La canasta básica en Nicaragua continúa teniendo precios estables, según dio a conocer el Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC) este lunes.
De acuerdo con lo expuesto por Francis Gea, directora de Inspección y Verificación de la Dirección General de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (Diprodec) del MIFIC, el sondeo realizado por esta institución revela que 12 de los 24 mantienen sus precios.
Estos son el arroz 70/30, los frijoles rojos, el azúcar sulfitada, el aceite a granel, la pechuga, el muslo, y la pierna de pollo, la posta de cerdo y de res, el huevo grande y mediano, la chiltoma nataly y el plátano.
Entretanto el arroz 80/20, el aceite sellado, el pollo entero, la pierna de pollo, el repollo y el pan registran bajas.
Mientras que el maíz blanco en grano, el queso seco, el tomate, la cebolla amarilla, las papas y la zanahoria se encontraron con leves alzas.
Gea destacó que estos precios son el resultado del promedio de los 5 mercados de Managua, uno de Granada y uno de Masaya.
“Los productos que aumentaron sus precios levemente son los perecederos, porque como es bien sabido por todos, el tiempo lluvioso permite que los productos perecederos se pudran con mayor facilidad y por ende pues han aumentado levemente sus precios”, afirmó.
Gustavo Ortega sub director del INDEC, precisó que en su monitoreo propio, la canasta básica para 6 personas, 4 adultos y dos niños, en una semana tiene un valor de 2,038.60, lo que significa un incremento de 23 centavos.
Refirió que por tercera semana consecutiva no se registra variación en el gas licuado de petróleo, costando en Managua 162 córdobas el de 10 libras, 390.75 córdoba el de 25 libras y el de 100 libras 1798 córdobas.