En el marco de la Celebración del Día Mundial de la Alimentación, la Universidad Nacional Agraria (UNA), Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV) y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), desarrollan el Congreso Nacional de Plátano, con la participación de Productores, Estudiantes, Técnicos y Especialistas en el Departamento de Rivas.

El objetivo de esta actividad es compartir e intercambiar experiencias sobre tecnologías y prácticas para el buen manejo del cultivo de plátano; asimismo se realizó el Festival Gastronómico y de la Producción “Paraíso de Sabores, el Pueblo Produciendo”.

En el Congreso se abordaron temas sobre: Manejo y Control de Plagas, Picudo del Plátano y Sigatoka y la Importancia de la Transformación de este Rubro.

INTA-1

El INTA, presentó tecnologías para el manejo eficiente del cultivo, entre ellos: aplicación de bioinsumos para control de plagas y enfermedades, establecimiento de las plantas sanas producidas invitro en el laboratorio y recomendaciones para la nutrición del cultivo de plátano tecnificado y semi-tecnificado para los Departamentos de Rivas, Chinandega, León y Managua.

Además los Productores, exhibieron muestras de transformación del plátano, como posol, tortas y ceviche de plátano; de igual manera racimos de la variedad cuerno gigante, como muestra de la calidad que producen.

 INTA-10INTA-2INTA-3INTA-4INTA-5INTA-6INTA-7INTA-8INTA-9 

Comparte
Síguenos