Estelí se prepara para el Festival Internacional del Tabaco "Puro Sabor 2025", un gran evento que reunirá a más de 200 visitantes de todo el mundo, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.

"Preparando en Estelí, el Festival Internacional del Tabaco, un gran evento que se realiza en Estelí cada año, Puro Sabor 2025. Más de 200 visitantes, de distintos países, europeos, asiáticos, nuestroamericanos", detalló la Vicepresidenta.

Añadió que en  "en los primeros días de enero van a estar en Granada y luego se trasladan a Estelí donde van a visitar fincas y fábricas de nuestros afamados y apreciados tabacos puros de esta Nicaragua bendita, que se cultivan y se elaboran en manos laboriosas de nicaragüenses por Gracia de Dios".

Otras buenas nuevas

Informó que nuestra Policía Nacional en Malacatoya, abrirá las puertas de la segunda comisaría de la mujer, y también en Jalapa, "369 llevamos ya, y unidad policial en Teotecacinte, inaugurandose, y en Santo Domingo, Chontales".

"Mañana vamos a estar inaugurando la estación de bombero número 215, héroes y mártires de Bocana de Paiwas, allá en Paiwas, ahí están nuestros bomberos aportando a la seguridad de 13 mil hermanos y hermanas de 18 comunidades y 8 barrios. Bomberos y equipos han sido trasladado para celebrar esta entrega", informó.

Dijo que "también ya estamos inspeccionando y atendiendo los tramos de venta de pólvora, se acercan tantas festividades  de la alegría de vivir en paz y con tanto respeto y cariño, eso es lo que promovemos, respeto, cariño, encuentro fraternal, de todos y por el bien de todos".

"Tramos de ventas de pólvora ubicados en el costado este de la laguna de Tiscapa en Managua y en el resto del país, en inspecciones y preparación para los festejos con seguridad", comentó.

Viviendas

Desde las alcaldías dio a conocer que se entregaron viviendas en Juigalpa, San Lucas, Larreynaga, San Juan de Oriente. Nueva Guinea con calles también, caminos en Villa Nueva y Siuna.  Estadios mejorándose en El Rama, Diriamba. Mateare canchas y parques. Matagalpa primera fase del parque acuático que entregamos y vamos a la segunda fase. Parque de Feria Municipal en Mozonte.

"Jalapa y San Lorenzo, sistema comunitario de agua potable, y todos  en todas partes, preparándonos para este fin de semana de Santos y de nuestros queridos hermanos que en otro plano de vida, estamos unidos y acompañados desde otro plano y les visitamos también donde permanecen los que permanece, valga la redundancia, de los cuerpos físicos".

Nuevo pozo en la Carretera Sur, para 1 mil 200 familias en 11 barrios del distrito 3, mejorando servicios.

También anunció la "Buena nueva, milagrosa nueva, primer tramo de la carretera Cuapa- La Libertad entregándose a las familias con alegría, ahí en Chontales este jueves 31 de octubre. Son 17 kilómetros de carretera, son 27 mil hermanos y hermanas los protagonistas, y cuánto ganamos en capacidad para movilizarnos seguros, rápidos y para la producción y el comercio. Tanto ganado, tanta actividad minera, tanto que tenemos de trabajo que es seguro y que realizamos en paz y bien".

El Parque La Mascota, se inauguró en Diriamba el día de ayer en el 61 aniversario de la Gesta Heróica Raití Bocay.

El IPSA capacidad de diagnóstico reconocida a nivel nacional, esto a través de los laboratorios que "están equipados con tecnología moderna y certificada para brindar los servicios de diagnóstico fitosanitario, veterinario, microbiología de alimentos, residuos químicos/biológicos,  fortaleciendo  la vigilancia fitosanitaria a nivel nacional. ¿Qué nos garantiza eso? Calidad e inocuidad de los alimentos, seguridad alimentaria".

Buena cosecha de papas esperamos en Jinotega, Estelí y Matagalpa, sobre todo zonas de alturas, de 800 y 1 mil 500 manzanas activándose, preparándose para la cosecha.

El Inta presenta alternativas biológicas para plagas en el cultivo de frijol, participan productores de La Cruz y El Macizo de Somoto, departamento de Madriz.  Y El Mocoron, Municipio de Chinandega se realiza la capacitación.

Se han realizado casi 700 recorridos protegiendo nuestra flora y fauna, nos reporta el MARENA en 76 áreas protegidas.

"Se lanzó hoy el festival de las fiestas más largas de Nicaragua, el Sexto Festival de Baile de Negras allá en Masaya, la Capital del Floclore, cultura popular nicaragüense. Ahí estuvo nuestra alcaldía, nuestras unidades de victorias, nuestras autoridades culturales, la secretaría de economía creativa y los jóvenes del movimiento, orgulloso movimiento cultural Leonel Rugama".

Matrículas

Más de 40 mil 300 muchachos se han matriculado para las 400 carreras que brindan las universidades en todo el país.

En el MINED 1 millón 700 mil alumnos, el 94 por ciento de estudiantes de la meta, inscritos para comenzar estudios el próximo año.

Infraestructura escolar en Kukra Hill, entregándose a las familias. Promoción del programa Angelita  Morales Avilés, de formación técnica, esto es el 29 de octubre en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo de Managua.

Además dio a conocer la Compañera Vicepresidenta de Nicaragua que 550 títulos de propiedad se entregaron en Wiwilí, Camoapa, Boaco, San Lorenzo, San Pedro de Lóvago, Juigalpa, Comalapa, Jinotepe, Dolores, Managua, El Rosario ,  La Paz de Carazo, Santa Teresa, Chichigalpa, El Realejo, Corinto y Chinandega.

"Todas estas centenares de familias reciben sus títulos, están certificadas como legítimas propietarias de lotes y de parcelas en distintos centros urbanos y también en zonas de campo".

Usura Cero entregando 1 mil créditos a 250 grupos solidarios, 1 mil protagonistas en 36 municipios.

Y entregamos energía en la Comunidad Mancotal Arriba, Sector Una Mirada al Sol de Jinotega para más de 100 hermanos y hermanas con una inversión de 1 millón.

"Recordemos que el 15 de noviembre que Enatrel que ha venido instalando todos esos hermosísimos símbolos de vida y esperanza, y de caminos de unión para la prosperidad, los Árboles de la Vida en tantos colores en todas partes, también tendrá instaladas junto a las alcaldías todo el ornato de la Navidad, la llegada del Niño Dios, que sobre todo tiene que ser en nuestros corazones, además de que llegue a nuestros hogares y familias".

Añadió que el sistema de iluminación pública entregándose 2 mil 031 familias, 10 mil protagonistas, aquí en la Colonia Primera de Mayo de nuestra capital.

Ministerio de Salud mejora el centro José Santos Maradiaga Cáseres en La Quemazón, en el municipio de Santa María, para 1 mil 600 protagonistas.

Además, informó que el Ministerio de Salud reporta menos contagios de dengue, influenza, neumonía, malaria y leptospirosis , "2 por ciento menos de malaria, 38 por ciento menos de leptospirosis, 90 por ciento menos de influenza y 1 por ciento menos de neumonía".

"Vamos adelante compañeros, compañeras, con la bendición de Dios y con el corazón lleno de amor, de respeto, de esa energía, decíamos que misteriosa y milagrosa, la energía del cariño, la energía que busca afanosamente del entendimiento, la concordia, la vida buena, para las familias en todo el mundo, con esa energía, que es una energía divina, prodigiosa, misteriosa y milagrosa, vamos adelante". 

"Abrazos grandes de nuestro Comandante Daniel, de todos nosotros, nueva semana, buenas nuevas, nuevas victorias, como merecemos las familias nicaragüenses, abrazos grandes compañeras, vamos adelante, siempre más allá, ese es el camino, abrazos", finalizó.

Comparte
Síguenos