SINAPRED y además Asesor del Presidente para todos estos temas, va a estar moviéndose, movilizándose hacia las Zonas del Momotombo, constatando, constatando en el terreno la situación ya como Experto en Gestión de Riesgo, más allá de lo que és la expertís, la experiencia de l@s Vulcanólog@s, nuestro Equipo de INETER del que nos sentimos tan orgullos@s.
El Doctor González va para allá también como SINAPRED, a ratificar como Experto en Gestión de Riesgo, repito, las amenazas y las vulnerabilidades que podríamos tener en un momento de mayor actividad, para estar segur@s de cuál sería el momento más adecuado para aplicar una medida de evacuación que no siempre le gusta a la Familia, porque hay que dejar las cosas, dejar los animalitos, dejar los enseres; dejar lo que tenemos ! Y eso és muy duro.
Entonces, ahí estamos, aquí estamos trabajando, gracias a Dios con Salud, y pendientes de que cualquier eventualidad en nuestro País, cualquier situación que nos ponga en riesgo sea cubierta con todo este Sistema de Protección de la Vida que hemos venido desarrollando, mejorando con la participación de la Ciudadanía y, pendientes de lo que nos digan l@s Expert@s. Vamos a estar muy, muy pendientes informándoles todo el tiempo.
Gracias, Alberto, por darme estos minutos para comunicarnos con nuestro Pueblo, de parte de nuestro Comandante y de tod@s nosotr@s. Mantengamos la Comunicación, y sobre todo, mantengamos tod@s la serenidad, que és importante en momentos como estos tener serenidad, transmitir serenidad, para tomar también con Serenidad, y con Sabiduría, las Medidas que haya que tomar para protegernos tod@s.
Muchas gracias, Compañer@s, y a l@s Compañer@s del INETER que también han trabajado toda la noche; el Compañero Wilfried que estaba con su esposa, Virginia, que és Vulcanóloga, allá en La Paz Centro, estaba en Puerto Momotombo, en los lugares cercanos; a Armando, al Equipo del Vulcanología. A tod@s ell@s nuestro Reconocimiento, porque de verdad tienen una conducta científica ejemplar, y una Mística de Trabajo y de Servicio que nosotr@s admiramos y reconocemos. Eso és lo que necesita nuestro Pueblo; és lo que necesita Nicaragua.
Muchas gracias, Compañer@s y, hasta dentro de poquito tiempo que volvamos a comunicarnos. Vamos a pedirle al Doctor también que esté en comunicación pronto, o como él prefiera, porque creo que talvez después de todo lo que hemos hablado, lo mejor sería que desde allá esté en comunicación directa con las Familias nicaragüenses. Mucho Cariño, mucho Cariño a tod@s.