La comunidad LGBT marcha este martes 28 de junio por una Nicaragua cada vez más tolerante, igualitaria y sin prejuicios por la diversidad sexual, que incluye tanto heterosexuales, como homosexuales, bisexuales y transgéneros.
Diferentes grupos de la diversidad sexual procedentes de todo el país se congregaron en la capital, para seguir alcanzando mayores logros en un país que vive en paz y progreso.
“Siento que está habiendo un poco de apertura, desde el conocimiento porque sabemos que hay que inculcar el respeto a las personas LGBTI desde que nosotros estamos niños, desde la familia”, comentó Adriana Hudson, reina de belleza de una organización LGTBI de León.
La empresaria transgénero Mística Guerrero, destacó que junto con materias como educación , cultura y la reivindicación de un sinnúmero de derechos, se ha logrado ir alcanzando espacios dentro de la comunidad LGTBI.
“Tenemos cualidades, porque somos ciudadanos y ciudadanas que contribuimos a eso en este país. Es un proceso duro, del cual la sociedad no está preparada, por eso nosotros estamos alzando nuestra voz”, comentó.
La Miss Gay 2016, Itzel Sandino, destacó este avance que se viene obteniendo gracias al respaldo de la sociedad y el gobierno.
“Vamos avanzando pasito a pasito, pero lo que queremos es ir avanzando más para que las cosas sean tal y como son”, manifestó.
A su vez, el activista Julio Sánchez reconocó el aporte que se ha hecho desde los medios de comunicación del poder ciudadano y el respaldo de la Compañera Rosario Murillo y el Comandante Daniel Ortega.
“Creemos que en estas elecciones presidenciales vamos a ser incluidos en los distintos programas que nuestro gobierno ya tiene preparado para poder trabajar, porque Nicaragua somos todos y sé que con este Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que preside el Comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo, vamos a triunfar, vamos a ganar, vamos a restituir más nuestros derechos, aún más de lo que ya se han restituidos”, aseguró.
Sánchez recordó que durante los 16 años de neoliberalismo, la comunidad LGTBI no podía tener acceso a ningún espacio. “No podíamos poner ni un pie en los medios de comunicación porque nos tachaban, nos tildaban y hoy en día hemos roto ese esquema, Nicaragua seguirá avanzando y seguirá avanzando gracias a este gobierno y seguiremos apoyando y nos seguirán apoyando”, añadió.
La comunidad se pronunció por seguir avanzando en la erradicación de la discriminación, la violencia verbal y psicológica, lucha en la que, reconocen, se han dado pasos agigantados.