Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 23 de Febrero del 2016:

Muy buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias; buenas tardes de hoy martes 23 de Febrero. Aquí estamos, gracias a Dios, con los Volcanes un poco más calmos; en calma relativa en relación a los últimos días.

Tenemos baja emisión de gases en el Volcán Momotombo, y se mantiene la posibilidad sí de que ocurran nuevas explosiones de características similares a las que hemos experimentado hasta hoy; el Volcán Masaya, actividad alta en el lago de lava, pequeñas explosiones.

Pero en general, sentimos que la actividad ha disminuido, gracias a Dios. Esa actividad explosiva ha disminuido, tanto en el Momotombo como en el Volcán Masaya, aunque se sigue presentando en este último, tremor volcánico alto y amplitud sísmica en valores altos a muy altos.

Volcán Telica, alta microsismicidad con amplitud sísmica en tiempo real de baja a moderada; continúa visible la incandescencia en la boca del piso del cráter, y se mantiene la posibilidad de que ocurran nuevas explosiones en cualquier momento. San Cristóbal, Cerro Negro, Concepción, en estado de calma relativa.

Luego tenemos, en cuanto a los temblores, un sismo en Territorio Nacional, en nuestras Costas, al Suroeste de Boca de Padre Ramos, magnitud 3.5, a las 10:09 de esta mañana.

Tenemos también, Compañer@s, una cantidad de Actividades en preparación, para conmemorar el Aniversario de la Insurrección Popular de Monimbó. Vamos a estar con una Feria desde el MEFCCA, una Feria en todo lo que és la Avenida que lleva a la Plaza Bosco Monge en Monimbó; una Actividad Cultural hermosísima, representativa de la Identidad, de la Idiosincrasia del Pueblo Heroico de Monimbó.

Vamos a estar también en Los Sabogales; vamos a estar rindiendo Homenaje a nuestros Héroes, a nuestros Mártires, con la Alegría y la Capacidad de Festejo que caracteriza a las Familias, al Pueblo nicaragüense, a la Juventud, comprometiéndonos a seguir construyendo el Porvenir.

La Alcaldía de Managua, por ejemplo, va a estar inaugurando Obras de Embellecimiento de cuatro Parques en el Municipio de Managua, saludando el 38 Aniversario de la Insurrección Heroica de Monimbó. También habrá Ligas Deportivas relámpagos y, todas estas Actividades acompañadas, por supuesto, de juegos populares tradicionales... Piñatas, Cómicos, Títeres.

El miércoles 24, Parque del Barrio Augusto Sandino del Distrito V; el viernes 26, Parque Palestina, Distrito I; sábado 27, Parque del Barrio San Sebastián en el Distrito II; domingo 28, Parque del Barrio Germán Pomares, Distrito V.

Y vamos a estar, además, el jueves porque el viernes hay Taller, el TEPCE de l@s Educador@s, pero el día jueves 25 vamos a estar en todas las Escuelas de nuestro País, bailando Folklore en Homenaje a la Gesta Heroica de Monimbó; la Epopeya Cultural de la Revolución. En todos los Centros Escolares de nuestro País se rendirá Homenaje a la Insurrección Popular de Monimbó con las Danzas Folklóricas de Marimbas, propias de la Comunidad Indígena.

Tenemos Jornadas de Salud en Masaya; Piñatas... Festividades en todas partes !

Hablando de Salud, aquí el Ministerio de Salud nos está confirmando que de 8 muestras para diagnóstico de Zika, 2 positivas; estos casos son también de Managua : Distrito II, una Niña, 9 años de edad, y en Telica, León, un varón de 55 años... 79 casos confirmados.

Y, algo triste, algo que lamentar, el fallecimiento de la paciente Teresa Cristina Huete Sánchez de 20 años, quien llegó procedente de San Rafael del Sur con dolores musculares, articulares; el viernes 19 acudió a su Centro de Salud donde la ingresan por 4 horas; le dan cita para el día siguiente.

El lunes 22 presentó dolor abdominal asociado a vómito, se decide trasladarla al Hospital Lenín Fonseca con diagnóstico de Dengue, más shock. No evolucionó bien, estuvo en Cuidados Intensivos, se conectó a ventilador; no hubo respuesta, hizo dos paros cardíacos, y se declara fallecida a las 8:38 pm de anoche.

La prueba para Dengue fue positiva... Qué triste, cuarta muerte este año por esta causa ! Damos nuestras más sentidas Condolencias a la Familia de Teresa Cristina Huete Sánchez de 20 años y, la Alcaldía de San Rafael del Sur acompañando a la Familia de nuestra Hermana.

Tenemos también la continuidad de toda la Lucha Antiepidémica y, las Actividades que desarrolla el Ministerio de Salud en todo el País : Neonatología, Hemodiálisis, y Albergues para Madres inaugurándose en el Hospital España de Chinandega; Neonatología, Hospital Regional Asunción de Juigalpa, Chontales; Obras de Rehabilitación inaugurándose.

Asambleas con embarazadas, como hemos anunciado, desarrollándose en todo el País, para compartir información sobre prevención de enfermedades transmitidas por vectores, por mosquitos, y síntomas del Zika. En 31 Municipios estas Asambleas, y visitas casa a casa a las Familias de Héroes y Mártires de Monimbó, brindando atención integral en Salud, conmemorando el 38 Aniversario.

Tenemos también Actividades en Río Blanco, Kukra Hill, con Brigadistas y Parteras; Pacientes crónicos promoviendo su auto-cuido en Managua, Distrito II, y Ferias de Salud en una cantidad de Municipios de nuestro País.

Informe de Asambleas con embarazadas que nos ha hecho llegar el Ministerio de Salud, y las preguntas que surgen : “Si me embarazo y me da Zika, la cabeza del bebé sale pequeña, o se puede morir ?”. “Si a mí que estoy embarazada me diera el Zika, cómo me doy cuenta de que la cabecita de mi niño está bien ?”.

Son las preguntas que hacen las Madres, las Mujeres embarazadas en estas Asambleas... claro, mucha inquietud, mucha ansiedad, mucha preocupación ! Así que, están allí l@s Médic@s, l@s Especialistas para dar respuesta y, sobre todo, explicar qué cuidados debe tener una Mujer embarazada para prevenir.
Si se permite, por ejemplo, usar el repelente...? Todas estas preguntas están recibiendo respuestas en las Asambleas que estamos haciendo en todo el País, con lenguaje sencillo; haciendo hincapié en asistir a las Unidades de Salud sin esperar cita, si tiene algunos de los síntomas presentados en las Asambleas.

También se comprometieron a informar si hay Personas, Mujeres embarazadas que presenten síntomas de Dengue, Zika, o Chikungunya, para que en el Centro de Salud las atiendan.

Estamos ya concluyendo la entrega de Febrero de los Paquetes Alimentarios, esto con el MINSA que realiza visitas también a las Familias de los 58 Municipios del Corredor Seco; y preparándonos para el mes de Marzo.

Tenemos también ya el Plan Especial del MINSA para Semana Santa, una cantidad de Acciones Comunitarias de preparación en los meses de Febrero y Marzo, con Charlas en los Centros Recreacionales y, sobre todo, garantizar que en todos los lugares donde las Familias nicaragüenses acudan a divertirse, a pasar un rato fresco en las Playas, en los Balnearios, haya cobertura del Ministerio de Salud.

También la vigilancia del agua con muestras bacteriológicas, análisis de cloro; todo esto está haciéndose desde ahora, Febrero, Marzo y Abril, para los análisis de agua, para los Cursos en Higiene de Alimentos, para controlar zancudos, en todos los lugares que van a ser muy visitados en el período de Semana Santa.

Estamos organizando ya todos los fines de semana del mes de Marzo y Abril, garantizando que los Puestos y Centros de Salud estén abiertos y atendiendo a la Población en los lugares donde celebramos Actividades Religiosas, y en los Balnearios.

Así que hay un gran esfuerzo de organización el que se desarrolla en todo el País desde el Ministerio de Salud, para garantizar que en Semana Santa estemos instalados 180 Puestos Móviles de Atención Médica en Balnearios y lugares de Actividades Religiosas.

Puestos de Mando Administrativos y Epidemiológicos para recoger las Alertas y dar respuesta; y al mismo tiempo, al servicio de la Población desde el MINSA estarían vehículos, pangas, y ambulancias para transporte en caso de Emergencia. Esto lo estamos preparando desde ahorita.

También la Policía Nacional nos ha hecho llegar su Plan de Aseguramiento de la Semana Santa, y sobre todo el énfasis és en las Carreteras, y en los Balnearios; pero en las Carreteras para prevenir accidentes.

El Ministerio de Educación avanza hacia el Décimo y Onceavo Grado de Secundaria a Distancia en el Campo, con Encuentros y Capacitación para l@s distint@s Educador@s; también estamos desarrollando el Primer Encuentro Nacional con Docentes de Educación de Adult@s.

Acabamos de concluir una Reunión con l@s Compañer@s del Consejo Nacional de Educación, estamos viendo algunos esfuerzos que hay que hacer. Por ejemplo, en el Modelo de Multigrado hemos incorporado los Preescolares, la Educación Preescolar en el Campo donde tenemos poca afluencia, un poco más de 1,000 muchachit@s matriculad@s cuando podrían ser mucho más.

Hay cantidad de Escuelas, y está comprendido en este Modelo la Educación Preescolar, sin embargo, tenemos que profundizar más en la Cultura Campesina... en todos estos Colegios o Escuelas hay Merienda Escolar ! Profundizar más para ver por qué l@s Niñ@s pequeñit@s no asisten.

Puede ser un problema cultural, tenemos que verlo, estudiarlo, y vamos a hacer una Encuesta, un Estudio que nos permita llegar a Conclusiones válidas, para mejorar la promoción, y para continuar abriendo ese Derecho a miles de muchachit@s en los lugares más remotos de nuestro País.

También estábamos viendo los Cursos de INATEC, Cursos cortos, Carreras, haciendo un análisis a fondo de aquellas Carreras Técnicas que no tienen la demanda que nosotr@s esperábamos, para saber a qué se debe. Ver si és una Oferta que ya no se requiere, y hacer los ajustes necesarios.

El Ministerio de la Economía Familiar está hoy trabajando en el establecimiento de más de 200 Patios Saludables en Chontales, León, Carazo y Boaco, y Capacitaciones en distintos rubros de los Programas Granos Básicos y Café. También el Programa Productivo Alimentario Hambre Cero capacita a más de 1,000 Protagonistas en el manejo de sus Bienes, en todo el País.

El INTA nos reporta el II Taller Nacional de Riego “Seguimos Cambiando Nicaragua”. Este Taller fortalecerá Capacidades a Técnic@s del Sistema Nacional de Producción, con la participación de 3 Expert@s Internacionales :

Luis Loyola, Especialista en Riego y Drenaje, de Argentina, Responsable de Riego de la Oficina Regional de la FAO de Chile; Laura Venegas, Especialista en Recolecta, Conservación e Infiltración de Aguas Superficiales, de Paraguay, és Responsable del Programa de Manejo de Cuencas del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE de Costa Rica; y Nadia Kranslin, Especialista en Riego y Drenaje, ella és suiza, y Responsable de la Oficina de Riego de la Agencia Suiza para el Desarrollo, COSUDE.

El Taller se estará desarrollando a partir de esta semana, y vamos a estar trabajando con l@s Técnic@s, como decíamos, del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, para reproducirlo en todo el País.

Vamos avanzando en la preparación del Mapa de la Producción Nacional. El miércoles 9 de Marzo estará instalada y equipada la Unidad Especializada para el Monitoreo de la Producción Nacional en el INETER.

Vamos a iniciar la interpretación de imá-genes satelitales que nos ha facilitado la Hermana República de China-Taiwán; vamos a Capacitar en el INETER al Personal Técnico que trabajará en esta Unidad, este viernes, 26 de Febrero. Y el INETER presentará, el mismo viernes 26, los 15 Mapas Departamentales con precisión municipal, que nos permitirán medir las áreas y tipo de cultivo permanente.

Luego, los días 29 de Febrero y martes 1º de Marzo se capacitarán l@s Herman@s Servidor@s Públic@s que estarán haciendo verificación en campo, de acuerdo a la información de los Mapas Departamentales; vamos a seguir trabajando Medición en Campo del 3 de Marzo al 13 de Abril, y el 29 de Abril, Dios Mediante, antes de iniciar el Ciclo Productivo 2016, vamos a estar en capacidad de presentar el Primer Mapa de la Producción Nacional con información, actualizada y verificada en Campo, de cultivos perennes o permanentes; Área de Apante, y Uso de Tierras para Cultivos Agrícolas.

Esto és histórico... Vamos a tener un Mapa, además, en permanente actualización. Precisamente, para realizar esa actualización se realizará la misma verificación en Campo a mediados de las Épocas de Primera y Postrera. Este trabajo está siendo desarrollado por l@s Compañer@s de INETER, INTA y el apoyo del Profesor Milán. Nos reporta el Compañero Bosco Castillo.

El Compañero Pablo Fernando Martínez nos informa, “Buenas Nuevas”, dice su correo : Pavimento, 100 metros al acceso y estacionamiento de la Pequeña y Gran Empresa “Fábrica Ventas de Rosquillas y Derivados”, en Matapalos, entre Yalagüina y Palacagüina, Departamento de Madriz. También se finalizó el tramo 3, San José de Bocay-El Cuá, de 9.5 kilómetros, y está trabajando El Cuá para Bocay, y Cuá para Abisinia; para Mayo espera tener concluido este pequeño Corredor. Muchísimas gracias a nuestro Ministro de Transporte e Infraestructura, Compañero Pablo Fernando Martínez.

El Compañero Comandante Lumberto Campbell con mucha alegría nos reporta que hoy a las 5:30 Bluefields se congregará en el Estadio “Glorias Costeñas”, para celebrar la iluminación de este Estadio de Beisbol; un trabajo de ENATREL, el Compañero Salvador Mansell y todo su Equipo.

El Juego de Béisbol, dice Lumberto, llegó a Nicaragua a través de Bluefields, y nuestro Pueblo en Bluefields esperó 112 años para hacer realidad el sueño de un Estadio iluminado. Y esto, gracias al Buen Gobierno del Comandante Daniel, y del FSLN.

Con estos son ya 7 Estadios que nuestro Gobierno ha iluminado en distintos Municipios de la Costa Caribe; en esta oportunidad l@s poblador@s de Bluefields celebrarán con mucha Alegría, Cantos y Danzas Tradicionales, su Estadio iluminado “Glorias Costeñas”. Nos reporta el Compañero Secretario de la Costa Caribe, Comandante Lumberto Campbell.

Y el Compañero Salvador Mansell... con él ya estamos trabajando distintas opciones, para Seguir Cambiando Managua, seguir embelleciendo nuestra Capital ! Para seguir creando todos estos Espacios de Unidad de las Familias, de Alegría de las Familias, con más Estética, con más Belleza y con más Seguridad.

Nos reporta que hoy estamos en las Comunidades Las Huertas y El Mango, en San Francisco Libre, Departamento de Managua, en continuidad de los Cambios para Bien que se están dando en nuestro País, porque Vamos Adelante ! 182 habitantes celebran en 26 casas; 9 empleos temporales se generaron, con un costo de 2 millones 670,818 córdobas provenientes del Programa Nacional.

Esta és la Alegría de Vivir en Paz, por la que le damos gracias a Dios, todos los días, en nuestra Nicaragua, Bendita, Linda, Siempre Libre !

Nuestro Comandante Daniel abraza a cada Familia nicaragüense, les saluda en sus Hogares con el firme compromiso de seguir, cada día, construyendo este Presente Mejor y, recorriendo las Rutas, de Bien, de Esperanza, de Buena Esperanza, de Buen Corazón, de Bien Común, de Prosperidad, que Dios nuestro Señor ha derramado, ha dispuesto, para las Familias nicaragüenses.

Muchísimas gracias, Compañer@s. Estamos vigilantes, estamos trabajando, les decíamos que estamos concluyendo la Reunión de nuestro Consejo Nacional de Educación; vamos a tener otro Encuentro el día de mañana, para precisar, en estas Tareas que acabo de mencionarles, los Estudios que nos lleven a informarnos mejor sobre aquellos desafíos que vemos con claridad que se nos están presentando... uno, en el ámbito de la Educación Preescolar, Primera Infancia, en las Zonas Rurales del País, y otro, en el ámbito de las Carreras y los Cursos Técnicos. Vamos a estar contándoles.

Que Dios nos Bendiga a tod@s y nos mantenga llen@s de Esperanza, llen@s de Confianza, en la Seguridad de que Vamos Bien, y que junt@s, Vamos a Seguir Mejor ! Muchas gracias.

Comparte
Síguenos