Primeros días del año, primeros, de homenajes a tantos hijos gigantes de la Nicaragua pequeña, pero soñada en grande, como dijera uno de sus hijos más célebres, el poeta universal Rubén Darío.
Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania no parecen estar ni a punto de nacer, pero de hecho todo el mundo sabe que desde hace tiempo Estados Unidos, ante la insostenibilidad militar y financiera del enfrentamiento entre Ucrania y Rusia.
Al fin de cada año es normal hacer inventario de los logros y reveses de los doce meses anteriores y también mirar hacia adelante hacia nuevas victorias y posibles amenazas. Por supuesto nadie puede prever o predecir con seguridad
En la primera postalita navideña me concentré en señalar algunos puntos de lo que a mi criterio NO es Navidad. Y en esa misma me comprometí es hacerle llegar la Postalita No. 2, con el título ESTO SÍ ES NAVIDAD. Ahora cumplo con ese compromiso.
Estamos en la temporada más hermosa de todo el año. Independientemente de lo que nos haya tocado vivir, la Navidad siempre es un repaso al inventario de lo que hicimos o dejamos de hacer, de lo bueno o malo que pasó por nosotros.
América Latina, tierra de Incas y Olmecas, de Bolívar, de Martí, de Rubén, de Diriangén y Sandino, es el escenario más encarnizado de lucha contra el capitalismo salvaje que fustigaba Juan Pablo II y del que advertía era la otra cara de una iglesia
Ahora se aplica el término “gaslighting” a la ofensiva de guerra psicológica de los medios de comunicación de los países occidentales contra sus propias poblaciones.