Esta es una Fiesta Cultural que se celebra cada año en Masaya, exactamente el último Viernes de Octubre, con la identidad propia de Mitos y Leyendas como La Carreta Nagua, Los Duendes, La Llorona, La Cegua, El Cadejo, etc., que son representados a través de máscaras hechas de papel por las manos creativas de los Artesanos de Masaya, y cotonas confeccionadas por las Artesanas del textil de esta Ciudad.
Se calculan más de 20 mil personas las que disfrutan de esta tradición cada año entre Familias propias de Masaya y visitantes de todo el País y de otras Nacionalidades, ya que son más de 10 cuadras de disfrazados que salen de la Plaza Magdalena de Monimbó a recorrer las principales calles de Masaya para el disfrute de todos los visitantes, creando además un alto dinamismo en el comercio local.
Previo a esta gran Celebración se han venido realizando otras de preámbulo, como la Vela del Candil, Exposición de Trajes y Máscaras, Ferias de Máscaras y Trajes, Promoción de Artesanos, Elección de Reinas Infantiles de los Agüizotes entre otras.
Masaya, Ciudad Creativa, te espera para disfrutar de una noche llena de Mitos y Leyendas, desde las 6:00 p.m. en la Plaza de Magdalena de Monimbó.