Los Juegos Escolares 2022 que promueve el Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Educación (Mined), ya se encuentran en la etapa nacional de sóftbol femenino que es la culminación del evento que inició en marzo del presente año.
Reynaldo Cerda, de la Dirección de Educación Física y Deporte Escolar del Mined, informó que el torneo inició con la etapa intramural de donde sacaron a los equipos que representaron a los centros de estudios, posteriormente los equipos ganadores pasaron a la etapa municipal, cuyos campeones continuaron en la ronda departamental; ahora los conjuntos campeones de los departamentos están participando en esta etapa nacional de los Juegos Escolares 2022.
"Ahorita tenemos ocho departamentos, aquí tenemos Río San Juan, Regiones del Caribe Norte y Sur, Siuna del sector Minero, Rivas, Managua, Chinandega, Nueva Segovia; estos equipos pelean por ganar el campeonato y el que gane representa a Nicaragua en los juegos Codicader (Consejo del Itsmo Centroamericano de Deporte y Recreación)", mencionó.
Cerda dijo que los juegos Codicader se realizan todos los años, pero este 2022 estuvieron suspendidos por la pandemia del Covid-19, pero el próximo año se reabren de nuevo.
“Estos son derechos constituidos que solo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional lo hace, porque nosotros fuimos participantes en estos juegos, cuando nosotros éramos jóvenes participamos como estudiantes en los juegos escolares, y hasta ahora con este Gobierno del Frente Sandinista se ha logrado constituir este derecho que se ha mantenido por años”, valoró Cerda.
Melissa Morazán, de la Costa Caribe, dijo que la experiencia de jugar este deporte viene desde cuando era niña, cuando jugaba con los vecinos y amigos, “me gustó y como mi papá me inspiró también a jugar; soy pitcher y he jugado todas las posiciones”.
-
También puedes leer: Continúa matrícula escolar 2023 en el Colegio Experimental México
Lindsy Ramos, jugadora de sóftbol del Triángulo Minero, expresó que el sóftbol y el béisbol lo trae en sangre, por parte de sus tíos y primas que han practicado estos deportes por muchos años.
La joven deportista agradeció al Mined por la excelente educación que tienen en el Triángulo Minero, además han restituido el derecho al deporte tanto a los varones como a las mujeres.