El Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme) representará oficialmente a Nicaragua ante el Consejo Empresarial Centroamericano, informó el compañero Freddy Cruz, directivo del Conimipyme.
El libro escrito por Orlando Núñez y reeditado en 2018 “¿Quién produce la riqueza en Nicaragua?” fue traducido recientemente al idioma inglés. La obra aborda desde el punto de vista estadístico el surgimiento de un nuevo sujeto en la economía nicaragüense
Después de varias sesiones de trabajo los legisladores de la Comisión de Producción Economía y Presupuestos dictaminaron positivamente la reforma a la “Ley para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura” .
Las obras de desarrollo del país son amplias y ofrecen una base firme para un efecto multiplicador del progreso social. Las mipymes del país, dado su reactivación, pueden ser las más beneficiadas.
El Ministerio de Fomento y Comercio Exterior (MIFIC) informó que 10 productos alimenticios, de los 24 que diariamente monitorea, bajaron de precios en comparación con la semana anterior.
El diputado sandinista Douglas Alemán, miembro de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, manifestó que la actividad agrícola y pecuaria en Nicaragua va mejorando significativamente gracias a la voluntad de los productores y campesinos.
La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto será la encargada de dictaminar la Iniciativa de Reforma a la Ley No. 853 “Ley para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura”, enviada por el Ejecutivo.