Gobierno, productores e industrializadores analizan la posibilidad de definir una estrategia conjunta que lleve a que la producción nacional de carne de cerdo sustituya paulatinamente importaciones del producto alimenticio, destacó este jueves el ministro agrícola y forestal, Ariel Bucardo.
Bucardo participó con el ministro de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano en una reunión con toda la cadena de producción, transformación y distribución de la carne de cerdo en la búsqueda de poder trazar una estrategia nacional que favorezca la producción nacional y al consumidor local.
Recordó Bucardo que el ministerio que dirige ha venido trabajando en estas últimas semanas en elaborar el plan nacional de producción agropecuaria, que todos los años el presidente anuncia en mayo.
Destacó que la realización de ese plan “ha llevado a reunirse con todos los sectores productivos del país y con toda la cadena para poder definir una estrategia conjunta donde estén el que produce el cerdo, en este caso, hasta el que lo comercializa e incluyendo el importa y distribuye en los mercados”.
El compañero Bucardo agregó “queremos fomentar la producción de carne nacional de cerdo y reducir las importaciones de este alimento ya que hay una buena cantidad de productos derivados del cerdo que se importan entre embutidos, jamones y carne, proveniente de otro países, por lo cual estamos planteando a la cadena la necesidad de sustituir esas importaciones”.
El ministro dijo “esperamos acuerdos entre productores, los industriales, los comercializadores y el gobierno, como ha sido la orientación del presidente Daniel Ortega e ir trabajando en un proceso de concertación y diálogo que permita una gran alianza para ir mejorando la economía de este país.
Impulsan plan de producción porcina
En ese sentido explicó que se trata de definir cuál va a ser el plan de producción de carne de cerdo de Nicaragua, cuantos cerdos se van a sacrificar y cuanta carne se va a producir al año, al tiempo que manifestó que la producción de cerdos es grande en Nicaragua, sin embargo dijo no tener cifras a mano.
Recordó Bucardo que el gobierno del presidente Daniel Ortega ha venido llevando cerdos a los productores campesinos con el programa productivo alimentario y recordó que las cerdas están pariendo dos veces al año, de los cuales salen de entre 10 a 15 cerditos lo que posibilita un buen crecimiento productivo.
Entre tanto el ministro de fomento, Orlando Solórzano dijo que el precio de la carne tiene crecimiento sostenido. Recordó que en el 2008 el promedio del precio de la posta del cerdo era de 37.17 córdobas por libra en los mercados, en el 2012 estaba a 50.18 córdobas por libra y ahorita en la segunda semana de abril está a 51.25 córdobas.
Ese crecimiento en el precio de la posta de cerdo, dijo Solórzano, no parece revelar un aumento en la producción, sin embargo afirmó que la producción si va creciendo, tomando en cuenta los programas del gobierno que impulsan la producción porcina entre el campesinado.