Muy lejos de los vaticinios funestos lanzados por los enemigos del progreso de que el tañido de campanas se prolongaría, tras la partida del Comandante Hugo Chávez, a las instituciones de integración latinoamericana y caribeña impulsadas por la Revolución Bolivariana, Petrocaribe más bien esparció su favorable influencia.

Comenzaron 14 naciones en 2005, hoy son 18 Estados interconectados --- dos de ellos de reciente estreno, después de la derrota de Capriles--- bajo las reglas del juego de la solidaridad y sin restricciones ideológicas. Estas son realidades que los “abanderados” de la libertad de prensa que actúan como Tropas de Ocupación Mediática silencian y cuando ya no pueden censurar estas expresiones de los pueblos, entonces recurren a su infame arsenal para atacar a su liderazgo: están “regalando” el petróleo y Venezuela “se derrumba”. Lo último fue presentar a los agresivos diputados de la oposición, armados de espray con gas paralizante, como víctimas inocentes de los legisladores del PSUV.

Novela de Corín Tellado por MVLl

Ahí tienen a Mario Vargas Llosa inventando un capítulo novelesco a costa de retorcer la verdad por su manía de no poder diferenciar entre la ficción, que excelentes resultados le da en la literatura, y los hechos.

Los ataques suben de tono por el escritor que presenta síntomas de padecer una visión otoñal del mundo en grado extremo. Antes, en Perú, había juzgado que las elecciones eran entre un “cáncer”, léase Ollanta Humala y el “SIDA”, léase la hija de Fujimori. Después varió, y le dio todo su respaldo “cancerígeno” al hoy Presidente de su país natal.

Vargas Llosa puede tener licencia poética para su obra, pero no hacer de la patria de Chávez una novela – libelo de suspense para asegurar que la dirigencia bolivariana es criminal y va a “organizar”, como si fuera una fiesta, un “accidente” a la diputada María Corina Machado, o “la encarcele o la haga asesinar. Y es lo que puede ocurrirle también a cualquier opositor, empezando por Henrique Capriles”. ¿Realmente habrá salido esto de la pluma de MVLL o de Corín Tellado? Parece que su antigua derrota electoral aún no lo deja en paz.

El novelista no quiere admitir que el fascismo echó raíces en la élite de la oposición venezolana e imputa cargos imaginarios de antemano contra la Revolución, sabiendo que su truculento guión tiene muchas manos disponibles en las filas antichavistas para ejecutarlas, como en efecto lo hizo en su primer ensayo de abril: 9 muertos en Zulia, Táchira y Caracas; incendios de los Centros de Diagnósticos Integrales y casas del PSUV, aquelarre de cócteles molotov contra unidades de transporte y hordas enfurecidas que llevaban la xenófoba misión expresa de linchar al personal médico cubano

Embestida contra el desarrollo

Por eso, el Comandante Daniel Ortega advirtió de “las embestidas de los enemigos históricos de los Procesos Revolucionarios, de Liberación, en el mundo”, pero la democracia venezolana se mantiene con el reconocimiento de Unasur, las naciones del ALBA, y la comunidad internacional, aunque no lo quiera aceptar la derecha ultraconservadora. Ahí está por ejemplo el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, que sin ser la Rigoberta Menchú, ve las ventajas del intercambio justo al integrarse de forma plena a Petrocaribe.

A pesar del bien aceitado aparataje de la derecha internacional heredera de Joseph McCarthy, y los planes de desestabilización contra el gobierno legítimamente constituido, no lograron hacer nada contra el primer ejercicio democrático y subcontinental del presidente Maduro. Un exitoso debut con uno de los frutos de la Revolución Bolivariana más preciados por el finado Presidente Chávez: la integración nuestramericana.

En Caracas comenzó el fracaso de esa derecha que ya miraba a Maduro arrinconado. Todo lo contrario. El Presidente conectó un cuadrangular con las bases literalmente llenas. La VII Cumbre de Petrocaribe se expande para conformar una Zona Económica de los países miembros.

La próxima cita será en Managua el 29 de junio, un gran reconocimiento al papel de Nicaragua en esta nueva visión de relaciones entre iguales. El agudo analista William Grigsby sostuvo que “con Daniel le ha ido muy bien a toda Centroamérica; la puerta de entrada a Petrocaribe fue Nicaragua”.

Los 18 países, nótese bien, no han creado ninguna OTAN del Caribe contra los Estados Unidos. Solo se trata de ponerle a la paz los motores del desarrollo económico y comercial, comenzando con la estabilidad energética.

Y nadie propuso instalar una fábrica de armas, ni siquiera de juguetes.

Comparte
Síguenos