La juventud nicaragüense se destaca por su protagonismo en la protección del patrimonio cultural y natural del país. Con proyectos encabezados por la Juventud Sandinista, a través del Movimiento Cultural Leonel Rugama y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, se continúan cosechando victorias en estos ámbitos. 

La compañera Brenda Flores, coordinadora del Movimiento Cultural Leonel Rugama, en la Revista En Vivo, a través de una entrevista compartió que la juventud sigue cosechando victorias en la Nicaragua Bendita y Siempre Libre. 

"Nosotros a través del Movimiento Cultural, hemos cosechado y sobre todo acompañado este protagonismo, nuevos tiempos de paz y victorias. Nuestra juventud nicaragüense vive sus mejores momentos a través de toda esta reivindicación de derechos que es gracias a la voluntad única que tienen nuestros líderes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario", destacó. 

A la vez, enfatizó que parte de esas victorias es que el día de hoy, las familias y especialmente la juventud, tienen el protagonismo y cuentan con espacios para desarrollar sus talentos, como las Casas de Cultura y Creatividad, que están presentes en todo el país.  

"Hoy nuestra juventud, goza, vive, disfruta y celebra también a través del arte y la cultura, a través de esa formación continua del teatro, de la música, de la pintura, del emprendimiento, pero también de la innovación y la creatividad, y eso es parte de la reivindicación de derechos y sobre todo la alegría de vivir en este pueblo que triunfa y sigue caminando", sostuvo. 

Recalcó que la juventud cuenta con espacios dignos para seguir formándose, pero sobre todo, resguardando y desarrollando la cultura y la identidad que caracteriza al nicaragüense. 

Respecto al funcionamiento de las Casas de la Cultura, Flores especificó que "nuestros jóvenes solo tienen que tener las ganas de seguir formándose en algún arte cultural, nosotros en el caso de la cultura, estamos en permanente visita en el barrio y la comunidad, anunciando y sobre todo, promocionando las oportunidades que tienen. Hay un director que también son parte de los jóvenes que se han venido formando y capacitando, por eso decimos que hoy el Movimiento Cultural acompaña al maestro, pero también a las nuevas generaciones que van a asumir estos espacios". 

A su vez, el compañero Yasser Arellano, del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, resaltó que es importante la visión estratégica hacia la juventud, del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, dándole protagonismos en todo los espacios y el territorio nacional, como los pueblos originarios y afrodescendientes.

"Durante todo este año, la promotoría ambiental de Juventud Sandinista, estuvo desarrollando un conjunto de estrategias de mucha creación, de cultivo de la conciencia", destacó. 

Mencionó que el Movimiento Ambientalista Guardabarranco ha avanzado a través de estrategias, como el Concurso Nacional de Universidades Verdes, con el protagonismo de 33 casas de estudios públicas y privadas, que atiende a jóvenes, desarrollando acciones de cuido, resguardo y protección de la Madre Tierra. 

"También tenemos, dentro de esas estrategias, donde los jóvenes están protagonizando transformaciones profundas de la conciencia, el Concurso Nacional de Escuelas Verdes, que ya desde los más chiquitos están creando, cultivando y llegan a la universidad y tienen otra oportunidad de continuar  creando y cultivándose en esta Nicaragua que estamos construyendo", agregó. 

Para finalizar, Arellano reconoció que a lo largo del año la juventud realizó jornadas de embellecimiento de iglesias evangélicas, donde los jóvenes quisieron participar en muchas más acciones, donde ellos puedan ser los protagonistas.  

Comparte
Síguenos