A partir del 2017 los nicaragüenses que padecen la terrible enfermedad del cáncer podrán acceder a un tratamiento mejor y menos invasivo, gracias al moderno acelerador lineal con el que contará el Centro Nacional de Radioterapia.
Este acelerador lineal fue gestionado con el Gobierno de Japón, el cual firmó este viernes con el Gobierno de Nicaragua el donativo el cual asciende a casi 5 millones de dólares.
El acuerdo fue firmado por la Vice Canciller, Arlette Marenco, y el encargado de negocios de la Embajada Japonesa, Masayoshi Ono.
La Ministra de Salud, Sonia Castro, explicó durante el acto, en el que estuvieron presentes cientos de pacientes, que el Gobierno Sandinista está construyendo actualmente un búnker donde estará ubicado el nuevo equipo.
Este edificio, cuyo costo es de 3 millones de dólares, se constituye con fondos de Nicaragua y tiene un avance del 70%.
Castro expresó que el cáncer es un tema sensible, y que Nicaragua era el único país de Centroamérica que no contaba con un equipo de éstos. La diferencia es que en los otros países está en manos del servicio privado, mientras que en Nicaragua está en el sistema de salud público.
Explicó que el acelerador lineal trabaja directamente sobre el lugar donde está ubicado el cáncer y por tanto no es invasivo con el resto del cuerpo.
“El próximo año lo vamos a estar utilizando. Esta gestión del Comandante (Daniel Ortega) ha sido continua, permanente, a los temas más sensibles”, expresó Castro, agradeciendo ante todo al Gobierno de Japón por este apoyo.
Se espera que el búnker esté finalizado en los próximos meses.
El tratamiento que reciben los pacientes con cáncer ronda los 15 mil a 20 mil dólares, no obstante, en el Centro Nacional de Radioterapia es completamente gratuito.
El encargado de negocios de la Embajada del Japón explicó que su país tiene un amplio abanico de cooperación con Nicaragua, siendo el sector salud uno de los prioritarios.
En esta materia dijo que el apoyo también se puede observar en la construcción del Hospital de Nueva Guinea, la donación de ambulancias y en la constante cooperación técnica.
Los pacientes que llegan al Centro Nacional de Radioterapia destacaron la importancia de estas instalaciones, ya que gracias a éstas es que pueden tener una nueva oportunidad de vida.
José de Jesús Santamaría padecía cáncer en el cerebro, y luego de que los médicos le diagnosticaron por su gravedad 3 días más de vida, pero gracias a ser operado y a las radioterapias recibidas hoy puede agradecerle a Dios su restablecimiento.
Santamaría agradeció al Gobierno Sandinista por la gestión de este nuevo acelerador lineal, pues con ello otras personas podrán también tener un mejor tratamiento de una enfermedad tan grave.
Martha García es madre de la joven Blanca Picado, de 18 años. Esta joven también tiene cáncer en el cerebro. De acuerdo a doña Martha su hija era completamente normal, hasta que le fue diagnosticada la enfermedad la cual ha avanzado mucho. “Yo tengo fe en Dios en que ella se va a curar”, señaló García, destacando la buena atención médica que recibe Blanca.
El cáncer es una enfermedad bastante recurrente en Nicaragua, siendo el cérvicouterino y el de mamás los principales.