La Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC) celebre este 15 y 16 de febrero, su XV Congreso Nacional, en el que participaran expositores norteamericanos, europeos y latinoamericanos vienen a compartir sus experiencias para mejorar la producción lechera.
Wilmer Fernández, presidente de CANISLAC y Ariel Londinsky secretario general de la Federación Internacional de la Lechería (FEPALE), explicaron las temáticas que se van a desarrollar durante este XV Congreso Nacional del Sector Lácteo, que incluye exposición sobre desarrollo genético, producción y transformación de la leche, situación internacional del consumo y comercialización de los derivados de la leche, estatus sanitarios, entre otros.
“Como organización hemos demostrado que los aportes que hacemos con estos congresos, han dado resultados, ya que ha habido adopciones de nuevas modalidades tecnológicas y adaptadas a nuestro medio y este congreso no será la excepción, hay aportes considerables que se estarán dando”, planteó Fernández.
Señaló que están trabajando con las instituciones del Gobierno Sandinista como Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía Familiar y otros, con los que están trabajando una estrategia nacional para incrementar los niveles de producción, mejorar el tema del acopio y brindar más calidad al producto para que pueda ser exportado más allá de la región centroamericana.
“Recientemente hemos tenido una reunión con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, en el que se presentó una estrategia de la ganadería nacional, ya articulada con todos los gremios y donde el subsector lácteo tiene su propuesta muy particular en esta estrategia, que incluye la creación de un fondo de la ganadería para poder fortalecer las capacidades del sector ganadero, incluyendo carne y leche”, dijo Fernández.
Preparan implementación del programa de Vaso Escolar
Londinsky manifestó que actualmente el sector lechero internacional, está recuperando sus niveles de producción y de exportación, gracias a los mejores precios del mercado. Añadió que en FEPALE trabajan fuertemente en la promoción del consumo de la leche, que es un alimento indispensable.
“Nos da mucho gusto participar en este evento y apoyar a CANISLAC, al sector lácteo y ganadero con un proyecto que venimos trabajando desde hace tiempo y es la posible implementación del programa de leche escolar aquí en el país”, dijo Londinsky, quien aplaudió a los empresarios nicaragüenses y al gobierno por trabajar en la implementación del programa.
Oscar López, Director Ejecutivo de CANISLAC, señaló que muy pronto estarán brindando mayores detalles del programa del vaso escolar, su modo de implementación y los departamentos que estarían iniciando.
“Sobre el tema de la campaña, su inicio sería en Managua, pero se extendería a algunos departamentos que estaríamos analizando para echarlo andar y en su momento se dará mayores detalles”, puntualizó López.
“Hemos visto la necesidad de contribuir de manera más eficiente y efectiva en lo que es la promoción del consumo de productos lácteos, es por esa razón que los socios de CANISLAC junto a otras organizaciones, siempre con el apoyo de FEPALE hemos organizado lo que es la campaña nacional de consumo de productos lácteos ‘Yo tomo leche’, que es una campaña meramente educativa”, agregó López.