Los accidentes de tránsito ocasionaron en 2016 en Uruguay un promedio diario de 75 personas heridas o fallecidas, aunque la cifra de estos últimos disminuyó por tercer año consecutivo con el deceso de 446 personas.
En total ocurrieron 21 mil 243 siniestros de tráfico en todo el país que dejaron también 27 mil 267 lesionados, en su mayoría concentrados entre los 15 y 29 años de edad, y registro máximo en el rango de los 20 y 24, indica hoy un informe de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).
Comparado con el año precedente, la variación de fallecidos fue menor en 11,8 por ciento, de 9,5 en el número de lesionados y de 8,7 en la cantidad de accidentes vehiculares, según la fuente.
El texto destaca que la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes tuvo una reducción por tercer año consecutivo al alcanzar 12,8 el pasado año, la cifra más baja conseguida desde el 2006.
La Unasev indica que por zonas, los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, San José y Florida acumularon el 63,3 por ciento de heridos graves y fallecidos, mientras solo la capital concentra el 44,4 de los occisos y el 52 de los lesionados graves.
El informe subraya que todos esos indicadores disminuyeron pese al incremento en 3,9 por ciento del parque vehicular (dos millones 342 mil 026 al cierre de 2016), mayor ingreso de turistas al país (12,3 %) y el aumento de toneladas transportadas en la red vial nacional.
Las autoridades uruguayas adoptaron en los últimos años una serie de medidas para reducir la accidentalidad, entre ellas, mayor número de controles en las vías, la exigencia del casco de protector para los motociclistas y el incremento de las multas.