Este martes, la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Managua celebró un emotivo concierto de percusión en el auditorio de la Universidad de Managua (U de M), como parte del cierre del curso anual de la Casa de Cultura y Creatividad “Otto de la Rocha”.

El evento reunió a jóvenes de diversos distritos capitalinos, quienes demostraron los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo del año en el aprendizaje de percusión, música y otras disciplinas artísticas.

En su intervención, el vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales, destacó la importancia de este evento como una muestra del esfuerzo continuo por impulsar la formación cultural en la ciudad. “Hoy, nuestros percusionistas de la Casa de Cultura Otto de la Rocha nos regalaron una jornada musical en este espacio tan importante, donde muestran lo que han aprendido”, expresó Armas Rosales. Además, resaltó el trabajo del maestro Miguel Ángel Oviedo y los demás instructores que, con el apoyo del gobierno y la Alcaldía, imparten clases de música y teatro a niños, jóvenes y adultos.

BATERIA4

El maestro Oviedo, encargado de la formación en percusión, explicó que este concierto representa el esfuerzo de dos años de preparación, destacando el talento de los jóvenes nicaragüenses. “Hoy queremos demostrar que en Nicaragua hay mucho talento y estos niños y jóvenes serán el nuevo legado de la cultura nicaragüense”, afirmó. En la Casa de Cultura, los estudiantes reciben una educación integral que no solo abarca música, sino también pintura y teatro, con el fin de fomentar la creatividad y el desarrollo artístico.

Entre los protagonistas del concierto, se encontraban niños de diferentes edades, incluyendo a jóvenes con discapacidad, quienes encuentran en la percusión una forma de terapia y desarrollo motor. Además, el evento contó con la participación de músicos invitados con amplia trayectoria, como Johnny Metralla y Geovani Llanes, quienes compartieron su experiencia con los estudiantes.

El concierto, que incluyó géneros como rock, pop, reggae, son Nica, cumbias y vallenatos, no solo fue una muestra del talento local, sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad artística de Managua y motivar a más jóvenes a unirse a los programas formativos de la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha. Con este tipo de actividades, la Alcaldía de Managua reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y artístico del país.

 BATERIA3BATERIA6BATERIA7BATERIA8BATERIA9BATERIA10BATERIA12BATERIA13BATERIA14BATERIA15BATERIA16BATERIA17BATERIA18 

Comparte
Síguenos