Consecuente con el modelo de economía creativa que promueve el buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y dando continuidad al diálogo fraterno que existe entre los artistas artesanos de Nicaragua y Cuba, expresión de la hermandad que une ambas naciones, nuestra Embajada en  la República de Cuba, asistió junto con el Cuerpo Diplomático acreditado en este país, a la inauguración de la XXVI Feria Internacional de Artesanía, Fiart 2024, que tuvo lugar en el recinto ferial Pabexpo y que fue presidida por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau.

En esta jornada inaugural, expresión de la calidez y el colorido que caracterizan a las expresiones artesanales, se reconoció la noble labor de los artistas artesanos, que rescatan y muestran al mundo las raíces y riqueza cultural de nuestros pueblos y sirvió de escenario para reconocer la trayectoria de destacados exponentes de la artesanía cubana, entre ellos el diseñador Mario Freixas, que fue reconocido por sus contribuciones al diseño de vestuario y que presentó la colección de moda Puro Blanco, destacándose la participación de este artesano y artista del diseño y su colección en Nicaragua Diseña.

La Feria fue un espacio de encuentro e intercambio bilateral de nuestra Embajadora, Compañera Guisell Morales, con diseñadores y artesanos de Cuba y otros Países, con quienes conversó sobre las políticas del Pueblo Presidente que fomentan y apoyan el modelo de economía creativa a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, del Instituto de las Culturas y Juventudes, explorando posibles sinergias y colaboraciones. 

Se expuso los alcances de Nicaragua Diseña y les invitamos a participar, como lo ha hecho el diseñador cubano Freixas, en este evento anual que se ha consolidado como una plataforma de promoción del talento creativo local e internacional, en todas las expresiones de arte y artesanías, de patrimonio e identidad cultural.

habana1 habana2 habana3 habana4 habana5  habana7 habana8 habana9 

Comparte
Síguenos