El Tecnológico Nacional (INATEC) certificó este lunes a 30 jóvenes, hombres y mujeres, como instructores en diversas disciplinas de combate. El acto contó con la presencia de representantes del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), el Movimiento Deportivo Alexis Argüello y la Alcaldía de Managua. La entrega de los certificados, que acreditan a los nuevos instructores en sus respectivas especialidades, tuvo lugar en uno de los salones del Ministerio de la Juventud (MINJUVE).
Ronie Manuel Miranda Cruz, del Centro Tecnológico Hugo Chávez Frías, explicó que la institución trabaja de manera coordinada con el Movimiento Deportivo Alexis Argüello, la Juventud Sandinista y la Alcaldía de Managua para certificar a los instructores deportivos en distintas disciplinas.
Las disciplinas de combate incluidas en la formación abarcan karate, kickboxing, boxeo, muay thai, judo, lucha libre, lucha grecorromana, sambo, taekwondo, entre otras.
Daniel Sequeira, codirector del Instituto Nicaragüense de Deportes y coordinador nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, destacó la importancia de esta certificación para los promotores deportivos del país. Sequeira resaltó que esta colaboración, que involucra a la Juventud Sandinista 19 de Julio, la Alcaldía de Managua y el IND, es fundamental para la formación de los atletas en las comunidades, contribuyendo tanto a la masificación del deporte como al desarrollo del alto rendimiento.
"Este proceso nos permite seguir avanzando en la formación de los atletas desde los barrios y las comunidades, con un impacto positivo en el crecimiento del deporte en el país", añadió Sequeira durante la ceremonia de entrega de las certificaciones.
Además, subrayó que los promotores deportivos de los municipios, departamentos y distritos de la capital recibirán los conocimientos básicos necesarios para impartir disciplinas deportivas como karate, judo y sambo, que están logrando una gran participación y excelentes resultados en las comunidades.
El codirector del IND también valoró el aporte del INATEC en este esfuerzo, ya que su trabajo conjunto permite la profesionalización de los instructores deportivos en Nicaragua. "Es parte de la visión de nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario capacitar técnicamente a los entrenadores, de manera que podamos ver graduaciones de entrenadores al igual que los estudiantes de secundaria y universidad al finalizar el año", destacó Sequeira.
En cuanto a los planes futuros, el codirector del IND anunció que el próximo año se trabajará en nuevas temáticas, como marketing deportivo y digitalización de estadísticas, además de la organización de eventos, primeros auxilios, mantenimiento de infraestructuras deportivas y gestión de patrocinios, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los eventos deportivos y a fortalecer los currículums de los instructores.