Del 08 al 10 de febrero de 2017 tuvo lugar en la ciudad de Berlín la Feria Fruit Logistica 2017, líder a nivel mundial del comercio hortofrutícola. 3.000 expositores y 70.000 compradores y visitantes profesionales de más de 130 países asistieron a este evento para promover sus ofertas exportables, consolidar sus mercados y localizar potenciales clientes.

Aprovechando que esta es una plataforma no sólo para hacer negocios sino de innovación e información, donde convergen en un mismo lugar la mayor variedad de expositores internacionales, la empresa nicaragüense Mangos S.A estuvo representada por su Presidente Ejecutivo, Fernando Paiz Andrade. "Mangosa", ubicada cerca del Municipio del Jicaral, en el departamento de León, es una empresa agroindustrial orientada a la exportación, que cultiva, procesa, envasa y vende mangos de alta calidad, espárragos, papaya tanto para el consumo local como para las exportaciones. Esta pionera en Latinoamérica en el cultivo de mango a gran escala exporta actualmente la mayor parte de su producción a Estados Unidos y Europa.

Durante su presencia en la Feria, Fernando Paiz, quien fuera galardonado por el COSEP como Empresario del Año 2016, resaltó con mucho cariño el espectacular ambiente de negocios de Nicaragua, la mano de obra ejemplar con la que cuenta el país y el apoyo que siempre recibe de las autoridades nacionales.

En el marco de la Feria Fruit Logistica, la Empresa Don Limón llevó a cabo el evento "Camote de Honduras y Nicaragua, directo, justo y sostenible". La compañía alemana, de origen familiar, cuenta con más de 60 años de experiencia en la comercialización de productos del sector hortofrutícola y frutas frescas y se ha convertido en un actor global, en algunos casos incluso con sus propias líneas de producción y envasado.

Según Andreas Schindler - Gerente Propietario de Don Limón, están muy contentos de continuar impulsando proyectos de desarrollo agrícolas rurales en Centroamérica, donde miran excelentes oportunidades y potenciales económicos, ambientales y sociales. Mauro García, especialista en comercio internacional de Don Limón, explicó que el camote (conocido popularmente como papa dulce), expuesto en el stand proviene del Municipio de Tipitapa, Nicaragua.

Dado que la marca Don Limon tiene su sede en Europa, tienen mucho potencial para distribuir el camote o patata dulce de buena calidad para el consumo fresco.

Datos sobre el mercado hortofrutícola (mundial, UE, Alemania)

Según las cifras publicadas recientemente de la sociedad Agrarmarkt Informations-Gesellschaft mbh (AMI), Bonn, en 2016 se produjeron en todo el mundo cerca de 1,23 millones de toneladas de hortalizas (sin contabilizar melones) y unos 800 mil millones de toneladas de fruta (incluidos melones). El comercio intrafronterizo ha movido en el apartado de productos frescos un 10% de la producción mundial de frutas y casi un 4% de la producción mundial de verduras.

Consumo de frutas y verduras en los hogares alemanes en 2016

En 2016 el consumidor privado alemán compró una media de 160,4 kilos de frutas y verduras frescas (de los cuales 88,7 kilos son de frutas y 71,7 kilos de verduras).

Aunque en los hogares alemanes se haya registrado un ligero aumento de los gastos en alimentos y bebidas de un 1%, el incremento positivo ha sido en los productos hortofrutícolas (incluyendo patatas) con casi el 6%, ocupando de esta forma las frutas y las verduras las categorías más destacadas en el mercado. También vale la pena destacar que los hogares alemanes compran por lo menos una media de 86 veces por año un producto de la oferta de frutas y verduras, lo que significa que los hogares compran más de una vez por semana frutas o verduras, o ambas.

Comparte
Síguenos