Buenos resultados está generando el Programa NicaVida en las comunidades del municipio de El Crucero, donde mujeres organizadas están saliendo adelante con sus proyectos, tal es el caso de la “Asociación Pollera Santa Julia”, ubicada en la comunidad Santa Julia.
“Fui beneficiada con este programa que impulsa el gobierno a través del Ministerio de Economía Familiar (Mefcca) y me ha gustado mucho, somos una pequeña asociación que nos dedicamos a la crianza, destace y comercialización de pollos, gracias a eso estamos trabajando unidas, obteniendo nuestro propio dinero”, destacó María Velásquez, protagonista.
Gracias al buen ritmo con el que se desarrolla el proyecto de Pollera Santa Julia, han logrado ser las principales abastecedoras de carne avícola de su municipio y comunidad.
“Estamos trabajando, todas nos ayudamos y nos ha gustado mucho la ayuda del Mefcca, ellos nos entregaron los insumos necesarios para poder empezar a trabajar, nos entregaron balanzas, mesas y los primeros pollos para la crianza. Cada uno ponemos un granito de arena para impulsar este proyecto y esperamos seguir creciendo, mi trabajo en la asociación es buscar la clientela y ubicar el producto en las pulperías, comedores y todo el que quiera pollo”, expresó Yara Sánchez, protagonista.
Este tipo de asociaciones cuenta con presencia en los municipios de El Crucero, Villa El Carmen, Mateare, Tipitapa donde las mujeres se han puesto al frente de sus propios proyectos.
“Ellas están siendo capacitadas en la transferencia de tecnologías para que ellas puedan comercializar su producto no solo dentro del municipio, sino a las ferias de la economía familiar y las alcaldías municipales. Este es un programa con rostro de mujer y este es un rubro con mayor auge en el departamento de Managua”, concluyó Leonel Rivera, delegado del Mefcca, Managua.