La Alcaldía de Masaya junto al Ministerio de Salud llevaron a cabo la inauguración de las mejoras en el Puesto de Salud Medardo Feliciano López, ubicado en la comunidad La Garza.

Este puesto de salud atiende cinco barrios y comunidades, entre ellos La Garza, El Aguacate, El Coco y El Coyol.

Para lograr las mejoras en la sala de espera, el techo, portones de acceso, sistema hidrosanitario, sistema eléctrico, malla perimetral, rampa de acceso peatonal, luminarias y pintura, se invirtieron 958,171 córdobas.

MASAYA1

Gardemio Miranda, en representación del Silais-Masaya, explicó que estas obras son parte del programa de gobierno que prioriza la salud.

"Esta es otra restitución de derecho que es parte de nuestro modelo de salud familiar y comunitario. Efectivamente es el aporte de nuestro Buen Gobierno en mejorar las condiciones de atención en cada uno de los establecimientos de salud. Ha sido un proceso en diferentes unidades, algunas rurales y otras urbanas, y viene desarrollándose en torno a la infraestructura para que la comunidad tenga espacios más cómodos, más privados, con calidad para recibir una atención de calidad. Estamos fortaleciendo nuestro modelo de salud de la mano de la comunidad y las alianzas con las instituciones del Estado como es la Alcaldía de Masaya", aseguró el representante del Silais.

Por su parte, la Alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, agregó que en este año se han remodelado 8 puestos de salud.

MASAYA2

"Estamos trabajando de la mano de la Alcaldía y el área de educación y salud, es por eso, que en nuestro presupuesto asignamos un 5 por ciento para estas áreas. Acá en Masaya remodelamos 8 puestos de salud siendo uno de ellos el de la comunidad La Garza. Aquí se hizo una unidad de atención a febriles, puertas, malla perimetral, acceso a la rampa y otros ambientes para que la población pueda venir a recibir atención en condiciones dignas", aseguró la alcaldesa.

Asimismo, Alvira Miranda, es una de las pobladoras que no solo ha recibido atención médica en este puesto de salud sino que también se ha unido a la red comunitaria para apoyar a los médicos en las visitas a las comunidades.

"Como pobladora me siento muy contenta porque hemos logrado ver estas mejoras. Me siento agradecida con Dios y con el gobierno porque prioriza la atención para prevenir enfermedades. En mi caso ayudo a la comunidad y siento que lo que hemos logrado es muy importante porque hemos salido a abatizar, a ver a las embarazadas, dar charlas de planificación familiar, visitar a los enfermos, es decir, es un trabajo en conjunto, vamos de la mano los médicos y la comunidad", aseguró Miranda.

MASAYA3MASAYA4MASAYA5MASAYA6MASAYA7MASAYA8MASAYA9MASAYA10MASAYA11 

Comparte
Síguenos