Un Boeing procedente de Dubái se estrelló la noche de este viernes (tiempo de Nicaragua) en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, en condiciones de mala visibilidad, provocando la muerte de las 62 personas que iban a bordo.
La compañía aérea Flydubai confirmó el accidente del Boeing 737-800 a las 03H42 locales (00H42 GMT) este sábado y anunció la muerte de los 55 pasajeros del vuelo FZ981: 33 mujeres, 18 hombres y cuatro niños. Entre ellos, "44 rusos, ocho ucranianos, dos indios y un uzbeko", precisó en un comunicado publicado en la red social Facebook.
El Ministerio de Emergencia ruso ha confirmado que todos los ocupantes han muerto.
“El avión se estrelló durante la maniobra de aterrizaje, se rompió en pedazos y se incendió. Había al menos 55 pasajeros, entre ellos 4 niños y 7 tripulantes”, según informaron unas fuentes de los servicios de emergencia de la región.
La mayor parte de los pasajeros eran de nacionalidad rusa, aunque a bordo había cinco extranjeros: de Ucrania y Uzbekistán. Se ha identificado la nacionalidad de la tripulación del avión accidentado: el comandante era de Chipre y su equipo incluía a dos ciudadanos de España, Colombia, de las Seychelles.
El avión se estrelló cuando estaba realizando un "segundo intento de aterrizaje debido a las malas condiciones meteorológicas", indicó por su parte el Ministerio de Situaciones de Emergencia en un comunicado.
"Rozó la pista de aterrizaje con un ala y empezó a desintegrarse", explica el comunicado.
El aparato se incendió después de estrellarse y el incendio fue sofocado al cabo de una hora, precisó el comunicado.
Condiciones meteorológicas terribles
Los fragmentos del Boeing, que se rompió en varias partes, se dispersaron en 1,5 kilómetros a la redonda, afirmó la cadena de televisión LifeNews.
Según LifeNews, el avión cayó a un centenar de metros de la pista de aterrizaje en condiciones de mala visibilidad.
El Boeing voló durante dos horas encima de Rostov del Don intentando aterrizar "debido a las difíciles condiciones meteorológicas", afirmó el canal. Llovía intensamente la madrugada de este sábado en Rostov del Don y las autoridades habían emitido una alerta de fuerte viento.
"Las condiciones meteorológicas eran terribles, el avión temblaba de una manera horrible", contó al canal un pasajero de un vuelo desviado a Krasnodar poco antes de que se estrellara el Boeing.
El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó su pésame a las familias de las víctimas.
El comité de investigación precisó que se abrió una investigación penal por violación de las reglas de seguridad y de explotación del trasporte aéreo.
"Diferentes versiones del siniestro están siendo analizadas, entre ellas un posible error de la tripulación, un problema técnico a bordo, las difíciles condiciones meteorológicas y otros factores", precisó el portavoz del comité, Vladimir Markine.
"Un eventual error de los pilotos" figura igualmente entre las causas contempladas de la catástrofe, indicó por su parte Jeanna Terejova, consejera del ministro de Transportes, a la televisión Rossia 24.
"Todos nuestros pensamientos y oraciones son para los pasajeros y tripulantes que se encontraban a bordo del avión", indicó flydubai.
Boeing, por su parte, indicó que estaba al corriente de la tragedia y tuiteó que necesitaba "recabar más detalles" de la catástrofe antes de hacer una declaración oficial.
Más de 500 socorristas y unos 60 vehículos fueron enviados al lugar del accidente, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia.
Flydubai, que pertenece al Gobierno de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), fue creada en marzo de 2008.
Desde entonces, registró una fuerte expansión, a la sombra de su hermana mayor, Emirates, la primera del mundo en número de pasajeros internacionales.
La aerolínea, que no había registrado ningún accidente importante desde su creación, tiene una flota de 50 Boeing 737 que viajan a 90 destinos situados a menos de seis horas de vuelo de Dubái.