Empresarios de Ecuador y Nicaragua efectuaron el primer "Seminario para las Negociaciones Comerciales a través del SUCRE", con las palabras iniciales del Canciller ecuatoriano encargado, Marco Albuja.

En la sede de la Cancillería y con la participación de unas 25 empresas de los dos países, Albuja en representación del canciller Ricardo Patiño destacó las ventajas del Sistema Unificado de Compensación Regional de Pagos (Sucre) para ambos países.

También intervinieron representantes del Banco Central de Ecuador, de la agencia PRO-ECUADOR, del Banco del Pacífico y la empresa MARESA, ensambladora y productora de vehículos automotores, quienes explicaron el funcionamiento de esta moneda virtual.

El embajador de Nicaragua en Ecuador, Sidhartha Marín, trasladó el saludo a este evento del Presidente Daniel Ortega y la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, y agradeció al canciller Patiño la apertura mostrada hacia Nicaragua.

En el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), contamos ahora con esta importante, efectiva, eficiente y real herramienta de comercio exterior, denominada Sucre, agregó el diplomático.

Comparte
Síguenos