Fondo Horizonte, es el tercer producto que lanza INVERCASA y que entró al mercado este miércoles abierto para inversionistas particulares, que promete fomentar una cultura de ahorro a largo plazo.
Danilo Salinas, Gerente General de INVERCASA-SAFI, durante el lanzamiento, explicó que tras un estudio desarrollado por ellos, encontraron que la cultural de ahorro de los nicaragüenses es generalmente a la vista, es decir a un plazo no mayor de un año.
Salinas expuso que apenas entre el 20% y 22% de los depósitos están denominados a plazos mayores a 360 días. Esto a su vez, repercute en la banca y en los rendimientos de los inversionistas.
“Porque obviamente al tenerlo a la vista las tasas que uno tiene son relativamente bajas y por otro lado la banca, no tiene la forma de financiar a sectores que requieren un financiamiento de mayor plazo, tales como el sector de la construcción ya sea de viviendas o de infraestructura comercial o de infraestructura vial”, detalló.
El fondo está autorizado a diez años, con 25 millones de dólares y de tipo cerrado, lo que quiere decir que una vez adquirida la participación en el mismo puede vender a otro inversionista o utilizarla como garantía en alguna operación de reporto.
“Obviamente por el tipo de fondo, está pensado para ahorrar al retiro, ahorrar a largo plazo, ahorrar para la universidad de los hijos, ahorrar incluso si sos una persona joven y querés tener en 10 años tu casa, con esto podrías estar ahorrando para pagar la prima o la mayor parte de esa casa. ¿Por qué? Porque los rendimientos se están capitalizando permanentemente y se distribuyen al vencimiento”, señaló.
Respaldo gracias a la estabilidad del país
El fondo será invertido principalmente en instrumentos de deuda del Estado de Nicaragua, tanto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como del Banco Central de Nicaragua, aunque además se invertirá en instrumentos emitidos por empresas privadas o instituciones financieras.
En ese orden, Emiliano Maranhao, Presidente de INVERCASA, explicó que gracias a la estabilidad del país se puede dar garantía a los inversionistas, avalada por las calificadoras internacionales, que representan en sí suficientes mecanismo de información para decidir sobre la inversión.
“Igual, si tienen cualquier pregunta específica nosotros en INVERCASA somos eso: asesores financieros, que lo que perseguimos es el bienestar de que estas personas puedan ocupar las inversiones para lograr metas más rápido”, afirmó.
El fondo tiene un monto mínimo de inversión inicial de U$1, 000 dólares y posteriormente se pueden hacer aportes adicionales de $100 dólares cuando el inversionista lo decida.